Empacho de marcas chinas: Changan entra en juego en Europa con un SUV eléctrico

Quizá el anuncio de tres marcas chinas en un mes te parecen pocas, no te preocupes aquí llega una cuarta, esto es Changan, la nueva marca que ya ha llegado a Europa

Changan

Changan Automobile aterriza en Europa y prevé comenzar a vender los primeros vehículos durante el cuarto trimestre de 2024 en el viejo continente. Es decir, ya mismo. Los objetivos principales del fabricante chino para este año son los países de Alemania, Dinamarca, Noruega y los Países Bajos de los cuales los dos últimos últimos coinciden con los mercados en los que más vehículos eléctricos se venden en Europa y no es casualidad.

¿Qué es Changan?

Changan es una de las cinco marcas de automóviles más vendidas en China. Encabeza la lista BYD seguida de Volkswagen, Chery (empresa matriz de Omoda y Jaecoo), Geely y cerrando el Top 5 la conocida como Changan. Su historia como fabricante de coches comienza en 1957 con el montaje de modelos de Suzuki y Ford entre otras en factorías asiáticas aunque fue fundada en 1862. 

La empresa Changan inició su trayectoria en el sector industrial en el Siglo XIX centrándose en la producción de armamento aunque, para los que estamos aquí por el mundo del motor lo que nos interesa es su andadura en el sector automovilístico. Existen muchos modelos que la marca produce o ha producido, nos quedamos con el coqueto Changan Lumin o el SUV coupé estilizado de nombre Changan CS85 Coupe (aparecen en la siguiente imagen) para mostraros un ejemplo de la larga trayectoria de la marca en China.

Changan

La empresa tiene presencia en más de 60 países entre los que se encuentran Perú, Chile o Argentina y en el año 2023 vendió más de 2,55 millones de unidades a nivel mundial. Ahora le llega el turno a Europa donde buscarán ampliar el mercado a través de un SUV compacto eléctrico, el Changan Deepal S07. 

Objetivos de Changan

Ahora, a finales de 2024, planean distribuir sus modelos en Europa aunque la entrada a países como Italia o España no se estima hasta el año 2026. La estrategia de expansión por fases tiene como objetivo final establecer una presencia de Changan en todos los principales mercados europeos para el año 2028.

De hecho, el Changan Deepal S07, el modelo con el que irrumpen en el mercado, fue diseñado en el centro italiano de la compañía enfocado hacia el público europeo. Este centro se estableció en el año 2003 y más tarde se unieron las centrales de Reino Unido y Alemania en 2010 y 2021, respectivamente.

Changan

Además Changan ya trabaja con distribuidores locales para establecer una red de venta y postventa con talleres de reparación y mantenimiento en los países anteriormente mencionados. Durante los próximos meses Changan “amenaza” con la llegada de más modelos que amplíen la oferta del fabricante aunque no ha detallado de forma concreta cuáles serán los compañeros de gama del Changan Deepal S07.

El Changan Deepal S07

Hemos podido conocer algunos detalles del Changan Deepal S07 gracias a varios compañeros periodistas que informan sobre el motor al otro lado del charco. Colombia es otro de los países en los que Changan ya ha iniciado la comercialización

El nombre ‘Deepal’ en realidad es una marca en sí y abarca los vehículos eléctricos premium del fabricante. Esta es una estrategia similar a la que sigue Chery con Omoda. En China el nombre completo es Chery Omoda 5 pero en Europa la marca Omoda se comercializa de manera independiente.

Changan

El Changan Deepal S07 mide 4,75 metros de largo, 1,93 m de ancho y 1,62 m de altura. Por tamaño es rival de otros SUV eléctricos como el BMW iX3 o el propio Tesla Model Y (clava prácticamente todas sus cotas: longitud, anchura y altura). En el interior predominan de nuevo las pantallas con una única central de 15,6 pulgadas desde la que se manejan todos los datos sobre la conducción y la información de la multimedia o la navegación, es decir, al más puro estilo Tesla.

Changan

En mercados como el colombiano o el mexicano el Changan Deepal cuenta con un motor eléctrico de 215 cv y una batería eléctrica de 80 kWh. La marca anuncia una autonomía de hasta 620 km y por lo que se puede ver en algunas imágenes incluye equipamiento bien curioso como la pantalla digital que ocupa todo el parasol del acompañante.

Para Leevon Tian, Subdirector General de Changan Automobile Europe: “Europa representa un hito clave en la estrategia de expansión global de Changan” e indica que: “Con nuestra amplia experiencia en movilidad eléctrica y un fuerte enfoque en la calidad y la satisfacción del cliente, estamos bien posicionados para contribuir de manera significativa al futuro de la movilidad en Europa”.

Changan

Aún es pronto para hablar de precios y es que Changan podría tardar dos años más en llegar a España, hasta entonces esto es todo lo que sabemos de la nueva marca china que llega a Europa, una más que se suma a las que ya han llegado y las que todavía quedan por llegar.

Fotos Empacho de marcas chinas: Changan entra en juego en Europa con un SUV eléctrico

  • Empacho de marcas chinas: Changan entra en juego en Europa con un SUV eléctrico
  • Empacho de marcas chinas: Changan entra en juego en Europa con un SUV eléctrico
  • Empacho de marcas chinas: Changan entra en juego en Europa con un SUV eléctrico
  • Empacho de marcas chinas: Changan entra en juego en Europa con un SUV eléctrico
  • Empacho de marcas chinas: Changan entra en juego en Europa con un SUV eléctrico
  • Empacho de marcas chinas: Changan entra en juego en Europa con un SUV eléctrico
  • Empacho de marcas chinas: Changan entra en juego en Europa con un SUV eléctrico
  • Empacho de marcas chinas: Changan entra en juego en Europa con un SUV eléctrico

Comentarios Empacho de marcas chinas: Changan entra en juego en Europa con un SUV eléctrico

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.