Preparado para su lanzamiento al mercado a finales de año, los nuevos modelos Neue Klasse podrían suponer un punto de inflexión para la marca por su tecnología y su autonomía eléctrica.

BMW avanza los últimos detalles en el que promete ser uno de sus lanzamientos más importantes de su historia. El desarrollo de la Neue Klasse avanza hacia la producción a través de las pruebas finales previas a su montaje en serie en las instalaciones de la marca en Miramas, Francia.
Artículos relacionados
BMW desvela cómo será el interior de sus nuevos coches a partir de 2025
BMW avanza en Neue Klasse: la centralita ultrarrápida capaz de manejar potencia extrema
Llega el número 153 de Motorlife Magazine: 10 coches eléctricos baratos para la ciudad
BMW Panoramic iDrive: sin desviar la vista de la carretera
En esta nueva interpretación del sistema de infoentretenimiento iDrive, la marca de Baviera apuesta por un diseño completamente nuevo para el puesto de conducción. En él, la información pasa a proyectarse en una superficie impresa en negro en el parabrisas que recibe el nombre de BMW Panoramic Vision.

Este elemento ocupa un porcentaje del cristal delantero en la parte inferior y, de manera opcional, podrá complementarse con un Head Up Display extra que se visualiza por encima del mismo, frente a la carretera. El nuevo BMW iX3 Neue Klasse también equipará una pantalla táctil central y un volante multifuncional con botones retroiluminados de nombre “Shy-tech”.
La nueva generación de motores eléctricos
BMW se suma a la carrera del sector por conseguir la máxima autonomía con una sola recarga. En la sexta generación de esta tecnología eDrive, el fabricante alemán introduce una nueva celda de batería cilíndrica -el componente central de la batería de alta tensión- con un 20 por ciento más de densidad energética con respecto a las utilizadas anteriormente.

También eleva la potencia de recarga hasta los 400 kW. De esta forma, el iX3 será capaz de añadir más de 350 km de autonomía conectando el vehículo a una toma de corriente durante 10 minutos. Según la marca, el BMW iX3 50 xDrive contará con una autonomía de hasta 800 km según Ciclo WLTP, superando -por muy poco- al coche eléctrico con mayor autonomía homologada del mercado, el Mercedes EQS, con 800 km de autonomía.

Aún hay más, y este detalle parece sacado de un “episodio de Black Mirror”: la tapa de carga emplea la inteligencia artificial para abrirse y cerrarse automáticamente. Funciona así: Gracias a la IA, el iX3 es capaz de reconocer que se encuentra cerca de un punto de carga familiar o aprendido -una vivienda particular, el aparcamiento del lugar de trabajo o una toma pública de recarga concreta- y, cuando detecta que hay intención de recargar en dicho lugar, la tapa se abre.
Otras funciones avanzadas más populares entre otras marcas son:
- V2L -vehicle-to-load- que convierte al iX3 en una fuente de energía para alimentar dispositivos externos.
- V2H -vehicle-to-home- el iX3 pasa a ser una fuente de energía para un hogar.
- V2G -vehicle-to-grid- permite que la energía vuelva al punto de carga cuando sea necesario, reduciendo el coste por recarga.
Heart Of Joy de BMW

La nueva unidad de control recibe el nombre de Heart Of Joy y ha sido diseñada para mejorar la dinámica de conducción. Este ordenador central actúa sobre el tren motriz, los frenos, la recuperación de energía y trabaja además sobre la dirección. Promete, entre otras novedades, responder diez veces más rápido que los sistemas anteriores, haciendo la conducción aún más directa e intuitiva.
Otro de los factores llamativos es que la conducción automatizada formará parte del nuevo iX3. El asistente de autopista con cambio de carril automático puede ayudar a los conductores desde que se incorporan a una autopista hasta que la abandonan. Incluso será posible retirar las manos del volante durante largos periodos de tiempo. También actúa en entornos urbanos: frena automáticamente en semáforos en rojo y retoma la marcha una vez se pone en verde -o al menos, avisa al conductor con una señal acústica-.

Si quieres descubrir más detalles sobre esta nueva unidad de control de BMW te invitamos a pasar por nuestro artículo especialmente dedicado a esta tecnología. El nuevo BMW iX3 se presentará en septiembre, en el IAA Mobility 2025 en Múnich y se producirá en la planta del Grupo BMW en Debrecen, Hungría, a partir de finales de año.
También puede interesarte
Parece imposible: el superdeportivo con look de los años 30 y motor BMW que llega en 2025
BMW iX 2025: Hasta 700 km de autonomía y más potencia en el SUV eléctrico de lujo
BMW y Toyota colaborarán para desarrollar vehículos de pila de combustible de hidrógeno