
Jaguar presenta por fin la versión cerrada del F-Type, el nuevo Jaguar F-Type Coupé, que llega con algunas sorpresas. Para empezar, es mucho más bonito de lo que esperábamos. Y además, llega en una nueva variante F-Type R Coupé con el motor V8 de 550 CV. Estará a la venta en primavera.
El diseño del F-Type Coupé
Pero vamos por partes. Recréate en las fotos, si el descapotable te gustaba, el F-Type Coupé te va a encantar. Sigue siendo un biplaza, mejora el principal problema de la versión abierta en cuanto a funcionalidad, que es su minúsculo maletero –ofrece 407 litros, mientras que el Cabrio roza por debajo los 200–, y en conducción deportiva debe notarse su mayor rigidez: en Jaguar aseguran que es su coche con mayor resistencia a la torsión que han desarrollado hasta el momento.

Las dimensiones del F-Type Coupé son casi idénticas a las del F-Type abierto con la capota puesta: mide 4,47 metros de largo, 1,92 de ancho y 1,31 de alto. Y mantiene el alerón trasero retráctil, que se eleva en función de la velocidad: emerge a partir de 110 km/h y puede proporcionar una fuerza descendente de hasta 120 kg; se vuelve a ocultar cuando la velocidad baja de 70 km/h. Jaguar ofrece el F-Type Coupé con techo de aluminio o bien, opcionalmente, con un techo panorámico de cristal, y en ambos casos se anuncia la misma rigidez.
El diseño del habitáculo es idéntico al del F-Type en cuanto a configuración de mandos, salpicadero, disposición de los botones... El portón trasero está realizado en materiales compuestos, y opcionalmente también cuenta con apertura eléctrica.
Tres versiones, nuevo F-Type R Coupé
Habrá tres motores para el F-Type Coupé, todos con sobrealimentación por compresor volumétrico. Las dos versiones V6 llevan los mismos motores que en el descapotable, con 340 CV para el F-Type Coupé, y 380 CV para el F-Type Coupé S. La versión más potente, el F-Type R Coupé lleva el V8 del descapotable, pero en la misma configuración que las versiones más potentes de la familia "R", esto es, con 550 CV. Los tres equipan el cambio Quickshift de ocho velocidades con levas en el volante.

Puesto que apenas hay diferencia de peso entre las versiones cerradas y el cabrio (entre 20 y 30 kg, según cifras oficiales), las prestaciones a igualdad de motor son prácticamente equivalentes. En el caso del F-Type R Coupé, se anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos, con una velocidad máxima limitada a 300 km/h.

No será exactamente igual que en el Jaguar F-TYPE al que realizamos una prueba 10 el tacto al volante cuando se le pida el máximo a las suspensiones, que llevan ajustes más deportivos, y además en el Coupé se puede montar una nueva generación del diferencial trasero activo EAD de Jaguar, que se combina con el sistema de reparto de par "torque vectoring" para mejorar la agilidad y el aprovechamiento de la potencia en curvas. Es el primer Jaguar en montar un control de reparto de par en curva mediante el frenado selectivo de las ruedas. Y no faltan la suspensión deportiva con amortiguación pilotada Adaptive Dynamics, ni el sistema Dynamic Mode para elegir entre distintos programas de conducción, o el escape activo.

Otra novedad importante es que tanto para el S como el R, el F-Type Coupé se convierte en el segundo modelo de Jaguar en contar con la posibilidad de montar frenos de disco cerámicos, tras el Jaguar XKR-S GT. Estos discos son de 398 mm delante y 380 mm en el eje trasero, y suponen un ahorro de peso de más de 20 kg respecto a los discos de acero.