Confirmado: la Unión Europea prohibirá la venta de coches de combustión en el 2035

Así ha sido ratificado por la Eurocámara, pese a la gran cantidad de votos en contra registrados. Se quedarán fuera las marcas minoristas que vendan menos de 1.000 coches al año.

parlamento europeo

El año pasado la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo propuso la prohibición de la venta de coches nuevos con motores de combustión a partir del 2035 y hoy ha sido ratificado por el Parlamento Europeo según cuentan en eldiario.es. Una medida que no ha sido unánime ya que salió con 340 votos a favor y 279 en contra (entre ellos los del PP, VOX y PNV de los españoles).

Esta nueva medida tomada por los 27 se enmarca dentro del paquete “Fit for 55” con el que el gobierno europeo quiere reducir en un 55% las emisiones generales para el año 2030. En concreto, según cuentan en eldiario.es se ha marcado un primer objetivo de bajar las emisiones de los vehículos particulares un 50% de cara al 2030 (tomando como referencia las de 2021), para llegar al 100% en el citado 2035.

parlamento europeo

Según los diputados de la eurocámara esto “da un margen de maniobra suficiente a la industria para adaptarse”, como recogen en la web. También se hacen eco de las declaraciones del liberal Jan Huitema, que indica que esta medida "provocará que la Unión Europea sea más independiente de los combustibles fósiles de terceros países”.

En el lado contrario de la balanza se encuentran los partidos de derechas que han tildado la medida de “un tremendo error estratégico”. Según el belga Pascal Arimont (PP) “nadie duda de que el coche eléctrico es importante para reducir las emisiones, pero apostarlo todo a una carta no tiene que ver con perspicacia estratégica”, abogando por diversificar energías.

venta coches

Tampoco está muy de acuerdo Cornelia Ernst, del Grupo de la Izquierda, con la medida que deja fuera a las marcas minoritarias que es conocida como la “Enmienda Ferrari”. Según la alemana “los cochazos de lujo quedan exentos con esto de que se venden menos de 1.000”. Todas estas marcas podrán vender automóviles con motores de combustión más allá del 2035.

La explicada prohibición de la venta de coches de combustión a partir del 2035 también afectará a España, ya que la ley de cambio climático aprobada actualmente establecía que los vehículos de combustión dejarían de venderse en 2040.

Ahora nos gustaría saber vuestra opinión ¿estáis a favor o en contra de esta medida? Os leemos.

Fotos Confirmado: la Unión Europea prohibirá la venta de coches de combustión en el 2035

  • Confirmado: la Unión Europea prohibirá la venta de coches de combustión en el 2035
  • Confirmado: la Unión Europea prohibirá la venta de coches de combustión en el 2035
  • Confirmado: la Unión Europea prohibirá la venta de coches de combustión en el 2035

Comentarios Confirmado: la Unión Europea prohibirá la venta de coches de combustión en el 2035

  •  
    Avatar de Estos políticos …..
    Estos políticos …. 14/02/2023 17:01:14

    Pues no me parece bien. Entiendo que se marque un objetivo claro de reducir la contaminación. Pero que se sacrifique la tecnología no es lo adecuado. ¿Y si encuentran un sistema de filtrado que evita la contaminación en la combustión? Lo dicho. Los políticos no tienen ni idea de lo que hacen

  •  
    Avatar de Boticario.
    Boticario 15/02/2023 00:48:59

    Esto no es política esto es chanchucho de unos pocos que tienen muchos intereses en las eléctricas
    Mi pregunta es de donde se va generar tanta electricidad para poder cargar esos coches, motos, camiones etc, si estamos dependiendo de países como Rusia, Argelia de su gas para poder obtener energía, ya que no queremos la nuclear, la eólica no se puede almacenar según dicen, los embalses destruyen el paisaje según los ecologistas, las placas solares no se estudian para que sean más eficientes y son muy caras, entonces que nos queda el carbón, que no contamina ni en su extracción ni en su forma para conseguir la energía, y las baterías tampoco contaminan cuando se agoten donde se van a destruir
    Pero que hipócritas somos de donde han salido todos esos estudios en beneficio de la luz como energía limpia, estamos gobernados por vendidos, hay otras alternativas pero claro no dejan los beneficios de esta, da igual lo demás, y claro dejamos los coches de super lujo para estos elegidos y que puedan contaminar a su gusto
    Menudo futuro les queda a las generaciones que empiezan y las que vengan y quieren que haya más natalidad para que, obra de mano barata para los elegidos

  •  
    Avatar de santa.
    santa 15/02/2023 11:08:11

    Estoy muy de acuerdo , con lo expuesto anteriormente y lo que no se comenta , es que han externalizado el Desarrollo / Produccion de acumulacion de energia , a otros Paises , con lo cual los Europeos nos convertimos en meros Ensambladores . Vamos Tarde y con Retraso .
    La Industria Europea y Dirigentes , espabilan o lo pagaremos los Trabajadores , en Escasez de Trabajo y ya de por si Sueldos de Mierda .

  •  
    Avatar de JOSE LUIS .
    JOSE LUIS 15/02/2023 14:08:00

    Hace unos dias, se leia la noticia del incendio de coches electricos en paises de la UE, que quedaron inservibles, ademas todo el mundo especializado sigue diciendo que los electricos ,hoy por hoy no cumplen con lo que dicen de quilometros recorridos y que si las baterias se van deteriorando, aun es peor pues los kilometros van rebajandose,Pero en donde estan las instalaciones para poderlos recargarlos, cuando se pondran a un precio asequible,para los humanos de a pie? la casa por el tejado. VIVA LA UE Y SU LIDERES .

  •  
    Avatar de Joseju.
    Joseju 16/02/2023 17:55:48

    Me gustaría saber que lobbis han influido en esta decisión siento que los más interesados son los grandes grupos energéticos que aspiran a controlar la producción y el precio de la "energía eléctrica limpia" en breve plazo. Espero que los que dominan la producción de gasolinas y diesel se pongan las pilas y nos presenten los nuevos combustibles sintéticos limpios, y a un precio razonable.

  •  
    Avatar de Txuchin.
    Txuchin 19/02/2023 14:40:36

    Do se como hemos llegado a estas barbaridades, pero aquí están.
    Quizá podriamos empezar a prescindir de políticos y que tengan que ganarse la vida trabajando. Puede que no pensasen lo mismo.
    Y no, que no se preocupen que el mundo no se va a acabar tan pronto, ni ellos lo piensan, porque si lo pensasen no estarían enviando armas a Ucrania a quemar contaminante pólvora y demás explosivos sintéticos que contaminan mogollón además de matar gente forma directa e inapelable.
    Que vayan a reírse de su supuesta madre.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.