Hace unos meses un lector nos preguntaba por el primer coche híbrido que Audi pondrá a la venta, el nuevo Audi Q5 Hybrid. En concreto, su duda era si interesaba el Audi Q5 con motor de gasolina, con mecánica Diesel, o si interesaba esperarse a la llegada del híbrido.
En el enlace al artículo con la respuesta tenéis la contestación que dimos en su momento… sin saber el precio, pues las características técnicas del Audi Q5 Hybrid (también están en dicho artículo) ya eran conocidas. Os recuerdo una única frase: “entre 50.000 y 52.000 euros me parece un precio como para pensar en la opción híbrida, sobre todo si vas a hacer mucha ciudad, que es donde el Q5 Hybrid, al poder circular trayectos cortos en modo completamente eléctrico, consigue la mayor ventaja en consumo”.
Pues bien, ahora ya conocemos el precio final del Audi Q5 Hybrid quattro: 57.400 euros. Una pasada, si tenemos en cuenta que un Audi Q5 2.0 TFSI quattro S tronic con 211 CV cuesta 10.000 euros menos… y un Audi Q5 3.0 TDI S tronic se queda en 54.000 euros. Vamos, que si piensas en el híbrido, que sea por presumir de ir a la “moda ecológica”, pero no porque vayas a amortizar la diferencia de precio con el menor consumo, para lo cual tendrías que hacer nada menos que 200.000 kilómetros…. ¡todos en ciudad!
Audi Q5: híbrido frente a gasolina
Me explico. Un híbrido como el Audi Q5 Hybrid tiene sentido (me refiero para el comprador) si en la gama no hay otras opciones donde elegir que vayan al menos igual en cuanto a suavidad o respuesta, o si el consumo es tan bajo que puedes llegar a compensar con los kilómetros su superior precio. Ninguna de esas dos circunstancias se dan en este caso. En la gama Audi Q5, además de otras opciones igualmente recomendables (como el 2.0 TDI de 170 CV), tenemos un Audi Q5 2.0 TFSI de 211 CV, también con tracción quattro y cambio automático –para igualar las cosas- que corre prácticamente lo mismo que el Q5 Hybrid (222 km/h de punta, rozando los 7 segundos en la aceleración de 0 a 100 km(h). En consumo medio es de 6,9 l/100 km para el híbrido, y de 8,6 para el 2.0 TFSI. Pero el híbrido saca la ventaja en ciudad, donde homologa 6,6 l/100 km, frente a los 10,5 del 2.0 TFSI, gracias a que puede recorrer hasta 3 km en modo eléctrico una vez el sistema de regeneración de energía pone a tope las baterías. En utilización real (carretera, ciudad, autopista), esa diferencia de consumo de 4 litros se quedará en unos 2,5, lo que hace que para amortizar los 10.000 euros de diferencia entre ambos tengas que recorrer casi medio millón de kilómetros.

Audi Q5: híbrido frente a diesel
¿Y si comparamos el híbrido con el Audi Q5 3.0 TDI? Pues aquí la diferencia de precio es de 3.000 euros contra el híbrido, y el Diesel corre lo mismo en velocidad punta, acelera mejor, y tiene un consumo medio de 7,5 l/100 km, esto es, 0,6 l/100 km más que el híbrido, que vuelve a centrar su ventaja en ciudad. Tal es así que en carretera el TDI gasta menos, 6,6 l/100 km frente a los 7,1 del híbrido. Apostaría a que en una utilización real, en el día a día, el Audi Q5 3.0 TDI llega incluso a gastar menos que el híbrido; lo comprobaremos en su momento.
En definitiva, que con las cifras en la mano, el nuevo Audi Q5 Hybrid no interesa frente a las versiones equivalentes en prestaciones que ofrece el todocamino de Audi. Al menos, con este precio.