Probamos a fondo el nuevo Honda Civic: Híbrido, nueva imagen y mejoras en el interior

Probamos a fondo el nuevo Honda Civic 2026 que cambia algo de imagen, llega con mejoras en el interior y continúa con la tecnología híbrida de alta eficiencia

nuevo Honda Civic e:HEV

Mismos 4,56 m, presencia elegante, la misma brillante base técnica y ese buen chasis de la undécima generación, pero ahora con nueva carta de presentación estética y reajustes en su equipamiento.Parrilla y paragolpes de nuevo diseño, aplicaciones en negro brillante, llantas específicas y el color Seabed Blue son los principales cambios exteriores.

nuevo Honda Civic e:HEV

En el interior, los retoques son discretos pero efectivos: tonos más oscuros en techo y pilares, nuevas molduras con borde cromado satinado y una percepción de ajuste más cuidada. Se evita el abuso de lacados brillantes que generan reflejos y desgaste prematuro, de modo que el ambiente resulta más limpio y agradable a la vista y al tacto. Puede parecer poca evolución en su interior e, incluso, resultar sobrio a la vista en comparación con rivales que hacen uso de megapantallas, pero el nuevo Honda Civic esconde otro valor marca de la casa: la excelente solidez y el buen ajuste de sus materiales.

En equipamiento, el volante calefactado se ofrece ahora en más versiones y, en el acabado Sport (el de nuestra unidad de pruebas), la instrumentación es de 10,2 pulgadas, manteniendo una distribución lógica de botones y mandos físicos para las funciones principales, así como una postura de conducción baja y con amplios reglajes: al conducirlo, parece casi más un coupé que una berlina.

Prueba nuevo Honda Civic e:HEV: Motor

La parte mecánica no cambia y, si bien es cierto que podríamos echar en falta más versiones complementarias, el Honda Civic e:HEV tiene todo lo necesario: eficiencia, buen nivel de potencia, agrado, prestaciones solventes y una valiosa etiqueta ECO. Por refrescar su técnica, e:HEV combina un 2.0 de cuatro cilindros y ciclo Atkinson con dos máquinas eléctricas —una funciona como generador, la otra como unidad de empuje— y una batería compacta de iones de litio; es un sistema que puede considerarse de propulsión casi cien por cien eléctrica en la gran mayoría de las situaciones por su estrategia de funcionamiento.

nuevo Honda Civic e:HEV

En ciudad y a ritmos variables, el motor térmico actúa casi siempre como generador y el eléctrico mueve las ruedas, con la inmediatez con la que lo haría un coche eléctrico. Solo a velocidades de crucero muy constantes es donde la propulsión térmica puede ser más eficiente, pasando a utilizar el denominado modo Engine Drive: un embrague acopla el motor de gasolina para transmitir puntualmente la potencia al suelo.

La eficiencia siempre es máxima con un esfuerzo mínimo por parte del conductor: si se desea, no hay que tocar nada ni conducir de forma especial para que el Civic e:HEV proporcione siempre el mejor rendimiento posible que puede extraer de sus 184 CV, aunque también puede intervenir utilizando las levas para aumentar la regeneración de energía o seleccionando el modo de propulsión eléctrica empleando la carga disponible en la batería. 

nuevo Honda Civic e:HEV

Frente a otros híbridos, la transmisión empleada por el sistema e:HEV es uno de sus mejores valores añadidos. Solo tras mucha demanda de potencia y con bajo nivel de batería el sistema puede requerir un sobreesfuerzo al motor térmico, haciéndolo trabajar alto de vueltas, aunque el e:HEV recupera rápidamente la normalidad.

