
Ricardo, uno de los productores de transmisiones más importantes del sector del automóvil, ha creado junto a otros socios un nuevo motor híbrido diésel-eléctrico de bajas emisiones. El proyecto se ha denominado ADEPT (Advanced Diesel-Electric PowerTrain), que en español significa experto o eficiente. Se trata de crear una gama de tecnologías de hibridación suave, donde el motor eléctrico sólo ayuda al motor térmico y no mueve el vehículo para circular en eléctrico 100%, pero con electricidad de 48V utilizando baterías convencionales y baratas de plomo, en vez de las caras de Litio. La idea es reducir mucho las emisiones con un sistema poco complejo. Esta tecnología ha sido aplicada en un Ford Focus 1.5 TDCI que se muestra en el evento de vehículo de bajas emisiones LCV2016 de Millbrook, Reino Unido.

Menos de 80 g/km
Los logros del proyecto ADEPT han sido poder integrar todo en un motor híbrido poco complejo y conseguir con los sistemas de control de emisiones un motor que pasa la normativa Euro 6b con una reducción del consumo de entre el 10 y el 12 por ciento, lo que equivale a emisiones por debajo de 80 g/km de CO2 en la prueba europea NEDC (el Focus 1.5 TDCI tiene homologado 105 g/km). Entre los sistemas de reducción de emisiones que se han introducido hay un recuperador de energía de la frenada muy eficiente y una turbina en el escape para recuperar más energía sobrante del motor. A la vez, se mejora la respuesta y la aceleración debido al aumento del par en momentos de máxima carga gracias al sistema híbrido.

Costes bajos de producción
Una de las claves de este proyecto según Ricardo, es que los costes potenciales de producción de este motor representarían un incremento de unos 60 euros por cada gramo/km de CO2 reducido. Se trata de una medida un poco complicada de entender, pero explicado de forma sencilla, los costes de producción serían muy bajos resultando el motor ADEPT muy competitivo frente a otros motores híbridos en paralelo convencionales que son más caros de desarrollar e implementar. El sistema ADEPT puede ser aplicable también, con los ajustes necesarios, en el diseño para motores de gasolina y otros combustibles alternativos.
Ricardo no es la primera
Dicho esto, hay que recordar que Renault acaba de presentar la nueva generación del Renault Scenic con un motor diésel con hibridación suave llamada Hybrid Assist, con electricidad de 48V, que reduce las emisiones entre un 8 y un 10 por ciento, con un amento de par de 15 Nm. El consumo del Renault Scenic dCi 110 pasa a 3,9 a 3,5 l/100 km cuando se añade el sistema Hybrid Assist, y las emisiones de 100 a 92 g/km. Otro modelo que se aprovecha de un sistema híbrido suave con circuito de 48V es el Audi SQ7. La ventaja del motor ADEPT es que mejora más los datos de consumo y emisiones, según nos comunica Ricardo, gracias a los nuevos sistemas avanzados de recuperación de energía.