Las Zonas de Bajas Emisiones ocupan una superficie superior a 100.000 campos de fútbol

En España actualmente están vigentes las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en más de 53 ciudades. Y estas ZBE ocupan, al menos, 739 kilómetros cuadrados.

Zonas de Bajas Emisiones

Si comparamos esta superficie con las dimensiones de un campo de fútbol, estaríamos hablando de que el espacio con restricciones a los coches es de 103.460 campos de fútbol, según un estudio realizado por BIPI,  la compañía de suscripción   de coches del Grupo Renault. 

En este sentido, del total de ZBE existentes en España, Madrid ocupa alrededor del 80% del total de las restricciones que existen. Esto viene determinado porque Madrid cuenta con una ZBE de 605 kilómetros cuadrados, más de 84.000 campos de fútbol. Le siguen otras ZBE como Barcelona, con 95 kilómetros cuadrados y Badalona con 12 kilómetros cuadrados.

Solo el 32% de las ciudades obligadas tienen una ZBE

Según datos del Ministerio de Transición, los 53 municipios que tienen una ZBE suponen solo el 31,8% sobre el total de municipios de más de 50.000 habitantes que deberían tener activa una Zona de Bajas Emisiones (ZBE), puesto que esta normativa está vigente desde el 1 de enero de 2023.

Zonas de Bajas Emisiones

En cuanto al resto de municipios que no tienen una ZBE activa, un total de 94 ciudades, el 56%, tiene la ZBE en trámite. Y los otros 20 municipios restantes, casi el 12%, mantienen como pendiente la instauración de una ZBE. 

Estas cifras suponen, por tanto, que el 68,2% de los municipios que están obligados a tener una ZBE (Zona de Bajas Emisiones) todavía no la tienen activa.

Hasta 30 capitales de provincia, con la ZBE en trámite

Del total de 94 ciudades que tienen pendiente poner en marcha una ZBE, alrededor de unas 30 son capitales de provincia.

En este sentido, por ejemplo, hay capitales de provincia como Valencia, con cerca de 800.000 habitantes; Murcia, con cerca de 460.000 habitantes; Las Palmas de Gran Canaria, con 380.000 habitantes; Vitoria, con 255.000 habitantes y Granada, con 234.000 habitantes, que todavía no tienen activas sus ZBE.

Las ZBE, obligatorias por ley desde 2023

Zonas de Bajas Emisiones

Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) son obligatorias por ley en España desde el 1 de enero de 2023 para todos los municipios de más de 50.000 habitantes, así como para algunos de más de 20.000 con problemas de calidad del aire. Esta obligación viene determinada por el artículo 14 de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética (Ley 7/2021), y tiene como objetivo reducir la contaminación atmosférica y cumplir con los compromisos climáticos.

Sin embargo y pese a que las ZBE son obligatorias, algunos municipios alegan que no han tenido el tiempo suficiente para diseñar e implementar la Zona de Bajas Emisiones correspondiente; además de argumentar falta de medios técnicos y económicos, ya que la implementación de las ZBE obliga a contar con cámaras de control de matrículas, señalización específica y sistemas informáticos de gestión. 

Fotos Las Zonas de Bajas Emisiones ocupan una superficie superior a 100.000 campos de fútbol

  • Las Zonas de Bajas Emisiones ocupan una superficie superior a 100.000 campos de fútbol
  • Las Zonas de Bajas Emisiones ocupan una superficie superior a 100.000 campos de fútbol
  • Las Zonas de Bajas Emisiones ocupan una superficie superior a 100.000 campos de fútbol

Comentarios Las Zonas de Bajas Emisiones ocupan una superficie superior a 100.000 campos de fútbol

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.