La Unión Europea insta a las marcas a trabajar más duro para lograr los objetivos de emisiones de 2020. Por tanto, queda claro, salvo sorpresa, que no habrá prórroga debido a la crisis del coronavirus.

Ni coronavirus, ni crisis económica. La Unión Europea insiste en las emisiones de CO2 de los automóviles y por tanto, no parece que vaya a existir una prórroga para aliviar las secuelas del COVID-19 en la industria del motor.
A final de año, los fabricantes deberán acreditar que sus coches tienen una media de emisiones de CO2 de 95 gramos por kilómetro. De no ser así, la UE sancionará con 95 euros cada gramo de más y vehículo vendido, lo que tendrá como consecuencia multas millonarias.
TE PUEDE INTERESAR...
La hoja de ruta de la Unión Europea para la descarbonización del continente
¿Todos los híbridos enchufables llevan etiqueta cero emisiones?
Cinco datos sobre emisiones y consumos que nadie te había contado
Y precisamente la Unión Europea ha dado un toque de atención al sector del automóvil por los datos de 2018, donde se volvió a reflejar un aumento en las emisiones, tal y como señala la Agencia Europeadel Medioambiente (EEA). Durante ese ciclo, se registró una media de 120,8 g/km de CO2, lo que supone un 27% más de lo exigido para este 2020.

Por otro lado, ahora se venden más vehículos de gasolina, precisamente tras la campaña de desprestigio hacia el diésel a raíz por el diéselgate de Volkswagen. La realidad actual es que los coches nuevos impulsados por este combustible emiten menos CO2 que un hómologo gasolina. Y son diez veces menos agresivos con el ecosistema respecto a los vehículos diésel de hace una década. Pero su demonización ha calado en la sociedad, que ha optado por la gasolina.
La EEA, pese al toque de atención, asegura que todas las marcas salvo Lamborghini lograron los objetivos para aquel 2018. Según la agencia, Toyota puede sentirse tranquila, al igual que Nissan o el Grupo Volkswagen, que se quedaron cerca del objetivo de 2020. A final de año veremos, si no hay una rectificación final por parte de la Unión Europea, quienes se llevan estas sanciones.