Renault trae de vuelta el Renault 5 pero del siglo XXI, es decir, eléctrico. Lo más destacable del nuevo modelo, además del diseño, su precio: desde 95 euros al mes

Nos trasladamos a Niza para ponernos al volante del Renault 5 e-Tech, uno de los lanzamientos más importantes del año para la marca del rombo que conlleva a la vez un gran avance para la industria del automóvil. La llegada de coches eléctricos cuyo precio ronda los 25.000 euros supone un paso adelante ya que acerca la movilidad sostenible a un público más amplio.
Artículos relacionados
Renault 5 e-Tech: Ya disponibles los primeros pedidos del nuevo eléctrico retro
Primicia del nuevo Renault 5, la bomba entre los coches eléctricos: todos sus detalles
Te desvelamos 4 nuevos detalles sobre el inminente Renault 5 eléctrico
Precios del Renault 5 e-Tech
Y vamos a seguir con los precios, porque estamos seguros que cuando los veáis, seguiréis leyendo nuestra prueba.
En mayo Renault abrió los pedidos para las versiones intermedias Techno e Iconic Cinq del nuevo Renault 5 con la versión de autonomía Confort, que ya puede adquirirse desde 32.900 euros sin contar descuentos (1.400 de la marca) y ayudas, que en ese caso podría rebajarse como mínimo hasta los 31.500 euros.

Mediante financiación con el crédito multiopción Preference puede adquirirse el modelo desde 155 euros al mes -con entrada de 11.000 euros y 3 años de mantenimiento incluido-, mientras que en el caso del Iconic Cinq arranca en 34.900 euros que, con descuentos mínimos, se puede quedar en 33.504 euros. Además Renault adelantará hasta 18 meses las ayudas del Plan Moves en hasta 7000 euros a TAE 0.

Cuando llegue la versión con batería pequeña a mediados 2025 habrá incluso un Renault 5 disponible por 95 euros al mes con el acabado Evolution, el crédito multiopción Preference y una entrada de 10.500 euros (los pedidos de esta variante pueden hacerse ya en noviembre).
Renault 5 e-Tech por fuera
El diseño exterior del Renault 5 e-Tech está claramente inspirado en su antepasado histórico, el Renault 5, un vehículo urbano que llegó al mercado en 1972 y se mantuvo a la venta durante 20 años. Lo sustituyó el Renault Clio en 1990 como modelo del segmento B y ahora ambos tendrán que convivir en la gama francesa, el Clio que todavía incluye motores de combustión y el R-5 con versiones eléctricas.

Por fuera varios son los detalles que nos recuerdan a aquel utilitario de los años 70 y 80: los faros delanteros con forma cuadrada y los pilotos traseros verticales ambos ahora con tecnología Led o la propia forma de la carrocería. Obviamente las proporciones se han adaptado a los tiempos que corren; el Renault 5 e-Tech mide 3,92 metros de largo, 1,77 m de ancho y 1,50 m de alto. Existen tres niveles de acabado disponibles para el Renault 5 e-Tech: evolution, techno e iconic cinq ordenados de mayor a menor equipamiento de serie.

Las llantas son en cualquier acabado de 18 pulgadas aunque de distinto diseño según versión y en el exterior podemos elegir entre cinco colores para la carrocería. Destacan tonalidades tan desenfadadas como el Amarillo Pop o el Verde Pop. Por último, el techo en acabado bitono está disponible para los niveles de acabado techno e iconic cinq.
Pero lo más destacable del nuevo modelo son las curiosidades de su firma lumínica: en el capó hay una pantalla en donde se indica el porcentaje de batería que tenemos, cada línea representa un 20 %, o el guiño que hace con uno de los faros cuando nos acercamos al coche.
Interior de gran calidad
Las referencias al pasado no se limitan al exterior. Accediendo al habitáculo del Renault 5 e-Tech encontramos múltiples detalles que evocan a su icónico predecesor como las tapicerías acolchadas.

Los asientos, muy cómodos, están inspirados en los que equipaba el R5 Turbo de los años 80, y el salpicadero, con un diseño a dos alturas y tapizado en tela, rinde homenaje al clásico R5.
El puesto de mandos es para destacar por lo bien concebido que está. Viajo bajita, como a mí me gusta, encajada, con todo a mano y en un asiento realmente cómodo.

