DS incorpora a su gama de tecnologías electrificadas los nuevos híbridos autorrecargables

DS afina el tiro y, poco a poco, sigue completando su gama de tecnologías electrificadas, ahora con una nueva tecnología híbrida autorrecargable que se adapta como anillo al dedo a los diferentes modelos que componen su gama. Estrenado en el DS3 y recientemente añadido a la gama DS4, es un claro ejemplo de ingeniería eficaz e inteligente porque aprovecha hasta un cuarenta por ciento más de los componentes del motor térmico del que deriva y requiere mucha menos complejidad que otros propulsores híbridos autorrecargables, pero ofreciendo ventajas semejantes a ellos.
Artículos relacionados
DS Antoine de Saint Exupéry: la colección inspirada en la aviación y El Principito
DS3 Crossback Faubourg: la edición limitada que sobrepasa los límites
Nuevo DS 9 Opéra Première, la nueva edición especial del modelo francés
El DS 3 Crossback estrena una nueva edición limitada denominada Roof Of Paris
La clave reside, principalmente, en dimensionar perfectamente cada uno de sus cuatro elementos estratégicos: un avanzado motor con Miller y turbo variable, el nuevo cambio automático de doble embrague y 6 marchas, la unidad eléctrica de 29 CV integrada en la transmisión y las baterías de baja tensión, con 0,98 kWh. Gracias a ello, este nuevo y compacto sistema de propulsión resulta competitivo en precio, no roba espacio en el habitáculo y consigue el perseguido triángulo equilátero en cuanto a rendimiento: alta eficiencia, buenas prestaciones y máximo agrado de uso.
Eficiencia gama DS
Traducido a datos, y comparado con el motor de gasolina equivalente, DS ha conseguido una reducción de emisiones de hasta el 27% o un consumo un 20% mejor, que se traduce en un ahorro de 1,2 l/100 km de gasolina en un coche como el DS4, el último modelo de la marca que lo incorpora, mejorando al mismo tiempo el refinamiento de uso y la agilidad mecánica.

A las ventajas de ser una unidad de propulsión ECO a ojos de la DGT, se suman las características de funcionamiento propias de un híbrido autorrecargable, como una alta tasa de circulación exclusivamente eléctrica de hasta el 50% en uso urbano, el reaprovechamiento de la energía que el sistema recupera en fases de retención o frenada, o la reducción de picos de consumo instantáneo al demandar potencia fruto de la aportación del motor eléctrico integrado en la caja e-DSC6 de doble embrague, que también aporta un plus de suavidad. Con 136 CV y 230 Nm de par, este nuevo motor supone todo un impulso en la inteligente estrategia de electrificación que está llevando a cabo la marca y se convierte en una de las motorizaciones más interesantes del DS3 y DS4.
Eléctrico es futuro… y viceversa

DS lo tiene tan claro, que aspira a convertirse en la primera marca Premium cien por cien eléctrica del mercado. Las fechas están ya señaladas, al igual que todas las herramientas en cuanto a arquitecturas, motores y baterías de nueva generación, pero la transformación seguirá la corriente del mercado ofreciendo hasta entonces una completa gama multienergía que ha cimentado las bases de la electrificación en la marca y que actualmente componen un póker de modelos verdaderamente revolucionario.
DS3 Crossback será el benjamín de la marca, pero encarna la visión del lujo, la tecnología y la personalización con la misma ambición y ejecución que sus hermanos mayores. Tuvo el honor de marcar un nuevo hito siendo el primer DS 100% eléctrico, primero con 136 CV y recientemente evolucionado en una nueva generación para ofrecer más potencia y radio de acción: 156 CV, baterías de 54 kWh, carga rápida a 100 kW y un alcance de hasta 399 km le convierten en uno de los crossover más exclusivos de su clase. Quienes busquen electrificación ajena a cables y cargas, el nuevo Hybrid es el mejor complemento de la gama gracias a la eficiencia, altas prestaciones y magnífico agrado que ofrece este nuevo motor. Sus credenciales: 204 km/h de velocidad máxima o 8,4 segundos en la aceleración de 0 a 100 km/h, con un consumo medio de 5,0 l/100 km.

El DS4 representa el lujo en formato compacto, aunque se permite el lujo de maridarlo con ciertos tintes deportivos. Algunos de los equipamientos más exclusivos y exóticos de la categoría los encontrarás en este modelo, algo también extensible a sus sistemas de propulsión. Disponible recientemente con el 1.2 Hybrid, su híbrido enchufable E-TENSE le permite tener hasta triple personalidad gracias a sus 225 CV procedentes de un motor térmico de 181 CV, una unidad eléctrica de 110 CV y baterías de 12,4 kWh que se pueden recargar a 7,4 kW de potencia: un eléctrico urbano por sus 62 km de autonomía, un eficiente híbrido en carretera y, a la vez, un coche de muy altas prestaciones.

El DS7 Crossback revolucionó el segmento SUV. Su concepto, estilo, distinguidos equipamientos acabados o sensaciones de conducción han cautivado al público más exigente. Y parte de su éxito se debe, indudablemente, a sus motorizaciones E-TENSE híbridas enchufables, tres en total, con características únicas. El motor de base es el mismo que el DS4, con 225 CV y autonomía eléctrica que supera holgadamente los 60 km, pero hay dos versiones extra que añaden acento deportivo por su potencia y prestaciones o polivalencia por su tracción total. Disponen de 300 o 360 CV respectivamente, añadiendo en este caso un segundo motor en el eje posterior de 113 CV, firmando también autonomías para cruzar cualquier ciudad sin consumir una gota de gasolina.

Por último, el DS9 representa el saber hacer de la marca en berlinas de más alto copete, disponible también con dos motorizaciones E-TENSE plug-in: 250 CV, con tracción al eje delantero y autonomía de 74 km eléctricos, o una dinámica versión 4x4 de 360 CV.
También puede interesarte
Nuevo DS 7, estética, acabados y motorizaciones
Nuevo DS 7: análisis de la gama, motores y precios
DS 7 Crossback e-Tense 225: la versión híbrida enchufable de acceso, ya a la venta