No hace falta presentar a este coche que, recientemente, se une a los tiempos modernos con un sistema de 48V para tener etiqueta ECO.

La nueva Clase G de Mercedes continúa la exitosa trayectoria de este icónico todoterreno, que vio la luz por primera vez en 1979. Manteniendo su robusta construcción de chasis de escalera, tres bloqueos mecánicos de diferencial y reductora, así como un eje trasero rígido y, en la actual generación, suspensión delantera independiente, esta evolución de la actual generación del Mercedes Clase G incorpora también innovaciones digitales para una experiencia todoterreno de vanguardia y, sobre todo, un sencillo sistema de hibridación ligera de 48V que le hace poco más que cosquillas, pero que le otorga la pegatina ECO de la DGT.
Temas relacionados
El Mercedes Clase G cumple 40 años
Electrificación para un mejor rendimiento
De momento, tenemos serias dudas, pero Mercedes afirma que gracias a la electrificación, estos nuevos modelos ofrecen una respuesta mejorada fuera de la carretera y un mayor confort en el asfalto. Los sistemas mild-hybrid, o de hibridación ligera, con un alternador arrancador integrado (ISG) y un sistema eléctrico de a bordo de 48 voltios mejoran el rendimiento y reducen el consumo de combustible. Esperamos comprobarlo.

Conectividad y seguridad
Equipada con el sistema de infoentretenimiento MBUX (Mercedes-Benz User Experience) y pantallas de 31,2 centímetros (12,3 pulgadas) con control táctil, la nueva Clase G está más conectada que nunca. Además, cuenta con una serie de avanzados sistemas de seguridad y asistencia para brindar tranquilidad al conductor.

Personalización y estilo
La gama “Manufaktur” ofrece una amplia personalización tanto del exterior como del interior, mientras que el exterior presenta sutiles modificaciones, como una nueva parrilla del radiador y paragolpes rediseñados. El nuevo revestimiento del montante A y los materiales aislantes mejorados contribuyen a una mejor aerodinámica y confort acústico.

La Clase G: un icono en evolución
Considerada un ícono de la automoción desde hace décadas, la Clase G de Mercedes-Benz reafirma su liderazgo entre los todoterreno de lujo, con permiso del Land Rover Defender. Con su amplia gama de propulsores y opciones de personalización, así como su inconfundible carácter todoterreno, esta nueva versión continúa marcando la pauta en el segmento.
Características impresionantes
El Mercedes Clase G ofrece un rendimiento excepcional en todas las condiciones fuera de carretera, con características como una elevada distancia al suelo, una profundidad máxima de vadeo de 70 cm y estabilidad en pendientes laterales de hasta 35°. El nuevo “Off-road cockpit” proporciona información esencial para la conducción todoterreno, tanto en la pantalla del conductor como en la del sistema de infoentretenimiento.

Tabla de características Off-Road del nuevo Mercedes Clase G 2024
Característica Off-Road Mercedes Clase G 2024 |
|
Inclinación máxima en superficies adecuadas |
Hasta el 100% |
Distancia libre al suelo entre ejes |
Al menos 241 mm |
Profundidad máxima de vadeo |
70 cm para agua y barro |
Estabilidad en pendientes laterales |
Hasta 35° |
Ángulo de ataque (delante) |
31° (sin enganche de remolque) |
Ángulo de salida (detrás) |
30° (sin enganche de remolque) |
Con un precio de partida de 122.808 euros en el mercado alemán, la nueva Clase G de Mercedes-Benz promete llevar la experiencia todoterreno a un nuevo nivel de excelencia, aunque el confort y la ergonomía aún sean de coche antiguo.
También te puede interesar
Nuevo Land Rover Defender 75th Limited Edition
Nuevo Land Rover Defender 130, comodidad para hasta ocho pasajeros
Vemos y tocamos al nuevo Toyota Land Cruiser y te explicamos por qué será tan exclusivo