La tapicería del interior ahora es reciclada a partir de botellas de plástico en la versión intermedia techno y es posible personalizar el habitáculo con elementos fabricados mediante impresión 3D o transportar una baguette en una cesta de mimbre creada expresamente para ello. Sí, es muy “cuco”.
La instrumentación es digital de 7 o 10 pulgadas de tamaño, según acabado y los ajustes de la navegación, la multimedia y la propia configuración del Renault 5 e-Tech se manejan a través de una pantalla táctil central de 10 pulgadas. Para regular la temperatura del interior Renault mantiene mandos físicos en la parte intermedia lo que mejora la ergonomía al volante del utilitario francés.

El espacio en el interior es generoso en las plazas delanteras y las plazas traseras quizás sean el lugar menos cómodo para viajar pero son suficientes para que una persona de 1,75 no llegue a tocar con las rodillas mientras que de altura para la cabeza no hay problema.

El maletero por su parte ofrece hasta 326 litros de capacidad, suficiente para alojar dos maletas de cabina. Además, bajo el piso está el kit antipinchazos y un hueco para dejar los cables de carga.
Equipamiento del Renault 5 e-Tech
De serie el Renault 5 e-Tech en su versión techno incluye:
- Faros led
- Llantas de 18 pulgadas
- Acceso y arranque manos libres
- Pantalla táctil e instrumentación digital de 10”
- Cargador inalámbrico para teléfonos
- Climatizador automático
- Cámara y sensor de parking trasero
- Frenada automática de emergencia
- Alerta de salida involuntaria de carril
- Control de crucero adaptativo

Y en el acabado más equipado, iconic cinq, añade pintura bitono, asientos y volante calefactables, parking con manos libres, sensores delanteros, traseros y laterales, así como numerosas características de diseño exclusivas.
Motores del Renault 5 e-Tech
Hay tres opciones de potencia y autonomía todas ellas obviamente al ser completamente eléctricas cuentan con la etiqueta cero de la DGT. La primera, con 70 kW (95 CV) y 215 Nm de par máximo, sirve de acceso a la gama y estará disponible en primavera de 2025 con un precio cercano a los 16.900 euros aplicando descuentos del Plan Moves III según la web oficial de Renault. La segunda, más potente, de 90 kW (120 CV) y 225 Nm de par máximo llegará un poco antes, en noviembre de 2024 a un precio aproximado de 19.900 euros una vez aplicados los 7.000 euros de descuento por el Plan Moves que Renault adelanta. Las dos saldrán a la venta con una batería de 40 kWh con autonomías cercanas a los 300 km según Ciclo WLTP.

El Renault 5 e-Tech más potente de 110 kW (150 CV) y 245 Nm de par máximo ya está disponible y tiene una batería de mayor tamaño (52 kWh) lo que le permite recorrer hasta 410 km con una sola carga según Ciclo WLTP.
En las variantes de 90 y 110 kW es posible emplear un cargador de carga rápida de hasta 100 kW de potencia para recargar la batería del Renault 5 e-Tech del 15 al 80 por ciento en 30 minutos. Con el cargador de serie de 11 kW la batería de 52 kWh tarda 3 horas y 13 minutos en alcanzar el 80 por ciento de la capacidad.
Al volante del Renault 5 e-Tech
Nuestro primer contacto con el Renault 5 eléctrico 2024 ha tenido lugar en Niza con las versiones tope de gama con el motor de 150 CV y batería de 52 kWh -Autonomia Confort- en los acabados más altos disponibles: Iconic Cinq y Techno. Durante nuestro recorrido el modelo ha despertado la curiosidad de las gentes y ha demostrado que no pasa inadvertido para nadie y que su diseño gusta mucho.

Por ciudad se desenvuelve como pez en el agua por sus dimensiones y, sobre todo, por una dirección muy directa además de un diámetro de giro de 10,3 metros. En cuanto al confort, está muy conseguido tanto por el poco ruido que llega al habitáculo (ya, es un eléctrico, pero es que no se oye nada) como por la suspensión.

Pero lo mejor está por llegar, y es que por carreteras va como un tiro. La combinación de su bajo centro de gravedad junto a la suspensión trasera multibrazo sorprenden y mucho al traducirse en un comportamiento en carretears viradas de lujo. Es un coche ágil, con mucho aplomo y que otorga confianza. Del consumo mejor hablar cuando hagamos una prueba en profundidad, pero contaros que, con una conducción no muy eficiente, llegamos a registrar consumos en torno a los 15 kWh.
También puede interesarte
Prueba Renault Clio 90 CV: así va en marcha, consumo, maletero, precio, equipamiento
Nuevo Renault 4 e-Tech: regresa el mito reconvertido en eléctrico de 400 km de autonomía
Así será el nuevo Renault Twingo: eléctrico para 2026 y por menos de 20.000 euros