En uso cotidiano, la respuesta espontánea y suave favorece la conducción y las maniobras porque su funcionamiento resulta más natural que, por ejemplo, el sistema empleado por Toyota en su Corolla: el e:HEV suena y progresa de forma más lineal, especialmente al solicitar potencia sostenida, y además es capaz de completar un mayor porcentaje de recorrido en modo cien por cien eléctrico usando solo la batería como fuente de energía. En entornos urbanos es fácil moverse con medias entre 4,3 y 4,5 l/100 km, más bajas que las de rivales con microhibridación, mientras que en autopista puede firmar fácilmente cifras por debajo de 6 l/100 km de media-

nuevo Honda Civic e:HEV

En capacidad y uso, el Honda Civic no es el coche más amplio de la categoría, pero supera en capacidad de maletero al Golf, Mazda3 o BMW Serie 1 y ofrece también mayor regularidad en sus formas frente a modelos que tienen un poco más de volumen de carga. El empleo de un piso prácticamente plano en el habitáculo favorece la habitabilidad de los pasajeros posteriores, con buenas cotas en las tres dimensiones pese a la línea de berlina coupé que dibuja este compacto. 

Prueba nuevo Honda Civic e:HEV: en carretera

Honda siempre ha tenido un don especial para poner a punto sus coches y el Civic continúa la norma. En carretera convence su puesta a punto por una dirección con una asistencia que se puede tachar de firme, acompañada de un retorno natural que permite leer con claridad el guiado del coche en cualquier tipo de recorrido. Sin necesidad de enfatizar criterios deportivos a través de su amortiguación, el Civic se siente dinámico y bastante ágil, apoya de curva a curva con poquísimo balanceo y combina un reparto de masas equilibrado con un centro de gravedad más bajo de lo habitual en un híbrido.

nuevo Honda Civic e:HEV

Al volante, todo ello se traduce en alta estabilidad, una impresión de seguridad irreprochable, reacciones rápidas y un tacto de conducción muy natural, aunque es cierto que en ocasiones agradeceríamos una suspensión algo más flexible para disfrutar de total confort en carreteras muy rotas o bacheadas. Es un coche que “se comunica” mejor con el conductor que un Golf —una de las mejores referencias dinámicas—, resulta más preciso que un Corolla y más equilibrado que un Mazda 3, algo más “soso” en cuestión de empuje mecánico.

Se podría decir que, en cierto modo, el Civic se mimetiza con el entorno. Podemos personalizar la respuesta mecánica a través de sus modos Eco, Sport o Individual, con cambios claros de carácter entre ellos. Además, conserva el sistema que detecta cuándo conducimos por carreteras sinuosas, aportando más retención al dejar de acelerar o más agresividad al volver a hacerlo.

nuevo Honda Civic e:HEV

Por otro lado, el modo Eco, combinado con el asistente predictivo de eficiencia y el navegador, modifica la estrategia de funcionamiento para aprovechar las zonas más favorables de la ruta. En ciudad, maniobra con facilidad porque el avance a baja velocidad se regula con suavidad y el freno resulta dosificable e intuitivo, pese a la intervención de la frenada regenerativa para recuperar la batería. 

Prueba nuevo Honda Civic e:HEV: gran confort

El confort a largo plazo está cuidado al más puro estilo Honda: asientos con sujeción sin dureza excesiva, postura baja con amplios reglajes, pedales con recorrido y resistencia coherentes y una insonorización que contiene eficazmente el ruido de rodadura y el aerodinámico, solo penalizado a alta velocidad. En líneas generales, es un coche con el que podremos devorar kilómetros sin sensación de fatiga al volante. Los mandos físicos principales facilitan enormemente el ajuste de las funciones básicas sin apartar la vista de la carretera y, para rizar el rizo, nos habría gustado que la marca mejorase la estructura de menús de su sistema multimedia.

nuevo Honda Civic e:HEV

En el interior, Honda sigue en su buena onda. La postura es baja, con buen reglaje y una visibilidad delantera despejada; la información del cuadro es clara y concisa, aunque también se agradecerían más opciones de personalización, y la pantalla central está bien ubicada, aunque, como señalábamos, requerirá un breve periodo de aprendizaje. La calidad percibida se basa en materiales consistentes, mandos con reacción clara y ajustes sólidos. Toda la gama 2026 incorpora Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos y carga por inducción, disponible ya desde el Elegance. En plazas traseras, el suelo prácticamente plano ayuda a la habitabilidad y la altura resulta suficiente para adultos de talla media, ofreciendo una óptima sensación de desahogo y amplitud.

