Prueba y opinión Suzuki S-Cross 2024: ahora más seguro y equipado desde 26.000 euros

Suzuki compite en el segmento de los SUV compactos, uno de los más populares en nuestro país, con el Suzuki S-Cross, un vehículo que cuenta con motores Mild Hybrid e híbridos convencionales además de la acción de la tracción 4x4

Suzuki S-Cross

Prácticamente todas las marcas colocan a uno o incluso varios de sus coches en el segmento de los SUV compactos para llevarse un trozo del pastel. Dentro del Top 10 de los vehículos más vendidos el pasado año 2023 seis de ellos pertenecen a la categoría de SUV compacto y visto el resultado de las matriculaciones del primer semestre de 2024, no parece que la cosa vaya a cambiar.

Por su parte, el fabricante nipón lleva comercializando el Suzuki S-Cross de segunda generación desde 2021 y en este tiempo se han sucedido múltiples actualizaciones para mantenerse atractivo frente a sus rivales. El rediseño que ahora nos ocupa no añade muchos cambios estéticos y Suzuki prioriza la actualización tecnológica y de seguridad.

Suzuki S-Cross

El Suzuki S-Cross mide 4,3 metros de longitud, 1,78 metros de ancho y 1,58 m de alto. Por fuera encontramos equipamiento de serie como los faros delanteros con tecnología Led y llantas de 17 pulgadas.

Mejor equipamiento tecnológico

La pantalla central es ahora de serie de 9 pulgadas e incorpora una interfaz muy parecida a la que encontramos en su hermano pequeño, el Suzuki Vitara. Fácil de usar e intuitiva pero con unos menús de aspecto visual menos moderno que sus rivales. En el Suzuki S-Cross 2024 ahora podemos conectar nuestro teléfono a través de Android Auto y Apple CarPlay de forma completamente inalámbrica.

Suzuki S-Cross

En el interior también se añaden el navegador y la cámara de visión trasera como equipamiento de serie además de la pantalla digital de 4 pulgadas en la instrumentación que tiene relojes analógicos para el cuentarrevoluciones y el velocímetro. Los mandos del aire acondicionado o climatizador son físicos, lo que es una buena razón para “descorchar el champán” ya que es más sencillo de operar mientras conduces respecto a una pantalla táctil. Hay tres opciones de equipamiento denominadas S1, S2 y S3 siendo el primero de ellos el acabado de acceso a la gama del Suzuki S-Cross 2024.

El espacio en el interior del Suzuki S-Cross es correcto para cuatro adultos en el interior y limitado para cinco pasajeros. Tiene buenos ajustes en los plásticos del salpicadero (mullidos) y de las puertas delanteras y traseras (aquí solo hay plásticos duros) sin crujidos ni movimientos inesperados en las piezas. La pantalla no es flotante y tiene un aspecto más bien tosco pero también le da robustez y no se mueve ni un milímetro, cosa que a algunos rivales con un diseño de pantalla más moderno si les pasa. 

Equipamiento de seguridad actualizado

Suzuki S-Cross

Otra de las novedades del Suzuki S-Cross 2024 es la incorporación de un mayor equipamiento de seguridad de serie con el fin de cumplir la nueva normativa europea que se impone sobre los coches nuevos. El Asistente de mantenimiento de carril y de monitorización del conductor pasan a ser ahora de serie y se suman a la lista en la que también figuran el control predictivo de frenada, el control inteligente de velocidad, la detección de ángulo muerto y el reconocimiento de señales de tráfico entre otros. 

La prueba del Suzuki S-Cross 2024

Los dos motores disponibles del Suzuki S-Cross cuentan con etiqueta Eco de la DGT pero en esta prueba sólo pudimos conducir el motor mild-hybrid 1.4 Boosterjet de 129 cv y transmisión manual que funciona con soltura y de forma muy suave sin grandes sorpresas en cuanto a tiempos de aceleración o prestaciones deportivas.

Suzuki S-Cross

Es un SUV compacto con un claro enfoque familiar cuyos puntos fuertes son su suavidad, su sencillez de manejo y un consumo contenido que en la prueba ascendió hasta los 7 litros de media ya que circulamos por un tramo de carreteras de montaña con pocas aspiraciones a hacer una conducción ecológica. El Suzuki S-Cross homologa una media de entre 5,4 y 5,7 litros según Ciclo WLTP. El precio base del Suzuki S-Cross con acabado S1 arranca en 26.795 euros con una promoción aplicada (desde Suzuki anuncian que se mantiene hasta el 30 de septiembre de 2024). Podemos reducir el precio final hasta los 25.795 euros si aplicamos el descuento adicional por financiar el vehículo con la marca.

Otra opción para aquellos que busquen una versión con caja de cambios automática es el motor 1.5 Dualjet de 102 cv de potencia con tecnología híbrida convencional. Homologa un consumo de 5,1 a 5,8 litros a los 100 km (según versiones) y puede configurarse desde el nivel de equipamiento S2 desde 31.060 euros con campaña comercial sin aplicar el descuento de 1.450 euros que ofrece la marca al financiar con ellos el Suzuki S-Cross. 

Suzuki S-Cross

El Suzuki S-Cross que probamos estaba muy equipado (en el nivel más alto S3) y tiene un precio final de 34.460 euros y aunque nuestro coche no lo llevaba, podemos configurar un sistema de tracción total Allgrip muy competente para circular sobre terrenos de baja adherencia desde el nivel de acabado S2. Debemos recordar que Suzuki incluye durante tres años de forma gratuita el servicio Suzuki Connect a través del cuál podemos consultar mucha información sobre nuestro vehículo en el móvil y una vez pasado este periodo, el precio es de 5 euros al mes o 50 euros al año.

Conclusión sobre el Suzuki S-Cross 2024

El Suzuki S-Cross 2024 se sitúa como una alternativa con un precio atractivo y un equipamiento de seguridad de serie muy completo que lo convierte en una gran opción familiar si las pantallas interiores de última generación o un diseño exterior atrevido pasan a un segundo plano dentro de tus preferencias, a cambio cuenta con una mecánica conocida de consumo contenido y etiqueta Eco que a día de hoy, es casi un indispensable.

Fotos Prueba y opinión Suzuki S-Cross 2024: ahora más seguro y equipado desde 26.000 euros

  • Prueba y opinión Suzuki S-Cross 2024: ahora más seguro y equipado desde 26.000 euros
  • Prueba y opinión Suzuki S-Cross 2024: ahora más seguro y equipado desde 26.000 euros
  • Prueba y opinión Suzuki S-Cross 2024: ahora más seguro y equipado desde 26.000 euros
  • Prueba y opinión Suzuki S-Cross 2024: ahora más seguro y equipado desde 26.000 euros
  • Prueba y opinión Suzuki S-Cross 2024: ahora más seguro y equipado desde 26.000 euros
  • Prueba y opinión Suzuki S-Cross 2024: ahora más seguro y equipado desde 26.000 euros

Comentarios Prueba y opinión Suzuki S-Cross 2024: ahora más seguro y equipado desde 26.000 euros

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.