El nuevo modelo francés se convertirá en 2024 en uno de los eléctricos más económicos del mercado. Tendrá dos variantes que se moverán con electricidad y, al menos, otra de combustión (gasolina).

París ha sido el escenario de la presentación de la cuarta generación del Citroën C3. Aunque como en principio se ha presentado con su variante eléctrica, la denominación correcta es Citroën ë-C3. Con el utilitario se ha propuesto en la marca francesa crear el “primer coche eléctrico europeo asequible”. Pues vamos a conocer que trae bajo esa premisa.
Artículos relacionados
Lee nuestra prueba del anterior Citroën C3
Nos subimos al Citroën Oli: impresionante, cómodo y con el espíritu del 2CV
Todos estaremos de acuerdo que el diseño de este nuevo Citroën ë-C3 es completamente diferente a lo que habíamos visto hasta ahora en la firma francesa. Nos cuentan sus diseñadores que se han inspirado en el prototipo conocido como Citroën Oli y no les falta razón, pero digamos con un acabado final más acorde a la realidad.

Del concept llegan para este Citroën ë-C3 detalles como la forma de presentar la iluminación principal, como en forma de “C”, así como lo recto que es su frontal, convenientemente tapado a la altura de la parrilla como viene siendo habitual en un eléctrico. Y no podemos olvidar el nuevo logo de la marca en su zona central, que a diferencia del Citroën Oli no esconde la toma de carga que se ha colocado en la aleta posterior izquierda. Incluso la forma de los paragolpes le dan un aspecto más atrevido que en su antecesor.
Pasando hacia la zona lateral de este Citroën ë-C3 nos damos cuenta que, como pasaba en la generación anterior, se vuelve a buscar una imagen más de crossover que de utilitario al uso. Protecciones plásticas en negro recorriendo del frontal a la zaga, el juego que se consigue con el techo en contraste en otro color distinto al de la carrocería o las barras del techo son algunos de esos detalles. Mientras se estira su longitud para alcanzar los 4,01 m, lo que son casi 2 cm más, y la altura llega a los 1,57 m (+10 cm).

Y por detrás de nuevo rompedor, con una iluminación de formas cuadradas, que es unida por una pieza del estilo de la que encontramos en la parrilla del frontal y que es cortada en su parte central por el gran logo nuevo. Detalle deportivo con el pequeño alerón arriba y pieza en color gris abajo, de nuevo buscando ser un crossover.
El salpicadero también es completamente diferente a lo visto antes en un Citroën C3. De primeras sus formas buscan la horizontalidad y dan la sensación de que el coche es muy ancho y amplio (ha crecido 2 cm en esta cota para llegar a los 1,76 m). El volante, como se puede ver en las fotografías, tiene una forma ovalada como en el Citroën Oli, dejando los botones laterales separados de la zona central.

Siguiendo con las mejoras de este nuevo Citroën ë-C3, en términos digitales se ha optado por sustituir el panel de instrumentación tradicional por un Head-up Display ubicado un poco más bajo de lo normal, mientras que la pantalla multimedia gana altura y en tamaño, pues ahora será de 10,25 pulgadas. Además, volverán a repetir los asientos Citroën Advanced Comfort, aunque contarán con un nuevo diseño en el que de nuevo se busca primar la comodidad.
Gracias al aumento de cotas exteriores, este Citroën ë-C3 ofrecerá un habitáculo mucho más holgado tanto para sus ocupantes delanteros como para los traseros. Respecto a la capacidad del maletero, nos cuentan que crece hasta los 310 litros (diez más), con la posibilidad de abatir los asientos en formato 60/40.

La motorización eléctrica del Citroën ë-C3
Como venimos comentando, este Citroën ë-C3 se lanza con una variante completamente eléctrica, que más adelante será acompañada por otra más asequible. Asentado sobre la nueva plataforma “Smart Car”, no utilizará las mismas mecánicas vistas en otros utilitarios de Stellantis como el Peugeot E-208 o el Opel Corsa Electric.
En concreto, este Citroën ë-C3 contará con motor de 83 kW (113 CV) e irá asociado a una batería de 44 kWh de LFP (ferrofosfato de litio). Con ella ha conseguido homologar una autonomía de 320 kilómetros, mientras que se puede cargar a un máximo de 11 kW en corriente alterna (2,5 horas para llegar al 100%) o a 100 kW en corriente continua (26 minutos hasta el 80%).

Para facilitar la vida a los nuevos compradores del Citroën ë-C3 contará con una aplicación integrada en el sistema operativo de la pantalla multimedia denominada App e-ROUTES. Con ella se pueden programar rutas en las que el sistema nos ayudará a reducir los tiempos del viaje, mientras nos informa de puntos de carga o del porcentaje de la batería que nos quedará al llegar al destino. Se combinará con la aplicación MyCitroën para móviles, con funciones como el preacondicionamiento del habitáculo, la gestión de la carga o la localización del vehículo.
Ya que nos hemos puesto a hablar del equipamiento del Citroën ë-C3 debes saber que todas los acabados del eléctrico contarán de serie con la suspensión Citroën Advanced Comfort, que incluyen los Amortiguadores Hidráulicos Progresivos para un mayor confort en cada viaje. Otras tecnologías a destacar son las siguientes:
- Freno de seguridad activo
- Sistema de aviso de cambio involuntario de carril activo
- Alerta de atención del conductor
- Reconocimiento de las señales de tráfico
- Freno de estacionamiento eléctrico
- Luces de cruce inteligentes
- Sensores de aparcamiento traseros y cámara de visión posterior

Lo más llamativo de este Citroën ë-C3 es el precio que tendrá de partida en nuestro país cuando llegue en mayo del 2024 (aunque se admiten pedidos online desde mañana). El utilitario francés partirá de los 23.800 euros, sin aplicar ningún tipo de descuento, lo que le convierte en una de las opciones más baratas del mercado eléctrico. Y la idea es lanzar para el mes de noviembre una variante de combustión con un motor de gasolina tricilíndrico y para el 2025 otra opción eléctrica con una autonomía de 200 km por 20.490 euros.
Te puede interesar
Citroën colabora con Freenow para impulsar la electrificación del sector del taxi
Nuevo motor eléctrico para Citroën ë-C4 y ë-C4 X: más potente y con más autonomía
Citroën C5 X estrena motor híbrido enchufable más barato y con más autonomía