Te contamos cómo son las ayudas a la compra de coches eléctricos fuera de España

Italia, Portugal, Francia son algunos países europeos que también ofrecen ayudas económicas a la hora de adquirir coches eléctricos con el fin de facilitar su acceso pero algo les diferencia a ellos de nosotros

Audi e-Tron

En España la representación de los coches eléctricos en el parque móvil aún es inferior al 10 por ciento. Según los últimos estudios realizados por la OCU nuestro país se situaría entre los últimos puestos en resultados de ventas de vehículos eléctricos dentro de la Unión Europea. De hecho España ocupa en 2023 la posición número 23 con un porcentaje de un 5,4 por ciento de coches eléctricos vendidos respecto del total, situada por detrás de Lituania, Estonia y Hungría.

¿Cuál es la situación aquí?

A pesar de la ampliación del Plan Moves III a finales de año, que varias marcas adelantan el Plan Moves para incentivar la venta de coches electrificados y que un alto porcentaje de conductores de vehículos eléctricos se muestra satisfecho con la compra, la industria atraviesa una situación complicada en cuanto al vehículo eléctrico se refiere en nuestro país.

En Auto10 ya analizamos algunas de las causas que han conducido a esta situación pero aún así nos falta hablar sobre qué está pasando en el resto de países. Muchos de nuestros vecinos europeos como Portugal o Francia tienen al coche eléctrico en una posición bien distinta con un resultado de un 13,6 por ciento y un 9,2 por ciento del total de matriculaciones realizadas en 2023. Ambos países aplican también ayudas a la compra de vehículos nuevos de distinta forma y tal y como vemos, con un resultado final también muy distinto. 

Portugal, al día con las ayudas directas

A priori, los números no encajan. La renta per cápita en Portugal es inferior a la de España y nuestro país ostenta el octavo puesto mundial en producción de coches. En base a estos datos podríamos pensar que el resultado luso es incierto pero nada más lejos de la realidad.

Citroen e-c3

La solución en Portugal es mucho más sencilla. El IVA a la hora de comprar un coche eléctrico nuevo es completamente deducible y así, la reducción sobre el precio final se lleva a cabo sin esperas. En España la solución del Plan Moves para incentivar la venta de vehículos eléctricos y electrificados es de una reducción sobre el precio final de hasta 7.000 euros pero los conductores esperan una media de 18 meses para obtener la ayuda completa tras haber comenzado a pagar su nuevo coche.

Alemania, de las mejores en red de recarga pública

En Alemania el porcentaje de vehículos eléctricos nuevos comercializados en 2023 es del 18,4 por ciento del total. A pesar de que son cifras más que respetables tendremos que estar muy atentos a los próximos resultados porque desde enero de 2024 Alemania ha eliminado las ayudas a la compra de vehículos eléctricos

Antiguamente las ayudas suponían un ahorro de 6,750 euros máximo para coches cuyo precio no sobrepasara los 40.000 euros y de 4.500 euros para aquellos cuyo precio oscilara entre los 45.000 y los 60.000 euros.

BMW i5

En el primer trimestre de 2024 las ventas de coches eléctricos en Alemania han descendido un 14,1 por ciento respecto al mismo periodo en 2023 y parece una tendencia que llevará a que Francia supere en cifras de ventas de eléctricos a Alemania los próximos meses.

Además solamente en Alemania existen 97.000 puntos de recarga de los cuales 18.000 se tratan de estaciones de carga rápida. Según la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) en España son alrededor de 27.000 los puntos en los que recargar la batería de un coche eléctrico y no llegan a 3.000 las estaciones de carga rápida instaladas en nuestro país.

Francia, un programa de leasing pausado hasta 2025

El “país vecino del norte” cuenta con incentivos económicos de 5.000 a 7.000 euros a la hora de comprar un coche eléctrico pero no incluye a todos aquellos vehículos fabricados en China. Aquellos compradores de vehículos eléctricos chinos no podrán disfrutar de las ayudas económicas.

Otra propuesta permitía que hasta 20.000 conductores pudieran acogerse a un programa de acceso al vehículo eléctrico. Esta idea con un presupuesto de 1.500 millones de euros consistía en una financiación de un máximo de 13.000 euros con una cuota mensual reducida que partía de 54 euros en el caso más económico, el del Renault Twingo eléctrico.

Renautl 5 e-tech

Solo ciertos conductores que cumplieran estos dos requisitos podían acogerse a estas condiciones:

  • Ingresos máximos de 15.400 euros o familias con un hijo a su cargo no superaran los 39.600 euros.
  • Recorrer más de 8.000 km al año o que la distancia de “casa al trabajo” sea mayor a 15 km.

De esta forma se preveía permitir a 20.000 o 25.000 conductores acogerse a las ayudas pero las más de 50.000 solicitudes recogidas en un mes imposibilitan abastecer la demanda real en 2024. Ante esta situación Francia ha decidido que todas estas peticiones serán tramitadas si los demandantes cumplen los requisitos pero no será hasta 2025 cuando se permitirá de nuevo acogerse a este plan de “Leasing Social”. 

Italia, detrás de España pero parece que por poco tiempo

En 2023 el porcentaje de ventas de coches eléctricos en Italia fue tan solo del 4,2 por ciento, algunos puestos por debajo de España en el ranking europeo pero parece que puede haber un adelantamiento “más pronto que tarde”. El gobierno italiano ha lanzado un programa de ayudas que permite reducir el precio final del coche en el momento de la compra, justo en el concesionario.

Lancia Ypsilon

Así las ventas han crecido en un 118 por ciento con respecto a junio de 2023 y con una cuota total del 8,3 por ciento del total mientras que en el resto de países el porcentaje con respecto al mismo periodo del año pasado es inferior. España es, de hecho, un claro ejemplo con un descenso del 2,9 por ciento en las ventas de coches BEV en junio de este año.

De todas formas la revisión del Plan Moves III realizada hace apenas dos meses resultó en una ampliación del plazo de las ayudas hasta el 31 de diciembre de 2023 y no en una actualización que pusiera en marcha la entrega de las ayudas en el momento de la compra, algo que muchos esperaban.

Fotos Te contamos cómo son las ayudas a la compra de coches eléctricos fuera de España

  • Te contamos cómo son las ayudas a la compra de coches eléctricos fuera de España
  • Te contamos cómo son las ayudas a la compra de coches eléctricos fuera de España
  • Te contamos cómo son las ayudas a la compra de coches eléctricos fuera de España
  • Te contamos cómo son las ayudas a la compra de coches eléctricos fuera de España
  • Te contamos cómo son las ayudas a la compra de coches eléctricos fuera de España

Comentarios Te contamos cómo son las ayudas a la compra de coches eléctricos fuera de España

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.