Se trata de un laboratorio de pruebas rodante para futuros modelos de la marca premium francesa. Cuenta con dos motores eléctricos con 600 kW de potencia.

En su camino hacia la electrificación total (a partir de 2024 todos sus coches nuevos se moverán con este combustible), DS sigue experimentando fórmulas tanto en el apartado mecánico como en el de diseño. El último objeto de estudio es el DS E-Tense Performance, un coupé de lo más atrevido que vamos a conocer en profundidad.
Artículos relacionados
Otros prototipos de DS: DS X E-TENSE o cómo es el automóvil de tus sueños para 2035
Otros prototipos de DS: DS E-Tense, el coupé eléctrico
El DS 3 Crossback estrena una nueva edición limitada denominada Roof of Paris
La idea con este prototipo es aprovechar toda la experiencia de la división deportiva DS Performance, la que se encarga de gestionar el equipo de la Fórmula E, para poder trasladarla a los modelos de calle. Tal es la implicación, que en las pruebas que se realizarán en conducción estarán presentes los pilotos oficiales de la escudería Jean-Éric Vergne y António Félix da Costa.

A ambos no les resultará totalmente extraño este DS E-Tense Performance, ya que ha tomado prestado varios componentes utilizados en el monoplaza eléctrico. Por ejemplo, se monta sobre una cédula de carbono con los ejes rodantes extrapolados del Fórmula E, cuya geometría de suspensiones está adaptada para cualquier carretera o entornos urbanos.
Para mover a este DS E-Tense Performance se han utilizado dos motores eléctricos, cuyo desarrollo también procede de la competición. Con una potencia total acumulada de 600 kW (816 CV), cada uno de ellos se coloca en uno de los ejes para contar con tracción total. Así, el delantero tendrá 250 kW y el trasero 350 kW. También se le ha instalado un sistema de regeneración, pero basado en un sistema más convencional ya que cuenta con discos y pastillas como la de otros modelos de la marca.

Una gran importancia han dado en DS a la batería para su prototipo. Nos comentan que es muy compacta, que se ha envuelto en una carcasa de composite de carbono y aluminio y que se ha colocado en la zona trasera. Sin conocer su capacidad, prometen que gracias al trabajo realizado junto con Saft (filial de TotalEnergies) tendrá “una química innovadora y un sistema de refrigeración inmersivo de las células de ruptura”.
Un diseño de futuro
Desgranada la parte mecánica de este DS E-Tense Performance, toca hablar ahora de su diseño. Como se puede ver en las fotografías, es una clara evolución del prototipo que se presentó en 2016 (puedes encontrar información sobre él en el enlace de arriba), con menos cromados y más efectos luminosos.

Los encontraremos ya en el frontal, donde hay una iluminación LED con 800 puntos en total en forma de T en ambos lados muy llamativa, que se ve acompañada por una parilla en la que se ha colocado una pantalla donde se refleja el logo de la marca de forma tridimensional. Este efecto ya lo vimos anteriormente en el DS Aero Sport Lounge. Además, en el lugar que ocuparían los faros tradicionales se han colocado dos cámaras para recoger datos de cara al desarrollo del vehículo.
La carrocería del DS E-Tense Performance está pintada en dos tonos, con un “Negro Brillante” bastante evidente que encontramos en el capó o el techo, mezclado con una carrocería que dependiendo de las condiciones exteriores o el ángulo de visión, puede cambiar su tonalidad. Todo ello acompañado por unas poderosas llantas de 21 pulgadas.

No tenemos todavía fotos del interior de este DS E-Tense Performance pero nos cuentan desde la marca que contará con asientos de tipo baquet tapizados en cuero negro, el volante del Fórmula E y un sistema de sonido firmado por Focal que incluye dos altavoces exclusivos con los mismos colores que el prototipo.
El salto al NFT
Otra peculiaridad de este DS E-Tense Performance es que estará disponible en NFT. Se sacarán a subasta dos ediciones, una de 100 unidades y otra de 50 más exclusiva. La empresa que los ha desarrollado es GOATi Entertainment y se podrán pilotar en la plataforma Pavillion.
Te puede interesar
El DS 3 Crossback E-Tense recibe mejoras para aumentar su autonomía
Nuevo DS 4 2021: precios, motores, interior, gama
Prueba del nuevo DS 9 2021: precio, análisis, opinión, interior,...