El mercado de los eléctricos cuenta con modelos compactos de entre 300 y 400 km de autonomía por poco más de 30.000 euros. El Volkswagen ID.3 es uno de ellos y con el Plan Moves III incluso sale a precio de Golf

La gama ID de Volkswagen ofrece alternativas completamente eléctricas en distintos segmentos y el Volkswagen ID.3 es el ejemplo perfecto de coche que pretende ser para todo. Un compacto eléctrico con espacio y amplitud suficiente para el día a día y algún viaje en vacaciones con una autonomía homologada de 504 km en ciudad y 388 km en ciclo combinado según Ciclo WLTP.
Artículos relacionados
Descubre la revista Motorlife Magazine
¿Es el nuevo ID.3 un auténtico Volkswagen? Lo probamos y comprobamos
¿Qué trae el Volkswagen ID.3 de la oferta?
El Volkswagen ID.3 es un compacto del segmento C que mide 4,26 metros de largo, 1,81 m de ancho y 1,56 m de alto. Llegó al mercado en 2019 y sufrió una actualización hace menos de un año que modificó el aspecto de los paragolpes delantero y trasero, las llantas y algunos detalles estéticos.

En el interior la sensación de amplitud y calidad es bastante notable. Tras su restyling mejoró los materiales del salpicadero y los guarnecidos de las puertas con plásticos de tacto mullido. La consola es de diseño minimalista y aunque en un principio nos pueda parecer extraña la ubicación del selector del cambio cerca de la instrumentación digital es fácil acostumbrarse. Eso sí, necesitarás más paciencia para manejar con exactitud los botones táctiles de las luces y la consola central en marcha.

El maletero es correcto y similar al de un compacto con motor de combustión. Tiene una capacidad de 385 litros aunque el acceso lo dificulta una boca de carga algo alta.

El motor eléctrico del Volkswagen ID.3 de la oferta tiene 125 kW (170 cv) de potencia y 310 Nm de par máximo. Este propulsor de tracción trasera se alimenta gracias a una batería de alta tensión de 52 kW de capacidad con una autonomía homologada de hasta 388 km según Ciclo WLTP. La alternativa que hoy nos ocupa es algo menos potente que la primera versión disponible del Volkswagen ID.3 con 150 kW (204 cv) de potencia pero en este caso completa el 0 a 100 km/h en 8,2 segundos y tiene una velocidad máxima de 160 km/h, que resultan más que suficientes.

La versión ‘Pure’ se trata del acabado de acceso a la gama del Volkswagen ID.3 y ya incluye:
- Faros delanteros y luces traseras LED
- Control de Crucero adaptativo
- Frenada automática de emergencia
- Asistente de aviso de mantenimiento de carril "Lane Assist"
- Asistente de frenada de emergencia "Front Assist" con sistema de detección de peatones
- Llantas de acero de 18" con tapacubos
- Retrovisores exteriores ajustables y abatibles eléctricos y térmicos
- Sensores de aparcamiento delanteros y traseros
- Arranque sin llave
- Pantalla táctil central de 10 pulgadas
¿Cómo es la oferta del Volkswagen ID.3?
Volkswagen ofrece el Volkswagen ID.3 en acabado de acceso ‘Pure’ con el motor eléctrico de 125 kW (170 cv) de potencia desde 24.100 euros una vez aplicamos el Plan Moves III y en oferta de financiación.
Por otro lado, la marca permite optar por una financiación flexible denominada ‘My Way' en la que puedes elegir el tiempo en el que conduces el Volkswagen ID.3 (en un periodo de entre 3 y 5 años) y el kilometraje anual que vas a realizar (mínimo de 10.000 km). Una vez finalice el contrato puedes elegir entre tres opciones:
- Devolver el coche
- Cambiarlo por otro modelo
- Quedarte el coche pagando una última cuota

A través de este método puedes conducir un Volkswagen ID.3 por 250 euros al mes durante 3 años aportando 8.874 euros en la primera cuota como entrada además de pagar 20.505 euros de cuota final si decides quedarte con el coche. El precio final incluye el primer año seguro a todo riesgo con franquicia y el mantenimiento en servicios oficiales Volkswagen. Con este sistema de pago el precio asciende a 38.380 euros aproximadamente.
¿Volkswagen Golf Híbrido Enchufable o Volkswagen ID.3?

Una pregunta que podrías hacerte si estás pensando en dar el salto al coche eléctrico es la de: “¿y si con un híbrido enchufable es suficiente?” Las mecánicas híbridas enchufables ofrecen el silencio, la comodidad y el ahorro de la conducción eléctrica y añaden la tranquilidad que ofrece el motor de combustión cuyo repostaje es más rápido y accesible pero más caro y menos ecológico.

Todo depende de tus necesidades y es que si entre tus planes entra la posibilidad de hacer viajes de larga distancia con frecuencia, quizá prefieras la “doble personalidad” de un híbrido enchufable como el Volkswagen Golf eHybrid en su versión 50 Aniversario cuyo precio de acceso es superior (desde 34.400 euros en oferta de financiación) al del Volkswagen ID.3 pero a favor tiene una mayor autonomía total y se beneficia de igual forma las ventajas de la etiqueta Cero de la DGT.

El Volkswagen Golf es apenas dos centímetros más largo, dos centímetros más estrecho y 8 centímetros más bajo pero aún así cuenta con una buena habitabilidad interior y espacio notable para cuatro adultos y su equipaje. El maletero es más pequeño en esta versión PHEV, de 272 litros. Si buscas un maletero de mayor capacidad puedes optar por la versión Variant con 611 litros de cubicaje pero sin la posibilidad de configurarlo con el motor híbrido enchufable.
También puede interesarte
Nuevos Volkswagen ID.3 e ID.7 GTX: llegan las versiones eléctricas más potentes
El Volkswagen ID. 2all, eléctrico y urbano, a finales de 2025 por menos de 25.000 euros
Volkswagen ID.7 Tourer: así es la primera berlina eléctrica para el segmento D