ANFAC se reúne con Pedro Sánchez para tratar la situación de la industria del motor

En la reunión se habló sobre la importancia de la cooperación con el objetivo de liderar la transformación de la movilidad y la descarbonización del parque automovilístico

Reunión Recasens y Pedro Sánchez

El presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), Josep Maria Recasens se reunió el martes 3 de septiembre con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez junto al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu y el secretario de Estado de Asuntos Económicos y G-20, Manuel de la Rocha. El objetivo de la reunión era el de trasladar al presidente la oportunidad que España y su Gobierno tienen de liderar la transformación de la movilidad y la necesidad de seguir reforzando la cooperación público-privada en esa dirección.

La nueva movilidad en nuestro país

El presidente de ANFAC, mostró su agradecimiento al presidente de Gobierno por su disposición en la reunión y destacó que “la reindustrialización del sector español del automóvil con la llegada del vehículo eléctrico, conectado y autónomo no implica sólo a la fabricación y ensamblaje de los automóviles. Es una transformación trasversal donde el vehículo va a ser un eje de riqueza para todos los sectores de la sociedad como son los operadores de recarga, compañías tecnológicas, energéticas y todo el ecosistema de start-ups y de economía circular. La automoción se ofrece para liderar ese proceso creador”.

Ford Almussafes

España es el octavo mayor fabricante de vehículos a nivel mundial con un crecimiento del 10,4 por ciento reflejado en 2023 respecto al año anterior según ANFAC y una producción total de más de 2,45 millones de unidades. En total, el 89,8 por ciento de los vehículos que se fabrican en España se destinan a la exportación internacional y la industria del automóvil generó en 2023 el 7,7 por ciento del PIB en España, es decir, 112.565 millones de euros.

El presidente de ANFAC además recordó a Pedro Sánchez la preocupación del sector por el endurecimiento de los objetivos de reducción de emisiones en la Unión Europea a partir de 2025, y, de ahí, la conveniencia de adoptar distintas medidas de impulso a la electrificación. 

La situación actual en España

Según los resultados de ventas obtenidos durante el mes de agosto por ANFAC, el sector automovilístico muestra un estado de estancamiento tras registrar un descenso de un 6,5 por ciento de las ventas con respecto al mismo periodo del año anterior. Los vehículos eléctricos tampoco presentan el crecimiento esperado de matriculaciones con un 17,8 por ciento menos de ventas recogidas durante el mes de agosto.

Como respuesta a la necesidad de incentivar las ventas de vehículos eléctricos, el Gobierno amplió en junio la extensión del Plan Moves III, unas ayudas económicas disponibles para los conductores que adquieran un vehículo eléctrico o híbrido enchufable que, si bien reducen el precio final del vehículo, presentan inconvenientes como el tiempo que los compradores deben esperar para recibir finalmente la ayuda.

Reunión Recasens y Pedro Sánchez

A través de su cuenta de ‘X’ Pedro Sánchez destacó la puesta en marcha de las ayudas para reforzar la movilidad eléctrica con “medidas de apoyo al vehículo eléctrico y conectado” con un presupuesto de “en torno a 2.500 millones”. El presidente del Gobierno añadió la intención de seguir trabajando “activa y constructivamente con ANFAC para asegurar el éxito de este proceso”.

Este se trata del primer encuentro entre el nuevo presidente de ANFAC y el presidente del Gobierno tras la dimisión de Wayne Griffiths, ex-presidente de la asociación y CEO de Seat y Cupra desde el 1 de octubre de 2020.

Martorell

Para Recasens “España y el Gobierno de España tienen una oportunidad histórica en la nueva movilidad europea que permitirá mantener y mejorar la competitividad de la industria española, y reforzar nuestros empleos y fábricas. Si no cogemos este tren, nuestros socios europeos crearán campeones tecnológicos con los que difícilmente podremos competir”.

Fotos ANFAC se reúne con Pedro Sánchez para tratar la situación de la industria del motor

  • ANFAC se reúne con Pedro Sánchez para tratar la situación de la industria del motor
  • ANFAC se reúne con Pedro Sánchez para tratar la situación de la industria del motor
  • ANFAC se reúne con Pedro Sánchez para tratar la situación de la industria del motor
  • ANFAC se reúne con Pedro Sánchez para tratar la situación de la industria del motor

Comentarios ANFAC se reúne con Pedro Sánchez para tratar la situación de la industria del motor

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.