Tengo simpatía por Mazda desde que llego a España y la gente me preguntaba ¨!Ah¡ ¿Ahora además de bombillas hacen coches?”. Muy en especial por el Mazda RX-7 y por el motor rotativo, con el que ganaron las 24 Horas de Le Mans en 1991 (Por cierto, la FIA prohibió este tipo de motor poco después). Y, por último, el Mazda RX-8 fue para mí una opción de compra… Ahora, dejan de venderlo en España y, la verdad, da un poco de pena.
El Mazda RX-8 ofrecía una carrocería original y práctica, con su “puerta y media” por cada lado. Pero, honestamente, bonito, lo que se dice bonito, no ha sido nunca. Por comportamiento rutero, no hay pega, en Mazda saben de esto. Y por motor… pues sí, para mí aquí si hay pegas, más de una.
Veamos:
Primero, en estos tiempos tener que andar reponiendo aceite es algo que no se puede pedir al usuario, por muy motivado que esté. Algo que ya entendió Porsche en su momento.
Segundo, porque el motor del Mazda RX-8 tenía potencia, pero adolecía de falta de par a bajo régimen. En definitiva, correr, corría, pero había que llevarlo alto de vueltas y usar mucho el cambio (que va de cine, por cierto). Por un lado, este estilo de conducción se paga en consumo (y, por tanto, autonomía); y por otro, este estilo de conducción… no es el mío.
En mi caso me gusta ir en marchas largas, incluso en curva, con el coche un poco “colgado” y con el motor a medio régimen en plena zona de par, donde más corre con menos consumo. Eso el Mazda RX-8 no me lo dejaba hacer. En cambio, mi Nissan 350Z, con menos pedigrí, pero con un pedazo de V6 de 3,5 litros, sí me lo dejaba hacer. Y esa fue mi compra.
Ya escribí en su momento que mi opinión sobre el futuro del rotativo. Al fin y al cabo es un “dos tiempos” por lo que creo que no tiene futuro (no hay válvulas, sino toberas que el propio “cilindro” abre y cierra).
No sé qué opinarán en Mazda, pero parece que no de forma muy distinta.
eeeeinnn????
Pero que sarta de mentiras es esta? NO DEJAN DE FABRICARLO.
Y la agilidad en curva de un 350Z... ejem.. no le llega ni a la suela del zapato a la de un RX8, lo siento pero NO.
Freo? En fin.. aunque eso es subjetivo, que lo llame feo alguien que termina comprando un 350Z.....
Lo del aceite bueno, es la típica leyenda urbana de la que hablan los que no tienen mucha idea.
Un saludo.
Hola wendigo, en ningún caso decimos que se deje de fabricar. Lo que deja es de venderse en España. Es un dato objetivo. Respecto a los temas de estética... va a gustos. ¿Agilidad en curva? Pues supongo que también depende del conductor pero Máximo probó el RX8 y es un probador profesional.
Y en cuanto al aceite... tenemos un compi con un Rx8 y nos reconoce lo del aceite aunque no sea algo exagerado...
Hola wendigo. La verdad es que en honor a la verdad puede llevar a confusión esta línea de mi compañero Máximo:
"Ahora, dejan de fabricarlo y, la verdad, da un poco de pena."
Pero bueno, la realidad es que aquí en España se deja de vender el coche, por unas causas o por otras el coche no se ha vendido bien. Yo creo que la principal culpa es de la propia Mazda España sinceramente.
Yo tengo este coche y te aseguro que es maravilloso. Lo del aceite es cierto que gasta más que un coche normal, pero tampoco es tan exagerado como he dicen en algunos foros (he llegado a leer verdaderas sandeces como que hay que rellenar el aceite cada dos depósitos), yo te diría que el aceite hay que "revisarlo" cada 3.000 km, "revisarlo"...que no "rellenarlo". Algunas veces según el tipo de conducción habrá que rellenar más o menos, pero no completamente.
De todos modos, y como bien digo en mi artículo (http://autoconsultorio.com/actualidad/mazda-deja-de-comercializar-el-rx-8-en-espana/), el tema del aceite o de que sea gastón no puede ser una razón para no comprar un coche.
También decir que tengo amigos con Seat León Cupra que también tienen que revisar el aceite muy a menudo.
Yo a diferencia de mi compañero Máximo no he podido probar el 350z, lo que está claro es que el RX-8 exige mantener el motor siempre a un régimen de vueltas muy alto para notar la potencia....cosa que quizás el 350z no haga.