En asistentes, el Honda Sensing llega completo desde la base: frenada autónoma con detección de peatones, control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril y ángulo muerto, con un tarado que informa sin invadir. Su calibración, además, es especialmente eficaz a la hora de conducir entre carriles delimitados por líneas irregulares o desgastadas, actuando de forma suave y ayudando al conductor sin dominarlo, algo que cada vez es más frecuente en los modelos rivales.

nuevo Honda Civic e:HEV

La gama española sigue escalonada con buen criterio: Elegance, Sport y Advance se diferencian por contenido práctico más que por adorno. Ya desde el acceso hay asientos calefactados, conectividad inalámbrica, carga por inducción, cámara y sensores; el Sport suma la instrumentación de 10,2" y llanta de 18"; el Advance remata con presentación y confort. Dentro del segmento, el valor añadido del Civic no es una cifra aislada —de potencia, de consumo o una valoración concreta—, sino la coherencia del conjunto: gasta poco sin exigir adaptación, sus solventes prestaciones no tienen efectos colaterales en el agrado de uso, es más utilizable que muchos rivales por capacidad y espacio, ofrece aspecto y calidades de marca premium y una relación entre precio y equipamiento de las más competitivas.

Nos gusta por

  • Respuesta inmediata y suave con consumos muy ajustados.
  • Ergonomía clara y mandos físicosque facilitan el día a día.
  • Equilibrio de chasis por confort y efectividad.

 

Mejoraría con

  • Uso algo más intuitivo del sistema multimedia.
  • Capacidad del depósito de gasolina (40 litros).

 

FICHA TÉCNICA

nuevo Honda Civic e:HEV

Honda Civic e:HEV Sport

Nota

9

Precio

36.100 euros

Largo x ancho x alto

4.560 x 1.802 x 1.408 mm

Distancia entre ejes

2.734 mm

Peso

1.536 kg.

Capacidad del maletero

410 litros

Sistema de propulsión

Eléctrico-híbrido mediante unidad eléctrica de 184 CV ubicada en el tren delantero y motor térmico de 4 cilindros de 1.993 cm3 y 143 CV. 



Velocidad máxima

180 km/h

Aceleración 0-100 km/h

7,9 segundos

Consumo medio WLTP

5 litros a los 100 km

Emisiones de CO2

113 g de CO2 / km

Etiqueta 

ECO

Fotos Probamos a fondo el nuevo Honda Civic: Híbrido, nueva imagen y mejoras en el interior

  • Probamos a fondo el nuevo Honda Civic: Híbrido, nueva imagen y mejoras en el interior
  • Probamos a fondo el nuevo Honda Civic: Híbrido, nueva imagen y mejoras en el interior
  • Probamos a fondo el nuevo Honda Civic: Híbrido, nueva imagen y mejoras en el interior
  • Probamos a fondo el nuevo Honda Civic: Híbrido, nueva imagen y mejoras en el interior
  • Probamos a fondo el nuevo Honda Civic: Híbrido, nueva imagen y mejoras en el interior
  • Probamos a fondo el nuevo Honda Civic: Híbrido, nueva imagen y mejoras en el interior
  • Probamos a fondo el nuevo Honda Civic: Híbrido, nueva imagen y mejoras en el interior
  • Probamos a fondo el nuevo Honda Civic: Híbrido, nueva imagen y mejoras en el interior
  • Probamos a fondo el nuevo Honda Civic: Híbrido, nueva imagen y mejoras en el interior
  • Probamos a fondo el nuevo Honda Civic: Híbrido, nueva imagen y mejoras en el interior
  • Probamos a fondo el nuevo Honda Civic: Híbrido, nueva imagen y mejoras en el interior
  • Probamos a fondo el nuevo Honda Civic: Híbrido, nueva imagen y mejoras en el interior

Comentarios Probamos a fondo el nuevo Honda Civic: Híbrido, nueva imagen y mejoras en el interior

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.