Cuenta con motores en ambos ejes para sumar 485 kW de potencia. Llegará en el segundo semestre de este año.

El último BMW i7, la variante eléctrica del último BMW Serie 7, tiene el honor, por ahora, de ser el eléctrico más rápido y potente de la marca alemana. Y añado lo de “por ahora”, porque yo creo que con un modelo con un poco menos de peso se pueden batir sus excelentes prestaciones. Sea como fuere, esta nueva variante lleva la firma de BMW M y eso se nota.
Artículos relacionados
Nuevo BMW i7 xDrive60: precios para España y datos
Utilizando nuestra lupa especial vemos como este BMW i7 M70 estrena un nuevo paragolpes con entradas de aire laterales más grandes y formas más agresivas en su zona baja. Y sin que falte la “M” en la parrilla, que en estas fotos es de color negro de alto brillo al completo al equipar el opcional “M Performance” (también incluye en él un alerón trasero y embellecedores en los faldones traseros).

Para su presentación se utilizó una decoración de lo más llamativa mezclando los tonos “Liquid Copper” con el “Sapphire Black”, metalizados ambos, aunque hay disponibles más de 100 pinturas especiales dentro del catálogo BMW Individual, más las denominadas como “Frozen” producidas con biomasa.
Completaríamos la decoración de este BMW i7 M70 con llantas de aleación ligera M de 21 pulgadas, retrovisores exteriores M, faldones laterales M y un faldón posterior específico que me ha parecido algo más suave que su homónimo en la parte delantera. Y como opción se ofrece la posibilidad de montar neumáticos deportivos.

Los cambios que encontraremos en el interior del BMW i7 M70 están protagonizados por la incorporación de piezas provenientes del catálogo de BMW M. Podemos citar los embellecedores iluminados en los umbrales de las puertas, el volante de cuero con tres radios, los pedales de aluminio o pantallas específicas en el sistema BMW Curved Display (sistema operativo 8.5). De nuevo aquí se permite personalizar el coche con el programa BMW Individual, ofreciendo hasta nueve variantes de color diferentes.
Pero lo más llamativo de este BMW i7 M70 es su apartado mecánico. Para conseguir ser el eléctrico más rápido y potente de la marca se ha recurrido a una combinación de motores en ambos ejes que suman nada menos que 485 kW (660 CV) y un par máximo de 1.110 Nm. Gracias a estas cifras más su tracción total consigue alcanzar los 100 km/h en 3,7 segundos, mientras que alcanza los 250 km/h de velocidad máxima (está limitada electrónicamente).

La que más sufrirá este potencial eléctrico en el BMW i7 M70 es la batería. En este caso se ha utilizado una con 101,7 kWh de capacidad que ha permitido homologar una autonomía entre los 488 y los 560 kilómetros. Permite cargarse a una potencia máxima de 22 kW en corriente alterna, mientras que en continua puede alcanzar los 195 kW.
Otros elementos destacados de este BMW i7 M70 son los siguientes:
- Funciones M Sport Boost y M Launch Control para conseguir mejores aceleraciones
- Función MAX RANGE para aumentar la autonomía entre un 15 y un 25% (resta potencia y otras funciones de confort)
- El navegador BMW Maps para calcular rutas según tu autonomía
- Suspensión neumática adaptativa de dos ejes
- Sistema de frenos deportivo M
- Pantalla teatro BMW
- Sistema de sonido Bowers & Wilkins

Este nuevo BMW i7 M70 saldrá de la misma línea de montaje que los BMW Serie 7, que está situada en la planta de Dingolfing (Alemania). La idea es poder lanzarlo al mercado en el segundo semestre de este mismo año.
Artículos relacionados
Llega la octava generación del BMW Serie 5: no te pierdas su nuevo y llamativo interior
BMW Concept Touring Coupé: así es el anticipo del Z4 con techo
Prueba BMW X1 PHEV: precios y opinión de este BMW potente y con etiqueta Cero