Los coches tendrán la obligación de homologar los sistemas de seguridad ADAS a partir de julio de 2022 y en la ITV se revisarán a partir del año 2025.

Muchos vehículos, por no decir la gran mayoría de los nuevos, equipan sistemas avanzados de asistencia a la conducción, también conocidos como ADAS. Estos tendrán la obligación de ser homologados en la Unión Europea a partir de julio de 2022. Es muy importante que puedan llegar a tomar el control del vehículo en determinadas situaciones y más aún que funcionen perfectamente a lo largo de la vida útil de nuestro automóvil.
Artículos relacionados
La lluvia y la suciedad pueden hacer que no funcionen las sistemas ADAS de tu coche
Todos los sistemas de seguridad que serán obligatorios en los coches nuevos en 2022
La caja negra, obligatoria en los coches a partir del 6 de julio: qué es y cómo funciona
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha recomendado al Parlamento Europeo, que estos sistemas de seguridad tengan unos procesos de mantenimiento y calibración con el paso de los años. Hay que tener en cuenta que cuando se sufre un accidente se debe revisar su funcionamiento, ya que las reparaciones pueden afectar a su calibración. Esto será de vital importancia cuando el elemento que se arregle sea el parabrisas, ya que las cámaras y los sensores de los sistemas ADAS pueden haber sido movidos y no cumplir su función como debería.

Las recalibraciones de estos sistemas de seguridad se deben realizar por profesionales que tengan la formación y en centros que dispongan de la tecnología adecuada para llevar a cabo esta labor.
Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV “el primer paso ya se ha dado, con la entrada en vigor del Reglamento de Ejecución 2019/621 de la Comisión Europea, que obliga a los fabricantes de vehículos a facilitar todos los datos necesarios para poder realizar la ITV”.

Debes entender que los sistemas ADAS están compuestos, principalmente, de un conjunto de sensores, una unidad o “cerebro” que se encarga de interpretar la información que recibe y el cableado y las conexiones que los unen. Desde el punto de vista del usuario, estos sistemas no requieren de ninguna atención ni mantenimiento especial. Son los servicios oficiales, o talleres autorizados, quienes deben comprobar que no hay fallos en el sistema, según el mantenimiento programado en el libro de revisiones.
Te puede interesar
¿Qué es el control de crucero adaptativo?
Alcolock, así es el nuevo dispositivo que tendrás que llevar en tu coche