El Volkswagen ID. BUZZ es una buena opción para familias aventureras, deportistas que necesitan espacio y un digno sucesor del Bulli.

Por fin nos ponemos a los mandos del Volkswagen ID. BUZZ. Este vehículo va más allá de un comercial, monovolumen o alternativa a SUV grandes y espaciosos. Representa un concepto de vida que se fraguó con el T1 y que sigue muy vivo entre todos sus adeptos. ¿Conseguirá el ID. BUZZ entrar en el corazón de todos los apasionados de esta saga de vehículos, ahora que se electrifica, con todo lo que ello conlleva? Vamos a analizarlo.
Artículos relacionados
Volkswagen ID. BUZZ, ya a la venta
Volkswagen crea dos ID. BUZZ inspirados en la serie Obi-Wan Kenobi
Su imagen no pasa inadvertida y lo que más me ha gustado es la reacción de las personas que lo ven por primera vez: amplia sonrisa y cara de deseo. Su imagen se ha inspirado en el T1 que enloqueció a los famosos hippies. Aunque si miramos el precio, esta nueva generación va hacia un segmento de cliente Premium.

Los posibles compradores pueden elegir entre la versión convencional para colmar las inquietudes de familias y aventureros, y la variante Cargo que se destina a un uso comercial. Su plazo de entrega, según nos confirma desde la marca está entre dos y tres meses.
- Volkswagen ID. BUZZ Cargo, 58.200 euros
- Volkswagen ID. BUZZ Pro, 63.560 euros
- Volkswagen ID. BUZZ 1st Edition, 71.430 euros
El acabado Pro trae de serie:
- Lane Assist (asistente de aviso de salida del carril)
- Front Assist (asistente de frenada de emergencia)
- Asistente de aparcamiento Park Assist Plus
- Control de crucero adaptativo
- Sistema multimedia de 10 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto
- Portón eléctrico
- Cámara marcha atrás
- Volante de cuero calefactado
- Cristales tintados
- Llantas 19 pulgadas

La terminación 1st Edition, de la que solo habrá 150 unidades, incorpora:
- Faros Matrix LED IQ. LIGHT
- Llantas de 20 pulgadas
- Sistema de sonido con 9 altavoces
- Asientos delanteros calefactados y con reglaje eléctrico
- ID. Buzz Box (consola central extraíble)
- Pedales de acero
- Puertas corredizas laterales eléctricas
- Sistema multimedia Discover Pro (al anterior añade el navegador)
Prueba Volkswagen ID. BUZZ: motor y medidas
El Volkswagen ID. BUZZ dispone de una sola configuración mecánica 100% eléctrica de 150 kW (204 CV) con transmisión de una relación y 418 kilómetros de autonomía. Toda la configuración mecánica de este vehículo hace que tanto el motor como baterías vayan en las parte posterior con un centro de gravedad muy bajo que le otorga mucho aplomo. Además, con esta configuración se consigue un diseño muy especial, con un frontal bastante plano y un morro muy corto.

En el ciclo combinado WLTP los consumos son: Volkswagen ID. BUZZ Pro, 20,8 kWh/100km; 1st Edition, 21,3 kWh/100km y la del Volkswagen ID. BUZZ Cargo 21 kWh/100km. La batería se puede cargar en casa, en el trabajo o en puntos de carga de corriente alterna públicos con 11 kW. En las estaciones de carga rápida de corriente continua, la potencia aumenta hasta 170 kW. Con esta potencia, la carga se completa en 30 minutos (del 5% al 80%). Ambos modelos también pueden cargarse de forma sencilla a través de Plug & Charge; en estaciones de carga rápida de corriente continua compatibles. El Volkswagen ID. BUZZ se comunica con el punto de carga a través del enchufe de carga: la activación y la facturación son automáticas, sin tarjetas, ni aplicaciones.
El Volkswagen ID BUZZ tiene una longitud de 4.712 mm, altura de 1.938, anchura de 1.980 mm y un CX de 0,28. El maletero es impresionante, con una capacidad de 1.121 litros. El modelo de batalla corta cuenta con 5 plazas, pero en 2024 se espera la llegada de una versión más larga con 6 y 7 plazas y una configuración de 2+2+2 .
Prueba Volkswagen ID. BUZZ: interior

