La marca SEAT tendrá una gama completamente electrificada para 2029, con nuevos lanzamientos y motores con etiqueta ECO para competir con las novedades del resto de marcas
 
Hay quien anunció su desaparición a bombo y platillo, no obstante, la marca SEAT, que cumple ahora 75 años de historia, tiene un plan para seguir siendo actor clave en el mercado del automóvil. A través de esta estrategia, la firma española actualizará sus modelos con nuevos motores Mild Hybrid o híbridos convencionales capaces de lucir la etiqueta ECO en el parabrisas.
Artículos relacionados
SEAT Ateca 75 Aniversario: look más deportivo en el SUV ideal como "coche para todo"
Así es el sorteo especial de la ONCE que conmemora el aniversario del nacimiento de SEAT
Nuevo número 155 de Motorlife Magazine: la revista digital escrita por expertos de motor
Ibiza y Arona con etiqueta ECO para 2027
Así lo explicó recientemente Markus Haupt, CEO de SEAT y Cupra, durante una jornada con la prensa. Entre los planes a futuro próximo de la marca se encuentra la comercialización de variantes Mild Hybrid para el SEAT Ibiza y el Arona, dos de los modelos más vendidos del mercado español durante los últimos años.
 
Ambos han permitido a SEAT alcanzar la cifra de 194.200 coches entregados en lo que va de año. Esta variante de 48V podría mejorar su posicionamiento en el mercado gracias a una oferta actualizada.
En 2027, tanto el Ibiza como el Arona estarían preparados para rivalizar con alternativas como el Opel Corsa o el Jeep Avenger, que ya ofrecen propulsores MHEV con etiqueta ECO.
SEAT León híbrido para 2028
 
La gama del SEAT León recibirá un nuevo propulsor híbrido convencional en 2028. De momento, se desconocen los detalles sobre la potencia, el funcionamiento del sistema o, por supuesto, su precio. Sin embargo, todo apunta a que este podría ser el nuevo motor que prepara el Grupo Volkswagen para estrenar en la segunda generación del Volkswagen T-Roc en 2026.
De ser así, el SEAT León competiría directamente con otros compactos híbridos convencionales que ya equipan un motor HEV y etiqueta ECO como el Toyota Corolla o el Honda Civic. Un año más tarde, en 2029, SEAT lanzará al mercado una gama actualizada para el León, tal y como indica su hoja de ruta. De esta forma, la marca española prolonga la vida comercial del compacto más allá de 2030.
 
El éxito de CUPRA no hará desaparecer a la histórica marca SEAT, al menos de momento. Con las próximas actualizaciones y la incorporación de mecánicas con etiqueta ECO a la gama, ambas convivirán en el mercado incluso después de 2030.
También puede interesarte
Prueba Seat Leon híbrido enchufable 2024: 133 km de autonomía eléctrica y etiqueta Cero
SEAT cumple 75 años: la leyenda del coche más vendido de la historia de la marca
SEAT León 75 Aniversario: el compacto más equilibrado ahora más deportivo y equipado
