Elegir bien los recambios para tu coche aumentará tu seguridad a bordo. Por ello, te damos una serie de consejos para acertar siempre.

En ocasiones qué cómodo resulta comprar por internet. Al mero hecho de hacerlo desde un lugar agradable como un sofá o la cama se suma la posibilidad de poder consultar varias tiendas en un espacio corto de tiempo. En este artículo nos vamos a centrar, de la mano de Norauto, en repasar los trucos y consejos para comprar recambios para el coche con seguridad para evitar ser timados.
Artículos relacionados
Webs de venta de recambios para coches usados y alquiler de talleres
Dónde comprar recambios para el coche
Consejos para comprar sillas infantiles seguras para el coche por internet
Porque según nos cuentan desde Norauto, un 20% de los conductores utiliza este tipo de canal para buscar información sobre los recambios que necesita o también para poder comparar precios. Además, el 14% ha declarado que han llegado a formalizar la compra de las piezas, según una encuesta de GIPA.

Antes de repasar las principales claves para comprar de forma segura recambios por internet, Xavi Celda, Market Manager Car Repair de Norauto, nos comenta que “es muy importante no adquirir estos productos en cualquier web o tienda online. Deben ser productos homologados y con garantía, ya que de ello depende la seguridad del propio vehículo”.
Las 7 claves para comprar recambios por internet de forma segura
- Una marca reconocida: quizás pueda ser la más evidente, pero está claro que no vas a tener problemas si recurres a una marca o cadena conocida. E incluso en el peor caso, siempre tendrán un departamento de atención al cliente que te puede ayudar.
- Apostar por webs seguras: nunca está de más hacer un pequeño repaso por la página empezando por la que dirección comience por “https”, que salga un candado a la izquierda de la URL, que se faciliten datos de la empresa como su dirección o un aviso legal.
- Un consultor a mano: las webs especializadas y reales cuentan con recursos muy útiles como chats en tiempo real o incluso teléfonos donde nos podrán ayudar con cualquier duda.
- Devoluciones: se podría terminar esta primera revisión de la web buscando la política de garantía y devoluciones. En caso de no encontrarla fácilmente empieza a desconfiar.
- Productos homologados: este es otro de los puntos importantes, ya que estaríamos poniendo en peligro nuestra seguridad vial si las piezas son defectuosas. Desconfía de aquellas web que ofrecen pocos datos y comprueba que es válida para tu vehículo.
- Cuidado con las valoraciones: está claro que hay que tener en cuenta las valoraciones de los productos, pero hay que tener cuidado, sobre todo con las negativas, que no sean creadas por robots cuya única intención es desprestigiar a una marca en concreto por competencia.
- La rapidez en la entrega: si bien es verdad que a algunos clientes no les importa esperar un poco más por recibir un producto más barato (AliExpress es el claro ejemplo de ello), como afirman en Norauto siempre será mejor la rapidez en la entrega.
Te puede interesar
Descube la experiencia de Citroën vendiendo coches por internet con el Ami como ejemplo