El nuevo Fiat Grande Panda entra de lleno en el segmento de los coches urbanos con un precio inferior a los 20.000 euros en su versión Mild Hybrid para “poner contra las cuerdas” al Sandero.

El actual Fiat Panda salió a la venta en 2011 y desde entonces se ha mantenido con ligeros cambios en la oferta de la gama Fiat, pero su sustituto está “al caer”. La marca italiana ha revelado más detalles sobre el nuevo Fiat Grande Punto, un vehículo de 3,99 metros de longitud que se ofrecerá con motorizaciones Mild Hybrid y eléctricas por menos de 20.000 euros.
Artículos relacionados
Prueba Fiat Panda Hybrid: el Etiqueta ECO más barato del mercado
Fiat crece: más grande que el Panda, urbano, llega en julio… y 4 coches más
Precio, motores, espacio y maletero, ¿mejor un Dacia Sandero o un Fiat Panda?
Diseño del Fiat Grande Panda
El nuevo Fiat Grande Panda es un vehículo urbano desarrollado sobre la plataforma STLA Smart de Stellantis (la misma que utiliza el nuevo Citroën C3) con una longitud exterior de 3,99 metros, ligeramente por debajo de la media del segmento (4,06 metros), una anchura de 1,76 m y una altura de 1,57 m.

El Fiat Grande Panda se distingue por las líneas sutiles y los robustos pasos de rueda de la carrocería. En general el diseño es muy minimalista y recuerda al Fiat Panda original por las formas cuadradas de los faros delanteros Led PXL con aspecto de píxel, las tomas de aire con el logotipo de ‘Fiat’ en el lateral izquierdo y los pilotos traseros verticales.
El diseño exterior también hace guiños a la variante todoterreno, el Fiat Panda 4x4, mediante las barras de techo, protecciones de plástico negro mate en la zona inferior de la carrocería y una altura ligeramente superior a la de un utilitario convencional. La gama de colores es muy variada y tendrá 7 combinaciones a elegir: blanco Gelato, negro Cinema, rojo Passione, azul Lago, Acqua azul, Plata Bronce y amarillo Limone, este último, el que podéis ver en las fotos.

Las que son de nueva hornada son las letras de ‘Panda’ estampadas sobre las puertas laterales para distinguir al modelo a, por lo menos, cuatro kilómetros de distancia. El diseño en 3D también se utiliza en el portón del maletero, donde destaca el logo de Fiat en un tamaño considerable. Las llantas de 17 pulgadas tienen un diseño de cuatro radios y completamente plano, similar a las que ya lucía el Fiat Panda “ochentero”.
El Fiat Grande Panda por dentro: cómo no pasar desapercibido

Por dentro el nuevo Fiat Grande Panda guarda cierta relación con su antecesor, al menos estéticamente. Se puede apreciar en la forma ovalada del salpicadero que mantiene un pequeño espacio bajo la guantera para dejar llaves, la cartera, el móvil y en la forma del volante que ahora está achatado en la parte inferior.

Más atrevidos son los detalles en color amarillo contraste para las rejillas de ventilación o las costuras de los asientos. Si el interior te parecía poco discreto tienes que saber que todos estos colores combinan con el denominado ‘Blu Tasmania’ como acabado principal en asientos, puertas y salpicadero.

El maletero del Fiat Grande Panda tiene una capacidad total de 361 litros en la versión eléctrica, superior al de rivales como el Renault 5 e-Tech (277 litros) o el Peugeot e-208 (309 litros).
Motores del Fiat Grande Panda
El Fiat Grande Panda se comercializará con dos motorizaciones disponibles: un bloque de gasolina con tecnología Mild Hybrid y etiqueta Eco de 100 CV de potencia y un modelo eléctrico con etiqueta Cero y 83 kW (113 CV) de potencia.

El Fiat Grande Panda híbrido monta un motor 1.2 turbo de 3 cilindros. Este bloque suma la asistencia de una batería eléctrica de 48V que aporta energía durante el arranque, a bajas revoluciones y la recupera a través de la desaceleración. Solamente se venderá con transmisión automática de doble embrague y 6 velocidades de tipo eDCT.
La autonomía homologada de la versión eléctrica es de 320 km en ciclo combinado WLTP. Es también capaz de cargar del 20 al 80 por ciento con puerto de carga rápida CC en 27 minutos siempre que aproveche una potencia de carga de 100 kW.

Una de las soluciones de Fiat para hacer la tarea de recarga más sencilla es la integración de un cable de carga retráctil de 4,5 metros de longitud que no ocupa espacio en el maletero a pesar de que tiene una potencia de carga limitada de 7 kW.
Acabados del Fiat Grande Panda
La gama del Fiat Grande Panda híbrido se distribuirá en tres niveles de equipamiento: Pop, Icon y La Prima. En el caso de la variante eléctrica el fabricante italiano dispondrá de dos opciones: Red y La Prima.
De serie desde el acabado Pop, el de acceso a gama, el Fiat Grande Panda incluye elementos como el aire acondicionado manual, freno de estacionamiento eléctrico e instrumentación digital de 10 pulgadas. La versión Icon añade climatizador manual, llantas de 16 pulgadas y pantalla táctil central de 10,25 pulgadas de tamaño. En todos los modelos La Prima se emplea un textil creado a base de fibras de bambú reales para el salpicadero.

En cuanto al Fiat Grande Panda eléctrico el modelo Red ha sido diseñado como versión de acceso más económica con llantas de acero blanco de 16 pulgadas. Se distingue del resto de opciones a través de los logotipos exteriores “Red”, un nivel de equipamiento que también puedes encontrar en el Fiat Panda y el Fiat 500e.
Precios y lanzamiento

El precio base de las variantes de combustión del Fiat Grande Panda estará por debajo de los 19.000 euros mientras que las motorizaciones eléctricas llegarán al mercado con un precio inferior a los 25.000 euros. Aún queda confirmar cuál es finalmente el precio de cada uno de los acabados del nuevo Fiat Grande Panda.

A pesar de la llegada del nuevo Fiat Grande Panda, el actual Fiat Panda seguirá produciéndose en la fábrica de Pomigliano d’Arco hasta 2027 tal y como explicó Olivier Francois, Consejero Delegado de FIAT y Director Global de Marketing de Stellantis.
También puede interesarte
Fiat 500e: el cabrio de 4 plazas más económico de España (y eléctrico)
Fiat 500 Collezione 1957: edición limitada en honor a los admiradores del 500
El Fiat 600 resucita convertido en un SUV eléctrico con hasta 600 km de autonomía