Parece imposible: el superdeportivo con look de los años 30 y motor BMW que llega en 2025

El Morgan Supersport nace con un potente motor BMW de 350 CV y un peso de 1.170 kg. con una estética irresistible para un petrolhead ¿dónde hay que firmar?

Morgan Supersport El Morgan Supersport es un súper deportivo (el nombre le va “que ni pintado”) que mide 4,11 metros de longitud, 1,80 m de ancho y, atención eh, será mejor que te sientes antes de leer esto, 1,29 m de altura. Este Morgan es casi 20 cm más bajo que un Volkswagen Golf, casi 70 cm más bajo que un Land Rover Defender, aunque 7 cm más alto que un Maserati MC 20 (a este no le gana).

La estética exterior lo hace inconfundible y atemporal. No hay grandes líneas de tensión en su carrocería, solo unas pocas líneas fluidas y un estilo que transporta a otra época. El Supersport es también un biplaza minimalista y es que en lugar de cristales laterales monta unas pantallas que se pueden retirar desde el interior. Las llantas son de 18 o 19 pulgadas, estas últimas forjadas y cada una pesa solo 9,7 kg.

Morgan Supersport

El techo rígido está fabricado en fibra de carbono y pesa menos de 20 kg (19,7 kg). Como alternativa es posible conducir a cielo descubierto o protegido del temporal inglés bajo una capota de lona plegable. Morgan ha trabajado en una nueva plataforma (CXV) que aumenta la rigidez torsional en 10 % respecto a la utilizada en modelos previos (CX). También se ha modificado la dirección a fin de obtener una mejor respuesta y mayor rapidez tras el volante.

Motor BMW y colaboración legendaria

Este nuevo Morgan Supersport emplea un bloque motor de origen BMW de 6 cilindros que alcanza 335 CV de potencia. La colaboración entre ambas marcas surgió tras el lanzamiento del Morgan Aero 8 en el año 2000 y 25 después continúa esta historia compartida de la automoción.

Morgan Supersport

El par máximo es de 500 Nm y entrega la máxima potencia en la parte alta del cuentarrevoluciones, a 5.500 rpm. La transmisión es automática ZF de 8 velocidades. Para transmitir toda esta fuerza al asfalto la tracción es trasera y los neumáticos “son cosa” de Michelin, en concreto un juego de Pilot Sport 5. Una de las máximas para crear el Supersport es mantener un peso ligero, es por eso que este Morgan firma 1.170 kg de peso en vacío.

Otra sorpresa. Su motor homologa un consumo de 7,7 litros a los 100 km y emite 175 g CO2 por km a la atmósfera, un resultado muy similar al de cualquier hatchback deportivo de 300 CV.

Madera, cuero, estética clásica, pero olor a nuevo

Morgan Supersport

Por dentro el Morgan Supersport combina el aspecto de los coches de mediados del S.XX con tecnología de última hornada. Los materiales son de primera calidad e incluye acabados en madera, cuero, aluminio por todas partes incluido el volante que, por cierto, no tiene botones multifunción. Podrás conducir sin más distracción que los mandos de luces y limpiaparabrisas o las levas del cambio secuencial, para que pienses en lo que realmente importa al volante del Supersport, conducir.

Se deja notar la colaboración con BMW en alguno de los mandos. La palanca de cambios automática es idéntica a la que emplean los coches de la firma de Baviera mientras que el resto de relojes clásicos revelan toda la información que te gustaría tener disponible conduciendo un deportivo: temperatura del anticongelante, del aceite o incluso la hora, en formato analógico.

Precio del Morgan SuperSport

Morgan Supersport

Llegamos a la parte final, la menos “amable” de toda la noticia. El Morgan Supersport parte de un precio base, incluyendo impuestos, de 105.160 libras, es decir, unos 124.900 euros al cambio. Habría que sumar aún cualquiera de los opcionales que puedes añadir y, como os podréis imaginar, la lista es “interminable”. 

Hay aproximadamente 30 páginas en las que se detallan todas las opciones de colores de la carrocería, el tapizado interior de asientos, salpicadero, suelo, la terminación del salpicadero, paquetes opcionales, vinilos y “un largo etcétera”. Es posible hacer un Morgan casi único en el mundo, eso sí, tendrás que pagarlo.

Morgan Supersport

Os dejamos algunas de las imágenes de su presentación oficial en Malvern, Reino Unido, a la que acudieron invitados algunos propietarios de Morgan. Quizá os suene uno, el hombre que lleva el micrófono diadema y que acompaña a Matthew Hole, Director General de Morgan. Correcto, es Richard Hammond, ex-presentador del programa de TV ‘Top Gear’ y ‘The Grand Tour’

Fotos Parece imposible: el superdeportivo con look de los años 30 y motor BMW que llega en 2025

  • Parece imposible: el superdeportivo con look de los años 30 y motor BMW que llega en 2025
  • Parece imposible: el superdeportivo con look de los años 30 y motor BMW que llega en 2025
  • Parece imposible: el superdeportivo con look de los años 30 y motor BMW que llega en 2025
  • Parece imposible: el superdeportivo con look de los años 30 y motor BMW que llega en 2025
  • Parece imposible: el superdeportivo con look de los años 30 y motor BMW que llega en 2025
  • Parece imposible: el superdeportivo con look de los años 30 y motor BMW que llega en 2025
  • Parece imposible: el superdeportivo con look de los años 30 y motor BMW que llega en 2025
  • Parece imposible: el superdeportivo con look de los años 30 y motor BMW que llega en 2025
  • Parece imposible: el superdeportivo con look de los años 30 y motor BMW que llega en 2025
  • Parece imposible: el superdeportivo con look de los años 30 y motor BMW que llega en 2025
  • Parece imposible: el superdeportivo con look de los años 30 y motor BMW que llega en 2025
  • Parece imposible: el superdeportivo con look de los años 30 y motor BMW que llega en 2025
  • Parece imposible: el superdeportivo con look de los años 30 y motor BMW que llega en 2025

Comentarios Parece imposible: el superdeportivo con look de los años 30 y motor BMW que llega en 2025

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.