Wendigo, siento tu enfado y rectifico mi error: Donde decía "se deja de fabricar" quería decir "se deja de vender". Tampoco he dicho que el 300 Z sea más agil que el RX8. Y lo que sí he dicho es que tengo simpatía por la marca y por el modelo.
Ahora bien: Que el coche gasta aceite NO es una leyenda urbana, sino algo que confiesa la propia Mazda y te pueden confirmar sus usuarios. De hecho, el coche tiene un lugar previsto para la lata de aceite de reposición. Lo que digo en el post de que "andar reponiendo aceite es algo que no se puede pedir al usuario, por muy motivado que esté", desde luego, lo mantengo. E insisto: Pregunta a los responsables de Porsche, cuyos motores refrigerados por aire consumían algo de aceite (menos que el RX8).
También mantengo que el coche no es especialmente bonito. No he dicho que el 350Z lo sea, pero honestamente no creo que ni el uno ni el otro pasen a la historia por su diseño, como sí podría hacerlo, por cierto, el RX7.
Para terminar, siempre digo que los que nos dedicamos a esto tenemos dos opiniones, la profesional y la personal. Desde esta última perspectiva entiendo tu entusiasmo por el RX8, un buen coche sin duda. Pero desde un punto de vista más "profesional", sigue siendo un buen coche, pero nada más. El RX8 no supuso en el momento de su aparición lo que sí fue el RX7 en el suyo.
Y la estrategia de "tirar para abajo" de posicionamiento a base de ofrecer versiones menos potentes y equipadas, pero más baratas, habrán ayudado al resultado comercial, pero han ido en contra de la "mística" del modelo.
Gracias por participar.
Como que no lo decís? Te pego directamente del artículo:
"Ahora, dejan de fabricarlo y, la verdad, da un poco de pena."
La agilidad en curva es una de las virtudes del RX8, se puede comprobar en multitud de análisis de todo el mundo.
Exacto Miguel, es que lo de Mazda España no tiene nombre, y eso mucha gente no lo sabe. El RX8 es el coche insignia de Mazda, y en Mazda España se creen que están vendiendo Astras, Focus, Golfs, Leones.
Los problemas de Mazda España con Mazda Corp. vienen de hace muchos años, podeis indagar sobre el tema e incluso informaros en Japón directamente a ver qué opinan del tema, del rotativo en general y del RX8 en particular.
En el artículo se insinúa que Mazda da de lado a los motores rotativos, algo falso, dicho sin ninguna base.
El 350Z tiene un motor "gordo" que tiene más par a bajas, pero eso no quiere decir que un motor como el del RX8 sea mejor o peor, simplemente cada motor se conduce de una forma según sus características.
El 350Z estuvo también entre mis posibles compras, no me parecía más bonito que el RX8, uno coche mucho más distinto y especial, pero como ya digo, es algo totalmente subjetivo :)
Sobre el tema del aceite se perfectamente que tiene un compartimento para ello. Yo llevo el botecito siempre ahí en su sitio.
Con leyenda urbana me refiero a eso que dicen muchos "expertos" que hay que rellenar cada vez que repostas o cada dos repostajes, algo totalmente falso. Es conveniente revisar el nivel más a menudo que otros modelos y rellenar en algunas de esas veces, no cada vez que lo revisas.
En definitiva, sí, gasta aceite... pero los que lo tenemos sabemos que no al nivel del que hablan algunos ni mucho menos.
Un saludo y gracias por responder.
PD: ya que el artículo es erróneo os pediría, si es posible, que lo corrigieseis. Gracias.
¡Estoy encantado en responder! ¡Me encanta hablar de coches! Para zanjar el tema del aceite: El asunto no es si el coche gasta poco o mucho, sino el hecho de que por su funcionamiento hay que vigilarlo... y los usuarios de hoy día, con excepciones, no lo hacen. Yo tengo un clásico, un precioso BMW 2002 Tii y miro el aceite SIEMPRE antes de arrancarlo. En ese sentido haber tenido un RX8 no hubiese sio un problema para mi.
Y, sin intención de tener la última palabra, creo que en mi caso fue clave el estilo de conducción: Adoro lo motores con mucho par y conducir en marchas largas; incluso en competición siempre intento ir "con una marcha más", como me enseño Miguel Angel de Castro. Ese estilo de conducción tiene algo más de riesgo -llevas el coche menos "sujeto"- pero te ayuda y te obliga a ser muy fino. El motor del RX8 se lleva mal con ese tipo de conducción. A cambio su ligero motor le hace el rey de la agilidad, eso está claro... no se puede tener todo.
Para evitar malos entendidos... hemos corregido el artículo. Hemos cambiado "el deja de fabricarse" por el "el deja de venderse en España". :)