La medida todavía tendría que ser ratificada por la eurocámara y se debería especificar más claramente los límites.

Los SUV se han convertido desde hace unos años en los grandes dominadores del mercado, pero también han acumulado grandes críticas. Sobre todo desde las organizaciones medioambientales y los partidos políticos más ecologistas. El último paso en este aspecto se ha dado desde la Comisión de Transportes y Turismo de la Unión Europea, donde su presidenta Karima Delli ha propuesto crear un carnet específico para poder conducir este tipo de vehículos.
Artículos relacionados
¿Qué SUV comprar por 25.000 euros?
Estas son las piezas de tu coche que se desgastarán antes si te compras un SUV
Cómo son de amplios los 5 SUV compactos más “cool” del mercado
Karima Belli es una europarlamentaria francesa que representa a la región de Hauts-de-France y forma parte del Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europea. Y en un documento que puedes leer al completo aquí, formula una serie de propuestas para conseguir el objetivo de cero muertes en las carreteras entre las que se encuentra la creación de un carnet específico para conducir un SUV.
Aujourd’hui, je présente mon projet de rapport sur la révision des règles sur le permis de conduire dans l’UE : instauration généralisée du permis à points en Europe, d’un permis spécifique pour les SUV, limitations de vitesse…
— Karima Delli (@KarimaDelli) September 18, 2023
Ce qui compte c’est de sauver plus de vies.#Thread pic.twitter.com/PenJQMX0Pf
La idea de Belli es la creación del que se denominaría carnet B+, con el cual los conductores de la Unión Europea podrían conducir un SUV por sus carreteras. No habría que examinarse de nuevo, sino que en realidad sería una convalidación una vez se haya adquirido una cierta experiencia con el carnet B (no se han especificado los años).
Pero claro, aquí me surge una duda razonable. ¿En realidad qué define a un vehículo como SUV? Comento esto porque muchas veces ni siquiera entre los periodistas del motor y las marcas nos llegamos a poner de acuerdo. Pues imagínese usted si esto lo traslados a sectores de la sociedad menos interesados en la industria de la automoción.

Pues buscando en el artículo que comentaba anteriormente de la propuesta de Karima Delli, en el que sólo se utiliza la palabra SUV, se dictaría por el peso total del coche, marcando el corte en los 1.800 kg. Si bien es verdad que ahí estarían los del segmento D y E, los más grandes, también se verían afectados modelos eléctricos de menor tamaño, como por ejemplo un Mercedes EQA o un BMW iX1.
Aunque también deberíamos tener en cuenta que existen coches, con otro tipo de carrocerías, que también sobrepasan esos 1.800 kg marcados como tope. Sobre estos últimos no se indica nada en el documento, pero suponemos que también se debería exigir el correspondiente carnet B+ para poder conducirlos.

¿Y cuáles son los argumentos de la eurodiputada? Pues según indica en el hilo de X que podeis leer arriba, “estos vehículos [los SUV] son más pesados ??y voluminosos, y son más propensos a sufrir accidentes. Frente a estos gigantes sobre ruedas, un peatón tiene el doble de probabilidades de morir en un accidente o colisión". Y a esto suma: “los turismos [SUV] no sólo ocupan más espacio también son menos eficientes energéticamente, por lo que consumen más combustible y producen un mayor nivel de emisiones”.
Teniendo en cuenta de dónde viene esta medida, tampoco nos extraña mucho que se quiera poner el foco negativo sobre los SUV. En Francia los vehículos de esta categoría más pesados ya cuentan con un impuesto superior que repercute en la tarifa de venta, mientras que en ciudades importantes como París o Lyon están tomando medidas para subir el precio del estacionamiento regulado para este tipo de vehículos.

Más medidas de Karima Belli
La europarlamentaria francesa también ha incluido más propuestas de cambio para los próximos años. Por ejemplo pide que los conductores nóveles y los jóvenes no puedan conducir por la noche o que se aumenten los exámenes médicos para la renovación del carnet a partir de los 60 años.
Te puede interesar
Alemania para la prohibición de vender coches de combustión en 2035 en la Unión Europea
Unión Europea quiere subir el precio del combustible un 70% con nuevas medidas fiscales
La Unión Europea exigirá que haya un cargador rápido cada 60 kilómetros
Otra iluminada.