Nuevos problemas para el pick-up de Tesla, que se pasa de futurista, algo que ha impedido que pueda ser homologado en Estados Unidos. No son cambios radicales, pero sí necesarios.

El Tesla Cybertruck será menos futurista de lo que el equipo de Elon Musk nos ha mostrado. Porque la marca norteamericana tendrá que aplicar una serie de cambios en el coche para adecuarse a la normativa estadounidense, poco exigente por lo general pero que sí obliga a seguir una serie de requisitos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
El coronavirus retrasa el desembarco de Tesla en Europa
Tesla presume de crear el taller de pintura más avanzado del mundo en Berlín
El Tesla Model Y celebra su estreno mundial con un espectacular video
Por ejemplo, en Estados Unidos los espejos retrovisores físicos, como toda la vida, son obligatorios. Esto no solo afecta a otros coches que han apostado por la instalación de cámaras en sustitución de los espejos, como Honda (aquí la prueba del Honda e) o Audi y su e-tron. Por tanto, las cámaras, si insiste el equipo de diseño del coche, podrían llegar a Europa, donde sí se permite este tipo de tecnología.

Por otro lado, el volante cuadrado del Tesla Cybertruck tendrá que ser sustituido por uno redondo. Esto es algo que celebramos los amantes de la conducción, ya que los volantes que buscan formas diferentes a la circular suelen ser más incómodos en según que momentos, como aparcar. En este aspecto, era evidente que habría un cambio, ya que Tesla no es la primera marca que presenta un coche con un volante de formas psicodélicas para después volver a la circunferencia clásica.
Otra modificación necesaria es que el pick-up de Tesla deberá instalar limpiaparabrisas. Parece una tontería, pero sin ellos, el Cybertruck no puede salir al mercado, ya que la ley norteamericana obliga a instalarlos. En este caso, Tesla tendrá que apostar por una tecnología ya antigua pero que sigue siendo tan efectiva como el primer día. De hecho, no existe nada que mejore su rendimiento.

Además, seguramente el Tesla Cybertruck tendrá que sufrir modificaciones a nivel estético para suavizar sus formas de cara a las pruebas de seguridad. Aunque se trate de un coche rompedor como pocos a nivel estético, para obtener una buena nota en exámenes como el del EuroNCAP tendrá que aplicar ciertos cambios con casi total certeza... aunque quizá Elon Musk se saque un as de debajo de la manga para evitarlo.