Volkswagen en crisis, tras manipular sus motores diésel en EEUU

La noticia da la vuelta al mundo. Volkswagen está acusada de manipular sus motores diésel de cuatro cilindros en EEUU para falsear las emisiones de algunos de sus modelos (y también de Audi) con unos dispositivos ilegales. Por esto, además de enfrentarse a una multa de unos 18.000 millones de dólares, está viendo como sus acciones caen en bolsa hasta alcanzar un batacazo histórico de más del 35% en dos días. Además, su presidente acaba de dimitir.

Crisis motores diesel volkswagen

Volkswagen se ve obligada en EEUU a revisar más de 500.000 automóviles, susceptibles de estar contaminando por encima de la legislación vigente. Según apuntaba la Agencia Ambiental de EEUU (EPA), se habría instalado un software en los motores diésel de cuatro cilindros del grupo (tanto en algunos modelos de Volkswagen como en algunos de Audi) que, funcionaba de tal manera que al pasar las pruebas de emisiones las conseguía falsear, y cuando el coche ya estaba en manos del cliente de desactivaba automáticamente. Además, la EPA a través de la subdirectora de la agencia, Cynthia Giles, en un comunicado apuntaba que: "usar un dispositivo para eludir las normas para garantizar el aire limpio es ilegal y constituye una amenaza para la salud pública". Y es que, el software falsea las emisiones de las partículas del óxido nitroso NOx, vinculadas a enfermedades como el asma, y otras enfermedades respiratorias. Se calcula que en total, el engaño de Volkswagen esté haciendo que los niveles de contaminación permitidos se superen en 40 veces.

Los coches falseados se han estado vendiendo desde 2008 (hasta hoy). Concretamente, hablamos de Volkswagen Jetta, Golf, Passat y Beetle, además del Audi A3. Junto a la EPA en la denuncia, trabajan el estado de California y el Departamento de Justicia. Ahora mismo, y según datos de la agencia Reuters, las multas a la que se enfrenta el consorcio, podrían ascender hasta los 18.000 millones de dólares.

Crisis motores diesel volkswagen

Fábrica de Volkswagen

Por su parte, Volkswagen anunciaba ayer que dejará de vender en EEUU los modelos que incorporan la trampa. Como consecuencia, la marca pierde la confianza de clientes e inversores a un ritmo vertiginoso, y las acciones de la compañía, se hunden sólo hasta ahora, hasta un 35% en la Bolsa y cotizaban a un valor cada vez más bajo. Algunos analistas expertos descartan una solución a corto plazo, y por esto se han dejado de recomendar las acciones de Volkswagen.

En un comunicado, Martin Winterkorn, ex presidente de la compañía a nivel global, afirmaba que, junto al Consejo Ejecutivo de Volkswagen AG, iba a evaluar los resultados muy seriamente. "Personalmente, lamento profundamente haber roto la confianza de nuestros clientes y del pu?blico en general. Vamos a cooperar ampliamente con los organismos responsables, con transparencia y urgencia, para que se establezcan todos los hechos de este caso... No toleramos violaciones de cualquier tipo de nuestras normas internas o de la ley", explicó. Añadía: “Revertiremos el daño causado".

Crisis motores diesel volkswagen

Martin Winterkorn

Pese a todos los escándalos desvelados y a las tensiones, Martin Winterkorn se mantenía aferrado a su cargo contra todos sus frentes abiertos (investigan a la compañía los gobiernos de Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, y Corea del Sur por el momento). Pero, la presión ha podido con él y esta misma mañana dimitía. El ahora ex-presidente de la entidad asume su responsabilidad después de la fuerte caída de las acciones del grupo, que perdieron un 35% en solo dos días. "Volkswagen necesita renovarse, también en términos de personal. Estoy dispuesto a abrir el camino de la renovación con mi renuncia", declaraba Winterkorn en un comunicado hoy.

Fotos Volkswagen en crisis, tras manipular sus motores diésel en EEUU

  • Volkswagen en crisis, tras manipular sus motores diésel en EEUU
  • Volkswagen en crisis, tras manipular sus motores diésel en EEUU
  • Volkswagen en crisis, tras manipular sus motores diésel en EEUU

Comentarios Volkswagen en crisis, tras manipular sus motores diésel en EEUU

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.