El último mes del año puede convertirse en el mejor momento para comprar un coche nuevo por varios factores: concesionarios en busca de cumplir objetivos, normativa CAFE, últimas unidades…

Artículos relacionados
Nuevo número 146 de Motorlife con una selección de 5 coches por 20.000 euros
Matriculaciones coches octubre 2024: las ventas siguen en aumento en octubre
¿Qué son los coches Mild-hybrid o microhíbridos? ¿Etiqueta ECO? ¿Son interesantes?
La normativa CAFE es determinante
El próximo año 2025 entra en juego la normativa CAFE con nuevas restricciones de emisiones para los vehículos nuevos. Las marcas tendrán que asumir sanciones millonarias en caso de que superen los 95 g de CO2/km de media en su gama y probablemente los vehículos de combustión sufran un nuevo aumento de precio. Estos fabricantes tendrán que vender a partir del año que viene muchos más coches eléctricos para compensar las emisiones de los coches de combustión y reducir esta media de emisiones con el objetivo de evitar esas multas.

Es por eso que, de cara al cierre de año, muchas marcas podrían mejorar las ofertas, las condiciones de financiación o liquidar las últimas unidades en stock de sus modelos a la venta, una oportunidad para los conductores que necesiten cambiar de coche en el último cuatrimestre del 2024.
Cumplir objetivos: reto para los concesionarios
Los concesionarios oficiales deben cumplir unos objetivos anuales de venta previamente establecidos con la marca de coches. Durante los últimos meses del año los comerciales encuentran una oportunidad para lograr la meta de unidades vendidas haciendo rebajas sobre unidades de stock.

Es posible encontrar buenas ofertas en unidades ya matriculadas o de stock con un equipamiento y un color de la carrocería concreto. Si no te importa cual sea el color de tu próximo coche y el equipamiento del modelo disponible se ajusta a lo que buscas, tienes una buena oportunidad de llevarte una unidad a mejor precio y conducirlo antes de “que lleguen las uvas”.
Final de vida comercial de un modelo
Cuando se acerca una actualización de un coche en concreto o una nueva generación, las últimas unidades pueden disfrutar de un descuento para acabar con el stock en los concesionarios y abrir paso a su sustituto en la exposición. Es el caso de coches que próximamente serán renovados con tecnología más moderna o motores más eficientes y que podrían interesarte.

Ojo, puede ocurrir el efecto contrario. Coches deportivos o últimas unidades de ediciones más deportivas o lujosas podrían disparar su precio debido a su exclusividad y podrías entrar incluso en una lista de espera, si lo tienes claro te recomendamos no esperar mucho porque en cualquier momento podría darse la última oportunidad, por ejemplo: el Subaru BRZ o el Toyota GR86 de los que ya no quedan unidades. Otros se encuentran en oferta hasta agotar unidades o hasta que finalice definitivamente su producción, el caso del Ford Focus ST, con 280 CV por 30.000 euros.
Black Friday
Las ofertas del Black Friday también llegan al mundo del motor. Recambios, piezas de preparación, descuentos en revisiones oficiales e incluso coches. Las marcas aprovechan el último viernes de noviembre para lanzar ofertas y atraer a posibles compradores antes de la llegada de la navidad.

Los concesionarios por su parte utilizan el Black Friday como reclamo publicitario y no solo son los coches nuevos los que se benefician de este evento sino que además los coches de ocasión y KM0 pasan por los descuentos típicos del Black Friday. Una buena oportunidad para comprar el próximo coche muy a tener en cuenta.
También puede interesarte
Todas las ofertas de coches para el Black Friday 2023
Estos son 5 consejos para detectar vicios ocultos en un coche de segunda mano
10 consejos útiles para alargar la duración de tus neumáticos