El proyecto tiene como objetivo impulsar la movilidad totalmente eléctrica a través del desarrollo de vehículos eléctricos asequibles para el mercado europeo. Se esperan los primeros modelos a partir de 2025 a un precio de 25.000 euros y una nueva apuesta a un precio menor dos años más tarde

Existen pocas alternativas en el mercado de los vehículos eléctricos con un precio accesible y para ello el Grupo Volkswagen presenta, a través de algunas de sus marcas, un proyecto mediante el que se compromete a ofrecer un modelo eléctrico por 20.000 euros contando con factores como la energía sostenible y la responsabilidad social .
Artículos relacionados
Skoda presenta al Epiq: SUV pequeño, eléctrico, por 25.000 euros y fabricado en España
Skoda Elroq, Seat Acandra y Volkswagen ID.2: la revolución llega al segmento B
La fábrica de baterías del Grupo Volkswagen se instalará en Sagunto
Nuevo modelo eléctrico por 20.000 euros en 2027
Este proyecto se fabricará en ‘el viejo continente’, lo que según Volkswagen beneficia a Europa como emplazamiento industrial y reduce las largas rutas de transporte de los componentes. Una consecuencia directa de esta política es la disminución de la contaminación de CO2.
Oliver Blume, CEO del Grupo Volkswagen comenta que: "Son muchas las generaciones que asocian las sólidas marcas del Grupo Volkswagen con su primer coche y con una movilidad asequible". Según Blume: "Como grupo con marcas fuertes, seguimos asumiendo esta responsabilidad social hasta el día de hoy. Por eso estoy muy satisfecho de que estemos lanzando un proyecto orientado al futuro. Se trata de la movilidad eléctrica de acceso de Europa para Europa".

Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen explica que: “El futuro es eléctrico” y añade que: “A pesar de su atractivo precio, nuestros vehículos marcarán la pauta en el segmento de acceso en términos de tecnología, diseño, calidad y experiencia del cliente”. Los nuevos vehículos del Grupo Volkswagen deberán cumplir con los estándares de calidad habituales en el gran abanico de marcas y mantenerse en un precio similar al del resto de competidores que ofrezcan alternativas semejantes a pesar del aumento en los costes de energía, materiales y materias primas. Schäfer termina mencionando que: “la movilidad eléctrica de Europa para Europa sólo puede tener éxito con apoyo político y unas condiciones de mercado competitivas”.

El grupo de marcas Core es el término que Volkswagen utiliza para referirse al conjunto de Cupra, Seat, Skoda, Volkswagen y Volkswagen Vehículos Comerciales. Estas son las principales candidatas a recibir el proyecto del coche eléctrico cuyo precio será de 20.000 euros.
Además 4 nuevos vehículos por 25.000 euros en 2025
Core también presentará cuatro coches eléctricos a finales de 2025 que se fabricarán en España entre los que se encuentran dos compactos, de la marca Cupra y de la marca Volkswagen además de dos nuevos SUV urbanos que estarán desarrollados por Skoda y Volkswagen. Estos cuatro lanzamientos tendrán un precio final de 25.000 euros. El nuevo proyecto de movilidad eléctrica de acceso por 20.000 euros supone un paso adelante para Europa en una gama del Grupo Volkswagen que cada vez cuenta con más opciones en prácticamente todos los segmentos del mercado, incluso el de los monovolúmenes grandes o los vehículos comerciales con el ID.Buzz.
También puede interesarte
Prueba Cupra Tavascan: SUV, deportivo, eléctrico y ¿apto para viajar?
Nuevos Volkswagen ID.3 e ID.7 GTX: llegan las versiones eléctricas más potentes
Prueba y opinión Skoda Enyaq Coupé IV: precios actuales y la versión más potente, RS