Con el cambio también se penalizará todavía más a los vehículos que estén catalogados como A, los más contaminantes del parque automovilístico. La medida llegará en 2017.

Reducir la contaminación en la capital es uno de los caballos de batalla del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid y por ello han aprobado en junta una ordenanza fiscal que cambia las tarifas del estacionamiento regulado o SER para beneficiar a los híbridos y penalizar más a los vehículos de combustión.
Siguiendo la clasificación aprobada por la DGT este mismo año, los vehículos con la pegatina ECO (híbridos enchufables con menos de 40 km de autonomía eléctrica, híbridos no enchufables, los de gas natural GNC y GNL o gas licuado GLP) se beneficiarían de un descuento del 50 % en la tarifa de estacionamiento regulado, cuando hasta ahora sólo era del 20 %.

En cuanto al resto que ya engloban a los vehículos de combustión de categorías C, B y A se les ha aumentado. Empezando por los C (gasolina a partir de enero de 2006 con Euro 4,5 y 6 y diésel a partir de 2014 con Euro 6) pasan de tener un 10 % de descuento a no tener recargo. Los B que engloban a los gasolina a partir del 2000 con mínimo Euro 3 y los diésel desde 2006 con mínimo Euro 4 y 5 pasarán a pagar un 10 % cuando hasta ahora no tenían sobreprecio.
Los más penalizados son los de categoría A (gasolina anteriores al 2000 y diésel de antes del 2006) que hasta ahora pagaban un porcentaje entre el 10 y el 20 % y ahora pasarán a pagar un 50 %. Son los más contaminantes y el Ayuntamiento los quiere lejos del centro.

Respecto a los vehículos de cero emisiones (eléctricos, híbridos enchufables con autonomía de 40 km o los de pila de combustible) seguirán exentos de pagar la tasa de estacionamiento regulado.
Esta ordenanza fiscal tiene que ser ahora aprobada en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid. En caso favorable será aplicada a partir del 1 de junio de 2017.

En Auto10 || Nuevo protocolo de actuación en Madrid por alta contaminación