Un estudio realizado por la Asociación Americana de Automóviles ha demostrado que la lluvia y la suciedad del parabrisas afecta de manera negativa a las ADAS.

Los Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS) todas aquellas herramientas tecnológicas que incorporan las marcas a sus vehículos para ayudar al conductor en su labor. Entre estos sistemas se encuentran el control crucero adaptativo, alerta sobre el trafico cruzado, sistema de mantenimiento en el carril o el de detección de peatones. Las ADAS son uno de los mayores avances en el campo de la seguridad de la historia del automóvil.
Artículos relacionados
Radares, cámaras,... Así es la tecnología que te protege de accidentes
Detectar hielo en la carretera o ver a través de la niebla: los coches avanzan sin parar
Toyota desarrolla un sistema de frenado autónomo que funciona con big data
Casi todas las pruebas que se realizan para comprobar el funcionamiento de estos sensores se realiza con las condiciones óptimas, es decir, con una climatología y a una hora del día que permita que los sensores trabajen a la perfección. No obstante, la Asociación Americana de Automóviles (AAA) ha realizado este estudio con condiciones que no son las ideales para poder comprobar cómo funcionan estos sistemas cuando el tiempo no es el idóneo.
Con este estudio querían comprobar cómo afectaba la lluvia y la suciedad del parabrisas a dos sistemas, mantenimiento en el carril y frenado automático de emergencia. Para la realización del experimento se puso a prueba una serie de modelos del segmento SUV, que contaban con estas dos ayudas. Entre los vehículos que participaban se encontraban modelos de Hyundai, Toyota o Volkswagen.

Para llevar a cabo el experimento, se simularon unas condiciones de lluvia suave y se aplicó una solución que contenía suciedad y bichos en las zonas donde se encuentran las cámaras que hacen funcionar estos dos sistemas de ayuda. El resultado fue que se vieron afectados por las condiciones. La AAA aseguró que si las condiciones hubiesen sido más severas las ADAS habrían funcionado peor.
Los datos son claros con las condiciones meteorológicas adversas, el 69% de las pruebas realizadas para comprobar la efectividad del sistema de mantenimiento en el carril no fueron superadas con éxito, ya que se pisó la línea. Por otro lado, la prueba de frenado de emergencia se realizó a varias velocidades, a 40 km/h un 17% de las pruebas dio como resultado la colisión, mientras que a 56 km/h el 33% de las pruebas no fueron superadas con éxito.

Una vez obtenidos los resultados, AAA recomienda tener precaución a la hora de utilizar todos estos sistemas, y más aun cuando las condiciones no son buena. Por ese motivo es recomendable mantener las zonas de las cámaras y sensores bien limpias. Además, insiste en que las ADAS no son un sustituto del conductor, sino una ayuda para el mismo y hacer que la conducción sea más tranquila.
Te puede interesar
Los coches nos vigilan: ¿qué son y para qué sirven los sistemas dms?
¿Qué sistemas de ayuda a la conducción se pueden usar en el examen de conducir?
¿Sistemas de retención infantil de segunda mano o heredadas? No, gracias