Los italianos desembarcan en nuestro país con una gama formada por cuatro SUV y un pick-up.

Desde hace unos años la marca EVO, perteneciente al fabricante italiano DR, ha acumulado pequeñas ventas en nuestro país, pero no ha sido hasta este 2023 cuando ha entrado en el mercado español de forma oficial. La marca, además de traer su gama actual, lo hace en paralelo al lanzamiento del EVO 7, su SUV más distinguido que llegará las carreteras en el próximo 2024.
Artículos relacionados
Especial coches chinos: marcas de automóviles cuyos dueños son de China
Conocemos en detalle al DR 5.0, uno de los últimos SUV de la marca italiana
Estas son las marcas que venden coches en España y no lo sabías
Pues para conocer un poco más a este EVO 7 debemos saber que tiene una longitud de 4,8 metros, lo que le coloca directamente en el segmento D de los SUV y que estaría a la par con un Kia Sorento. Sus otras cotas son 1,87 metros de anchura y 1,75 metros de altura. Se ofrecerá con dos configuraciones de asientos, seis o siete plazas, sin diferencia de coste, mientras que su maletero varía desde los 230 litros con todas las butacas hasta los 1.050 litros con las filas segunda y tercera abatidas.

Así a primera vista este EVO 7 es un SUV con bastante presencia. Se presenta desde una parrilla de gran tamaño con barras verticales y en color negro, mientras que el logo de la marca descansa por encima. A sus lados encontramos una configuración de faros separados, con luces LED por arriba y las principales precediendo al paragolpes.
A partir de aquí, tanto en el lateral del EVO 7 como en su zaga, las líneas son bastante convencionales, mezclando molduras negras, cromados bajo las ventanillas, así como las luces que se unen en la parte trasera como tan de moda se está poniendo actualmente en la industria del automóvil.

Nos colamos ahora en el interior de este EVO 7. Encontramos un conjunto con unas formas que no llaman mucho la atención, pero que no le restan modernidad. Tendremos, por tanto, un volante con botones de gran tamaño y a través de él veremos un panel de instrumentación completamente digital de serie.
En el centro tenemos una consola central de gran tamaño, con amplios huecos para vaciarse los bolsillo, incluso uno por debajo, y terminada en este “Piano black” que es difícil de mantener completamente limpio. Aquí los botones también son grandes, así como el pomo del cambio, mientras que en la parte alta encontramos la pantalla multimedia de 12,3 pulgadas.

El motor encargado de mover este EVO 7 es un bloque de 1.5 litros turboalimentado con una potencia de 174 CV y un par motor de 288 Nm. Siempre estará asociado tanto a una transmisión automática de tipo doble embrague de seis velocidades como a la tracción delantera. Y la idea es que en su lanzamiento también esté disponible con la adaptación para circular con GLP.
Partiendo de un precio de 32.900 euros, en el que se incluye el IVA, el impuesto de matriculación y la preentrega. Y por ese coste tiene los siguientes elementos de serie incluidos en su equipamiento:
- Cámara 360 grados asociada a 12 sensores de aparcamiento
- Control de crucero con limitador de velocidad
- Asistente de arranque en pendiente
- Apertura eléctrica del maletero
- Tres modos de conducción: Normal, Eco y Sport
- Asistente de aparcamiento semiautomático
- Tapicería de cuero para asientos con ajuste eléctrico y calefacción
- Acceso y arranque sin llave
- Techo panorámico
- Climatizador automático de tres zonas
- Panel de instrumentación digital
- Sistema multimedia en pantalla de 12,3 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto
- Llantas de 19 pulgadas
- Cristales tintados

El resto de la gama de EVO
Además de este EVO 7 que se lanzará en 2024, la marca italiana cuenta con otros cuatro modelos disponibles:
- EVO 3: se trata de un SUV del segmento B con 4,13 metros. Cuenta con un motor gasolina 1.5 de 113 CV, que también tiene variante de GLP (107 CV). Su precio comienza en 17.900 euros, mientras que la adaptación para los dos combustibles suma 1.500 euros más.
- EVO 4: considerado por la marca como un SUV coupé, eleva su tamaño hasta los 4,32 metros de longitud. De nuevo vuelve a apostar por la misma fórmula mecánica, partiendo de un bloque de 1.6 litros con 115 CV, que en su variante de GLP baja a 106 CV. Precio de partida de 20.900 euros, en su caso la adaptación sólo suma 1.000 euros más.
- EVO Cross 4: el único modelo de la marca que no es un SUV, sino un pick-up. También tiene como peculiaridad que monta un motor diésel de 2 litros con 136 CV. Su precio son 25.400 euros.
- EVO 5: el último modelo de la marca italiana es otro SUV de un tamaño muy parecido al EVO 4. Pero a diferencia de este usa un motor gasolina 1.5 de 127 CV, que se queda en 120 CV en caso de cogerlo con GLP. Parte de los 21.900 euros y la adaptación son solo 800 euros.
Te puede interesar
Qué fórmula están siguiendo los fabricantes de coches chinos para conquistar Europa
Ciberseguridad en los Coches Chinos: ¿Cumplen los Estándares Europeos?