Al comprar cualquier vehículo de Citroën se ofrecen a los clientes una serie de servicios sin coste alguno. Los repasamos todos.
Citroën se ha propuesto reunir los beneficios de todos los servicios que ofrece como marca. Su idea ha sido crear, bajo el nombre Citroën Citizen Services, un programa de ventajas para, en sus palabras, “el bienestar mental de sus clientes”. Todo ello ofreciéndose como un complemento a la gama de producto actual. ¿Pero cuáles son todas estos beneficios que se consiguen al comprar un coche de la marca francesa?
Artículos relacionados
Prueba Citroën C4 X: conduciendo la berlina “made in Spain”
Nuevo motor híbrido enchufable de 180 CV para el Citroën C5 Aircross: todos sus detalles
Citroën diseña un vehículo para la película Astérix y Obélix: El Reino Medio
Este programa Citroën Citizen Services está dividido en dos apartados diferentes. Por un lado están los servicios para dar tranquilidad al cliente desde el momento inicial de la compra hasta que después utiliza el vehículo en su día a día. Y por otro fomentan su responsabilidad como marca para ser más sostenibles en el futuro.
Citroën Citizen Services: servicios para la tranquilidad
- Una compra fácil: a través de su propia web podremos configurar y comprar un coche. El año pasado ya vendieron 1.880 así, y este año han acumulado 950 unidades. También se ofrece otra pestaña en donde poder consultar coches en stock en todo el territorio nacional, algunos con ofertas especiales, así como el Citroën Advisor, en donde los clientes puntúan a sus vehículos.
- Asistencia My Citroën: en el techo del coche hay un botón negro con el logo de Citroën que permite realizar una llamada de asistencia. Este servicio está disponible las 24 horas y los 365 días del año.
- Telemantenimiento: los coches incluyen un sistema capaz de avisar al conductor cuando debe realizar una operación de mantenimiento y también alerta de posibles fallos de funcionamiento. En ambos casos, si has dado tu consentimiento en la compra, te pueden llamar del taller concertado para programar una cita, ya sabiendo toda la información porque se la ha mandado el vehículo.
- Aplicación My Citroën Drive: en esta aplicación de la marca están englobadas muchas funciones sobre el propio vehículo. Una de ellas es que puedes preparar una ruta en tu móvil antes de salir y cuando arranques ya estará activada en el navegador.
- eSolutions: a través de esta empresa, los clientes de Citroën reciben a la hora de comprar un coche varias opciones de recarga residencial para el vehículo, ya sea eléctrico o híbrido enchufable.
- Asistencia si te quedas sin batería: siguiendo un poco la estela del punto 2, para los Citroën eléctricos se ofrece una asistencia por si en algún momento te quedas sin batería. El servicio incluye un remolque hasta un radio de 50 kilómetros hasta un punto de carga próximo o su propio domicilio. Se puede pedir tres veces al año.
- Trip Planner: siguiendo con los vehículos eléctricos, dentro del propio navegador existe una aplicación con este nombre que indicándole el destino, no diseña un recorrido con las paradas estimadas que hay que realizar para rellenar la batería.
- Calculadora de costes: dentro de la propia web de Citroën podremos encontrar una calculadora de costes de las distintas reparaciones a realizar. Hay que indicar la matrícula del coche o número de bastidor, y tras seleccionar la operación te saldrá el precio en distintos concesionarios. Así puedes comparar cuál te sale más barato porque no en todos cobran la misma mano de obra. De paso, puedes aprovechar y pedir directamente la cita, así como consultar el Citroën Advisor para ver la puntuación de cada taller.
- Video Check: una vez el coche se encuentre en el taller, los mecánicos tienen a su disposición móviles para grabar al cliente posibles averías que no se hayan visto en un principio. Una vez enviadas, se pueden añadir al presupuesto o descartar.
- Libro de mantenimiento digital: dentro de la aplicación My Citroën podremos encontrar el libro de mantenimiento del coche en formato digital. Así no restará espacio en la guantera y no se gasta papel en su impresión.
Citroën Citizen Services: responsabilidad como marca
- Citroën Zero Papel: hilando un poco con el último punto de los anteriores, la idea de Citroën es reducir lo máximo posible el uso del papel en el concesionario. Por ello muchas de las tareas se pueden firmar o consultar de forma electrónica.
- Avisos en los híbridos enchufables: en Citroën han detectado, como en otras muchas marcas, que los clientes de modelos híbridos enchufables muchas veces se “olvidan” de cargarlos. Por ello se realizan avisos a través del sistema multimedia para recordarle que es más sostenible poder aprovechar la energía eléctrica.
- B-Parts: a través de esta empresa se gestiona el reacondicionamiento de piezas. Una vez realizado ese trabajo se ofrecen al cliente con la misma garantía que las nuevas y con un precio inferior. De esta manera se les da una segunda vida.

Y estas son todas las ventajas incluidas dentro de Citroën Citizen Services en abril de 2023, pero nos confirmaron desde la próxima marca que en los próximos meses se extenderán todavía más. Incluso algunas podrían llegar antes de que acabe el año.
Te puede interesar
Nos subimos al Citroën Oli: impresionante, cómodo y con el espíritu del 2 CV
Nueva edición especial ELLE para el Citroën C3
Citroën cambia su logo y la identidad corporativa para su nueva era eléctrica