El Volkswagen ID. BUZZ destaca por ofrecer un interior amplio, pensado para disfrutar de los viajes. Personalmente me ha gustado mucho porque conjuga perfectamente simplifidad y tecnología. Y todo fácil de usar. En las plazas delanteras el estilo es sobrio con elementos de la gama ID como las pantallas y un volante convencional con los mandos táctiles a los lados que estrenó la marca con el Volkswagen ID.3; detrás una pantalla con la información principal. En el centro, otra pantalla y cuatro accesos directos al climatizador, modos de conducción, asistentes de conducción y aparcamiento automático. También hay dos tomas USB y varios huecos portaobjetos. Los materiales utilizados son reciclados como los revestimientos interiores y no se usa cuero de origen animal.
Otro de los aspecto a destacar es que no hay una hay palanca de cambios tradicional, por lo que para manejar la transmisión hay que recurrir al mando derecho situado tras el volante. La función B de regeneración en bajada también se activa aquí y no cuenta con levas.

Detrás, el espacio es inmenso. No hay problemas de espacio gracias también a sus dimensiones cuadradas. La banqueta, se presenta en proporción 60:40 y solo las exteriores tienen anclajes ISOFIX que pueden desplazarse 15 cm y ofrecer varias configuraciones. El maletero cuenta con 1.121 litros y 2.100 en el caso de plegar los asientos. El portón es eléctrico y muy grande.
En cuanto a colores, la pintura bicilor llega de serie en el acabado 1st Edition mientras que en el acabado Pro supone un pago adicional de 2.870 euros.
Prueba Volkswagen ID. BUZZ: Conducción
El Volkswagen ID. BUZZ destaca, como todos los modelos de la familia ID, por la sencillez de conducción. Como ya hemos comentado, la batería se instala lo más abajo posible lo que hace que el centro de gravedad esté también muy bajo, pese a la altura del modelo. En marcha se muestra muy ágil, algo a lo que ayuda un radio de giro excelente. El chasis está muy bien ajustado y no hay apenas balanceos de la carrocería pese a su tamaño y peso.

El Volkswagen ID. BUZZ propone varios modos de conducción: Eco, normal, Sport e Individual y la principal diferencia entre ellos la encontramos en la respuesta del acelerador y tacto de la dirección. Volkswagen anuncia unos consumos de 20,9 KW por cada 100 km que nos parecen más que ajustados a la realidad. En la palanca de cambios encontramos un modo B que retiene muy bien el vehículo, aunque no se trata de un pedal único. La Volkswagen ID. BUZZ permite recorrer 400 kilómetros a poco que se practique una conducción tranquila.
Ficha técnica Volkswagen ID. BUZZ
- Motor: eléctrico, 150 kW (204 CV), 310 Nm de par máximo
- Aceleración 0 a 100 km/h: 10,2 s
- Caja de cambios: una velocidad
- Capacidad de la batería: 77 kWh
- Largo: 4,71 m
- Ancho: 1,98 m
- Alto: 1,92 m
- Número de plazas: 5
- Capacidad del maletero: 1.121 l – 2.205 l
- Peso: 2.459 kilos
- Diámetro de giro: 11,1 m
- Consumo energético: 20,8 kWh/100
- Etiqueta: 0
También puede interesarte
Volkswagen ID.5 GTX: el SUV coupé eléctrico tendrá versión deportiva
Volkswagen ID. Life: la interpretación de la movilidad eléctrica, urbana y económica
The Originals, la comunidad para los clientes de vehículos comerciales de Volkswagen
Volkswagen venderá su tecnología para coches eléctricos MEB a Mahindra