Alfa Romeo está creciendo un 16 % en lo que va de año y, además, pronto lanzarán su principal apuesta, el Tonale.

Corren buenos tiempos, a pesar de todos los problemas que está sufriendo el sector del automóvil, para Alfa Romeo. Sus directivos nos confirman que ellos no tienen lista de espera para entregar sus modelos, que el Alfa Romeo Stelvio marcha muy bien y cuenta con sus versiones Estrema, y que esperan como agua de mayo la llegada del Alfa Romeo Tonale. Con todo ello, están creciendo un 16 % y probablemente este año pasen de una cuota de mercado del 0,3% al 0,6 con unas ventas en torno a los 5.000 vehículos.
Artículos relacionados
Alfa Romeo Giulia y Stelvio Estrema, pensado para la conducción deportiva
Comparativa y opinión del Alfa Romeo Stelvio Veloce: ¿es mejor el diésel o el gasolina?
Despejamos dudas sobre el Alfa Romeo Tonale 2022: 39.000 euros o 269 al mes
Del nuevo Alfa Romeo Tonale esperan mucho, pero el Alfa Romeo Stelvio está teniendo muy buena acogida. Además, el SUV cuenta ahora con las versiones Estrema, de las que a España llegarán unas 60 unidades, que son una variante deportiva con muchas señas de identidad propia.

Estas versiones Estrema incorporan elementos como:
- Calandra de fibra de carbono
- Llantas de 21 pulgadas
- Salpicadero en cuero
- Paneles en cuero
- Pinzas de freno en negro
- Carcasas de espejos de fibra de carbono
- Insignia Estrema
- Suspensión adaptativa Alfa

Estas versiones solo se comercializan en cuatro colores y el que más éxito está teniendo es el blanco. Además, un 60 % de los pedido están siendo las variantes gasolina.
Los precios de estas versiones parten de los 74.500 euros de la versión 2.2 diésel de 210CV (que con ofertas puede quedarse en 65.000 €) a los 78.500 € del gasolina de 280 CV.

Alfa Romeo: Sostenibilidad y deportividad
Pero el éxito de Alfa Romeo no solo se basa en las ventas de sus modelos. El equipo Alfa Romeo también se siente muy orgulloso de sus iniciativas en pro del medio ambiente como su colaboración con el proyecto realizado con (R)Forest Project, que consiste en la plantación de al menos 200 árboles en el bosque de Alfa Romeo en Alalpardo (Madrid). Una plantación capitaneada por el empresario Fernando Ojeda. Como un paso más en esta estrategia, Alfa Romeo participa también en fomentar la polinización del bosque y de los campos del entorno gracias a una serie de pallets reciclados por Don Pallet. Estos dispositivos proporcionan una superficie ideal para ser colonizados por especies de abejas silvestres, que tienen un papel clave en la fertilización de todo tipo de plantas. En España alrededor del 70 % de los cultivos para consumo humano dependen de los insectos que desarrollan la polinización.
Te puede interesar
Este es el origen del Quadrifoglio, el trébol de 4 hojas de Alfa Romeo