Los híbridos enchufables son una mágnifica opción para tener equilibrio entre prestaciones, ecología y conducción sin limitación alguna.
Sobre los híbridos enchufables se ha escrito mucho, pero hay informaciones que son falsas… o al menos, parcialmente. Esto se debe al desconocimiento general que hay sobre esta tecnología, una mezcla ideal entre coches eléctricos y vehículos de combustión.
Artículos relacionados
Prueba nuevo Seat León 2020 2.0 TDI 150 CV FR DSG: opinión y datos
Prueba del nuevo Seat León Sportstourer 2020 FR 1.5 ETSI de 150 CV
Nuevos Seat León, Audi A3 y Volkswagen Golf: ¿Qué coche me compro?
Probamos el Seat León ST Cupra R: el último Seat con apellido Cupra
Por ejemplo, se ha dicho en muchas ocasiones que el modo 100% eléctrico es solo para la ciudad, pero esto es cierto solo de forma parcial. Es cierto que la autonomía de un híbrido enchufable no es la de un eléctrico, pero sí permite circular a velocidades de autovía durante 50-70 kilómetros, en función de la capacidad de la batería del coche.

Se dice que los híbridos enchufables tienen un modo 100% eléctrico para ciudad porque ese es el lugar donde estos coches se benefician más de las virtudes de esta tecnología. Recuerda que los coches de combustión, donde más consumen, es en entornos urbanos.
Por otro lado, también se dice que los híbridos enchufables consumen más… y esto sí es así en algunos entornos. El modo híbrido es ideal para ciudad y carreteras secundarias, ya que permite hacer consumos limitados.

Aunque en autovía, la influencia del motor eléctrico disminuye bastante y hay que tener aquí en cuenta que el peso de un híbrido enchufable es superior. Ahí notarás un mayor consumo, pero seguirá compensándote por el ahorro que lograrás en ciudad y carreteras secundarias.
Es cierto también que los híbridos enchufables de hace cinco años eran mucho menos eficientes que los actuales y que depende del modelo que escojas. De ahí que este falso mito esté tan consolidado y que sea difícil de eliminar pese a los años de progreso.

De hecho, los híbridos enchufables actuales son, bajo nuestro punto de vista, la mejor opción del mercado para aquellos que necesiten o quieran una etiqueta cero emisiones, ya que la autonomía o la falta de puntos de carga no limitan en ningún aspecto al conductor. Además, da igual que vivas en una capital o en un pueblo remoto, ya que con un wallbox es posible disfrutar de todas sus ventajas a diario.