Toyota ha enseñado un nuevo GR Yaris experimental, que usará hidrógeno como combustible y generará unas emisiones casi nulas.

Uno de los modelos que más ha dado que hablar desde 2020 es el Toyota GR Yaris. Con dimensiones reducidas, estética deportiva y una dinámica en carretera nunca antes vista, se ha convertido en el objeto soñado de muchos aficionados del mundo del motor. Y no es para menos, un coche del mundial de rallyes adaptado a la calle, con unas prestaciones sin igual y que es capaz de sacarte una sonrisa desde que te sientas.
Artículos relacionados
Si compras un Toyota GR Yaris, no lo recibirás hasta 2023
Nuevo Toyota Mirai: gama y precios del coche de hidrógeno
Lexus presenta un coche de hidrógeno con carrocería de buggy
Toyota no cesa en la investigación, para tratar de encontrar una forma sostenible de movilidad. Después de presentar su primer eléctrico puro, el Toyota bZ4x vuelve a los caminos de los motores de combustión a base de hidrógeno. Y el elegido para este desafío es uno de los vehículos que ha hecho más popular a la marca en los últimos años, el Toyota GR Yaris.

Para el desarrollo de este proyecto se ha utilizado la tecnología ya existente del Toyota Mirai, el vehículo eléctrico de pila de hidrógeno, que presentó a principios del 2021 su segunda generación. El Toyota Gr Yaris de hidrógeno utilizará un depósito similar y el mismo combustible como es obvio, pero su motor utilizará este gas como combustible, para buscar un comportamiento más similar a la versión actual. La marca nipona comenzó a experimentar con este tipo de motores en el año 2017, pero todavía la tecnología del motor de combustión se encuentra en su fase de inicio (experimental y conceptual), por lo que no está lista para su comercialización.
La combustión del hidrógeno es más rápida que la de la gasolina y da una buena respuesta del motor a la vez que tiene unas emisiones reducidas. También tiene la ventaja de que la experiencia de conducción de este tipo de vehículos es muy similar a la de los coches de combustión, ya que el sonido es prácticamente el mismo en ambos.

Además, los japoneses ya participan en la serie Super Taikyu con un Toyota Corolla Sport, que monta el motor G16E-GTS, de 1,6 litros, 3 cilindros y turbocompresor que monta el Toyota GR Yaris. Se ha modificado el suministro de combustible y el sistema de inyección para que el hidrógeno sustituya a los combustibles fósiles.
Te puede interesar
Toyota Gazoo Racing Iberian Cup: la copa de rally monomarca con el GR Yaris para 2022
Toyota GR Yaris: precio, ficha técnica, opinión y cómo va con el Circuit Pack
Más hidrógeno: Toyota presenta la segunda generación de su Toyota Mirai