Esta iniciativa para evitar el consumo de alcohol, premiará con cheques de combustible a quienes demuestren no haber bebido nada en un control de alcoholemia.

Con la puesta en marcha de la nueva Ley de Seguridad 2022 en marzo, los menores de 18 años tendrán una tasa de alcohol de CERO. Pero mientras estas medidas entren en vigor, se están implantando algunas iniciativas para concienciar de los riesgos del alcohol y la conducción. En Valladolid la Policía Municipal de la ciudad, en asociación con la Federación Española de Espirituosos, premiaba con 20 euros a los jóvenes que daban una tasa CERO en los controles de alcoholemia a canjear en gasolineras Repsol.
Artículos relacionados
Positivo en un control de drogas o alcoholemia: tasas máximas permitidas y multas
Alcohol y conducción, trucos que no funcionan
En Collado Villalba, localidad de la Comunidad de Madrid, cara a las Navidades van a poner en marcha una iniciativa parecida. La Policía Local del municipio establecerá durante este viernes día 10 de diciembre diferentes controles de alcoholemia en distintas zonas del municipio con el objetivo de prevenir el consumo de alcohol al volante.
El Ayuntamiento de Collado Villalba premiará a todos los jóvenes de la ciudad que demuestren no haber consumido nada de alcohol con un cheque de combustible por importe de 15 euros, canjeable en gasolineras Repsol.

Collado Villalba se une a iniciativa enmarcada en la red “Menores ni una Gota”, a la que pertenece desde el año 2018. Esta red colaborativa está formada por más de 300 localidades de toda España para promocionar acciones encaminadas a prevenir el consumo de alcohol en jóvenes y menores de edad.
¿Con cuántas copas doy positivo?
Alcohol y la conducción no son compatibles. No olvides que el alcohol es una de las principales causas de accidentalidad y de mortalidad. Cerca de un 33% de los accidentes con víctimas mortales en España se deben a los efectos del alcohol en la conducción

Como norma general, para dar positivo basta con beber un vaso y medio de cerveza o una copa en los hombres y un vaso o media copa en el caso de las mujeres. Claro que todo depende de muchos factores, como la complexión física de la persona o de si ha comido algo o no previamente.
También puede interesarte
Drogas y conducción, perfil del conductor drogado
Efectos del alcohol en la conducción
Alcohol y conducción: multas, puntos, riesgos y falsos mitos