El nuevo BMW iX llegará al mercado europeo en primavera de 2025 con una nueva imagen exterior, más tecnología y autonomía eléctrica.

BMW revela el nuevo BMW iX 2025, un SUV eléctrico que atraviesa un rediseño a mitad de vida comercial. Con una estética remozada, más autonomía y tecnología afronta una nueva etapa en la que tendrá que vérselas con otros nuevos coches eléctricos premium como el próximo Range Rover eléctrico o el Mercedes EQS SUV, En el segmento generalista también aparecen los primeros SUV de gran tamaño como el BYD Tang, el Kia EV9 o el Hyundai iONIQ 9.
Artículos relacionados
BMW desvela cómo será el interior de sus nuevos coches a partir de 2025
Prueba BMW X3 2024: SUV familiar, amplio y dinámico con etiqueta Eco y casi 400 CV
Prueba BMW M135 xDrive: la versión más rápida y deportiva con 300 CV y tracción total
El exterior del BMW iX 2025
Por fuera los cambios más llamativos del nuevo BMW iX aparecen en la parrilla frontal. Ahora su contorno se ilumina como opción de la misma forma que ocurre en el resto de modelos de la marca. Los faros delanteros también son completamente nuevos. Para la variante más equipada iX M70 xDrive se añade el paquete M Sport Pro de serie con llantas de 22 pulgadas, retrovisores exteriores en color negro y parrilla específica con el emblema ‘M’.

El BMW iX mide 4,95 metros de largo, 1,96 m de ancho y 1,69 m de alto, lo que significa que tendrás que tener cuidado en las plazas más pequeñas de aparcamiento. Las llantas son de serie de 21 pulgadas aunque pueden llegar a ser de hasta 23 pulgadas.
La gama también incluye los nuevos acabados Arctic Race Blue metalizado, Dune Grey metalizado, Carbon Black metalizado, BMW Individual Frozen Deep Grey metalizado, BMW Individual Frozen Pure Grey metalizado, Tanzanite Blue metalizado y Space Silver metalizado, disponibles a partir del verano de 2025.
Interior y equipamiento del BMW iX 2025

Por dentro el BMW iX 2025 innova respecto a su antecesor con nuevos asientos en microfibra que forman parte del paquete deportivo M Sport. Como equipamiento de serie incluye:
- Faros Led adaptativos
- Acceso confort
- Asientos y volante calefactables
- Sistema de sonido envolvente Harman Kardon
- BMW Live Cockpit Professional

El modelo M70 xDrive suma dirección activa integral, regulación adaptativa del nivel de conducción en dos ejes, acristalamiento con techo solar y el paquete deportivo M Sport Pro. Si necesitas aún más extras la lista de opcionales es bastante amplia. Destacan:
- Cierre suave de las puertas
- Ventilación de los asientos
- Sistema de sonido Bowers & Wilkins
- Enganche de remolque eléctrico
Motores y precio del BMW iX 2025

La gama ahora se divide en tres opciones eléctricas con etiqueta Cero que se diferencian según el nivel de potencia de los motores eléctricos:
- xDrive45: el modelo de acceso a la gama del BMW iX ya alcanza una potencia de 408 CV. Lleva una batería eléctrica de 94,8 kWh con la que firma una autonomía eléctrica de 602 km. La aceleración de 0 a 100 es de 5,1 segundos.
- xDrive60: la versión intermedia aumenta la potencia hasta los 544 CV con una batería de 109,1 kWh y una autonomía eléctrica de 701 km. Esta es la opción con mayor autonomía dentro de la gama.
- iX M70 xDrive: la versión más potente desarrolla 659 CV y equipa una batería similar a la anterior mencionada, de 108,9 kWh. Se “conforma” con una autonomía máxima de 600 km pero realiza el 0 a 100 en 3.5 segundos.
La versión de acceso a gama tiene un precio de 87.850 euros. El BMW iX xDrive60 cuesta 105.850 euros y para aquellos que busquen la opción más prestacional, iX M70 xDrive, tendrán que desembolsar al menos 132.500 euros. Puedes configurar una unidad a través de la web oficial de BMW y el BMW iX 2025 ya está disponible en España.
Más dinámico y potente
Gracias a las baterías de mayor tamaño el BMW iX 2025 ahora tiene mayor autonomía con una sola carga eléctrica. También la carga de las baterías permite más potencia. En corriente alterna (carga lenta) podemos cargar el iX a una potencia máxima de 22 kW. La potencia máxima de carga en corriente continua (carga rápida) es ahora de 195 kW en los dos motores más potentes de la gama.

Las mejoras electrónicas y la nueva puesta a punto de los cojinetes de las ruedas y los neumáticos han permitido un aumento de la autonomía eléctrica de hasta 70 kilómetros en comparación con el modelo anterior. Pero no solo hay mejoras con respecto a la autonomía.
El chasis y el tren de rodaje ahora cuentan con una nueva configuración. El eje trasero es de cinco brazos y la dirección eléctrica incluye la función Servotronic con relación variable. Todos los nuevos BMW iX 2025 equipan sistema de control de descenso de pendientes y control dinámico de estabilidad que en esta ocasión sí puede desconectarse.
También puede interesarte
BMW Serie 2 Gran Coupé: Motores con Etiqueta Eco y hasta 300 cv desde 44.000 euros
BMW lanzará un descapotable limitado a solo 50 unidades: así es el BMW Skytop
Nuevo BMW M5: El primero de la historia con un V8 Híbrido de 727 cv y etiqueta Cero