Stellantis pagará las reparaciones de motores PureTech con efecto retroactivo

Las quejas y denuncias por problemas con los motores PureTech de modelos del grupo Stellantis han sido constantes. Ahora parece que se ha encontrado la solución para los afectados.

Stellantis PureTech

El problema viene por la degradación de la correa de distribución y el excesivo consumo de aceite de los motores. El desgaste prematuro afectaba a los motores tricilíndricos PureTech 1.0 y 1.2 producidos entre abril de 2014 y junio de 2022,. Ante esta situación, Stellantis ha decidido reembolsar los gastos de la reparación a sus clientes con carácter retroactivo. Se hará cargo de los gastos por las reparaciones realizadas entre el 1 de enero de 2022 y el 18 de marzo de 2024. La fecha límite es hasta marzo porque el grupo automovilístico ya anunció ese mes una ampliación de la fianza a 10 años o 175.000 kilómetros.

A partir de junio de 2022, Stellantis comenzó la producción de la tercera generación de motores PureTech equipando una nueva cadena de distribución, en lugar de correa dentada. El problema tampoco afecta a las nuevas versiones mild-hybrid (MHEV) que son posteriores a dicha fecha. "Los nuevos motores PureTech se han diseñado con importantes evoluciones técnicas y un 70 % de piezas nuevas, superando las prestaciones de las generaciones anteriores. Las exhaustivas y exigentes pruebas de resistencia de larga duración confirmaron un altísimo nivel de fiabilidad de estos motores de nueva generación.", según afirman en un comunicado oficial

Motores PureTech: requisitos para recibir el reembolso

Stellantis establece estos requisitos para recibir el reembolso:

  • Que el modelo afectado haya pasado los mantenimientos relacionados con el consumo inusual de aceite y/o la degradación de la correa de distribución según el plan de mantenimiento del fabricante y haber sido realizados por un profesional. Stellantis hará el abono del gasto tanto si dichas revisiones se han realizado en un servicio oficial o en talleres profesionales que no pertenezcan a la red oficial de la marca correspondiente. Exigen las 3 últimas facturas de mantenimiento detalladas, aceptando un retraso máximo de 3 meses o 3.000 kms en el cumplimiento del plan de mantenimiento.
  • El diagnóstico e intervención que afecta al motor debe haber sido realizado en un servicio oficial de la marca implicada. 
  • El periodo es entre el 1 de enero de 2022 y el 18 de marzo de 2024, con o sin reembolso parcial por parte de Stellantis.

Los motores PureTech con la correa de distribución afectada se montaron en modelos de Citroën, DS, Opel y Peugeot. Presentan un consumo inusual de aceite y degradación de la correa de distribución. 

También para los problemas de AdBlue

El problema con los diésel viene provocado por un fallo en el diseño del depósito del AdBlue y en el software de la unidad de control. Éste detecta falta de líquido y envía un mensaje al cuadro de instrumentos avisando de la necesidad de rellenar. Cuando esto ocurre puede suceder que algunos vehículos arranquen y sigan funcionando con normalidad o, por el contrario, que el motor entre en modo protección y no funcione, siendo la única solución cambiar el depósito del AdBlue, algo que ronda los 1.000 euros. 

Stellantis PureTech

Stellantis dará cobertura especial en 29 países europeos para algunos vehículos Peugeot, Citroën, DS y Opel equipados con motores diésel Euro 6 que llevan la tecnología SCR (Selective Catalytic Reduction). Se trata de vehículos diésel fabricados entre enero de 2014 y agosto de 2020.

Stellantis ofrece una cobertura en función de la antigüedad y el kilometraje hasta un máximo de 210.000 kilómetros. Para los vehículos fabricados hace menos de 5 años y con hasta 150.000 kilómetros, Stellantis compensa el 100% de los costes de las piezas. Si el vehículo tiene entre 5 y 8 años de antigüedad, cubre entre el 30% y el 90% de los costes de las piezas. Stellantis también asumirá los costes de la mano de obra con 30 euros por caso. Estas condiciones se mantienen hasta agosto de 2028.

Solicitar el reembolso 

La plataforma online, accesible a través de la dirección https://stellantis-support.com/ y en los sitios web de las marcas, permite a los consumidores presentar sus casos y aportar la documentación online necesaria para su evaluación. Su implantación se producirá de forma escalonada, comenzando con la evaluación de las reclamaciones de clientes en Francia y España. Las solicitudes de todos los clientes de países europeos empezarán a evaluarse progresivamente a finales de febrero de 2025.  

Fotos Stellantis pagará las reparaciones de motores PureTech con efecto retroactivo

  • Stellantis pagará las reparaciones de motores PureTech con efecto retroactivo
  • Stellantis pagará las reparaciones de motores PureTech con efecto retroactivo

Comentarios Stellantis pagará las reparaciones de motores PureTech con efecto retroactivo

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.