Gracias a las aplicaciones del fabricante checo podremos saber datos como la aceleración G, consumos, fuerza al pisar el acelerador o velocidad media.

Aprovechando el tirón de las nuevas aplicaciones, Skoda sacó al mercado una serie de aplicaciones bajo el nombre SmartGate, que con tan solo enchufar el móvil o una tableta al coche, nos dará una serie de datos sobre él en tiempo real.
Para que te hagas una idea, gracias a Skoda SmartGate se pueden llegar a controlar hasta cuarenta parámetros distintos. Por ejemplo, podremos revisar la velocidad media que hemos obtenido durante un viaje, el gasto de combustible, la distancia recorrida, la fuerza G, la aceleración, las revoluciones del motor o la presión del pedal de acelerador.
Otra de las aplicaciones nos servirá para simular el ruido del motor del vehículo (hay tres sonidos disponibles), cogiendo como referencia los datos del pedal del acelerador y de las revoluciones en cada momento. Incluso, dentro de Skoda SmartGate hay un juego de carreras que ajusta la velocidad de los coches a la misma que llevemos nosotros en ese momento.
Todos los datos que va recogiendo la aplicación son guardados, por si después queremos hacer un estudio de ellos. También tendremos la opción de poder compartirlos a través de las redes sociales o mandárselos a otros amigos con Skoda SmartGate.
Más allá de los propios datos, las aplicaciones de Skoda también nos sirven para alertar a los servicios de emergencia en caso de tener algún percance. Gracias a ella, se mandará la localización y datos del vehículo a las asistencias.
Las aplicaciones de Skoda SmartGate se pueden utilizar en casi todos los modelos de la gama (Skoda Fabia, Skoda Octavia, Skoda Rapid, Skoda Spaceback, Skoda Yeti y Skoda Superb) a través de los conectores USB que llevan instalados. Además son compatibles con Android, iOS (Apple) y Windows Phone.
En Auto10 || Aplicaciones para tu móvil para ahorrar gasolina
En Auto10 || Top 5 de aplicaciones para el mantenimiento del coche