Tienen en común todos ellos que las llantas, de diferentes tamaños según el modelo, han sido pintadas en color negro.

Mazda acaba de anunciar el lanzamiento de un nuevo equipamiento denominado Homura para prácticamente toda su gama de modelos (sólo se quedan fuera el Mazda MX-5, el Mazda MX-30 y el Mazda CX-3). En palabras de la marca “ofrece una apariencia deportiva con un toque de calidad premium y a un precio muy competitivo”. Vamos a conocerlo en profundidad.
Artículos relacionados
Nuevo Mazda CX-5: llegará en 2022 con ligeros cambios estéticos
Probamos el Mazda 3 con el revolucionario motor e-Skyactiv X
Mazda 2 Homura

Empezando por el más pequeño de la casa, el Mazda2 recibe ahora este nuevo equipamiento Homura, que queda por encima del Origin y por debajo de los Zenith y Signature. Entre sus elementos característicos encontraremos llantas de aleación de 16 pulgadas en negro, mismo tono utilizado para tintar las carcasas de los retrovisores. En lo que concierne a su equipamiento, ofrece climatizador, cámara de visión trasera, sensor de lluvia y luces, así como el sistema avanzado de prevención de cambio involuntario de carril. Su precio comienza en 20.385 euros.
Mazda 3 Homura

Saltamos al compacto Mazda3. En este caso, el equipamiento Homura se establece como el intermedio, superior al Origin e inferior al Zenith. Como es costumbre de este acabado las llantas son negras con un tamaño de 18 pulgadas, mientras que las lunas traseras serán tintadas. Como elementos que añade respecto al de acceso encontramos el sistema de acceso sin llave, los asientos delanteros calefactados o los sensores de parking tanto delanteros como traseros. Su precio de partida es de 26.895 euros con el motor gasolina de 122 CV y no está disponible para el Sedán.
Mazda 6 Homura

El siguiente integrante de la gama Homura es el Mazda6. En el caso de la berlina se ha colocado con el tercero en el escalafón, por encima de los Evolution Tech y Zenith, mientras que está por debajo del Signature. Solo añade en el exterior las llantas negras de 19 pulgadas, mientras que en el interior hay una tapicería de cuero burdeos y costuras rojas en los paneles del salpicadero o las puertas. Su tarifa comienza en 43.025 euros con el motor gasolina de 194 CV y por 500 euros más te lo puedes llevar con la carrocería familiar Wagon.
Mazda CX-30 Homura

Seguro que ya habrás adivinado que este Mazda CX-30 Homura también tiene las llantas negras, siendo de 18 pulgadas. Con un precio de partida de 31.325 euros (motor gasolina 150 CV), este nuevo equipamiento se sitúa por encima de los Origin y Evolution, así como por debajo del Zenith. En él encontraremos las lunas tintadas, acceso sin llave, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, cámara de visión trasera y el “Smart Cargo Board” (para mejorar la funcionalidad del maletero).
Mazda CX-5

Por último nos queda el Mazda CX-5. El SUV japonés es el que más acabados tiene de todos los que ofrece la firma asiática con hasta seis opciones diferentes. En el caso del Homura, se ha ubicado solo por debajo del Signature con un precio de 36.100 euros con el motor de gasolina de 165 CV. Entre su dotación, además de unas llantas negras de 19 pulgadas y lunas tintadas, cuenta con asientos en símil de cuero y piel vuelta sintética de color negro, navegador, control de crucero adaptativo por radar y faros Full LED.
Te puede interesar
Mazda aplica su diseño Kodo a unas zapatillas de conducción
Primeras imágenes y datos del próximo Mazda 2: con el motor híbrido del Yaris
Mazda estrenará dos nuevos SUV en 2022 con hibridación enchufable