En nuestro mercado solo estará disponible con la carrocería Sportback y llegarán a principios del 2023. Tiene más elementos deportivos de serie que los otros RS 3.

Apenas un año después del lanzamiento del Audi RS 3, en sus carrocerías Sportback y Sedan, aparece ahora una nueva edición limitada denominada performance edition basada sobre ellos, que aumenta todavía más su rendimiento. Además, desde la marca de los cuatro aros anuncian a bombo y platillo que es el primero de su segmento que llega a los 300 km/h de velocidad punta.
Artículos relacionados
Así el Audi RS 3 Sportback y Sedan
Como se puede apreciar en las fotografías de este Audi RS 3 performance edition, la imagen exterior no ha cambiado en ninguna de sus dos carrocerías. La única novedad apreciable es la incorporación de unas nuevas llantas específicas con un tamaño de 19 pulgadas, con diseño multirradio inspirado en la competición, acabado en gris mate y que montan unos Pirelli P Zero Trofeo R (265/30 delante y 245/30 detrás).

Por tanto lo importante de estos Audi RS 3 performance edition lo encontraremos en esas zonas que no vemos, empezando por el motor. El afamado propulsor de cinco cilindros 2.5 TFSI vuelve a estirar su potencia para llegar hasta los 407 CV entre las 5.700 y las 7.000 rpm (la alcanza a 100 rpm más) con un par motor de 500 Nm, que se mantiene estable entre las 2.250 y 5.750 rpm. Para conseguir este pequeño aumento de 7 CV se le ha aplicado una presión máxima mayor al turbo (ahora son 1,6 bares).
Se mantiene como la gobernanta de toda esta potencia la transmisión automática de doble embrague S tronic de siete velocidades, asociada a un sistema de tracción total quattro. Gracias a sus transiciones rápidas y a la utilización de la función “launch control”, se pueden alcanzar los 100 km/h en apenas 3,8 segundos (las otras variantes calcan el tiempo). Además, como comentaba al principio, el Audi RS 3 performance edition alcanza los 300 km/h de velocidad máxima sin tener que recurrir a ningún paquete opcional (el RS 3 normal se queda en 290 con el pack RS dynamic plus).

Otro elemento que está cuidado al máximo es el sonido de este Audi RS 3 performance edition. Con un escape deportivo RS de serie, se ha retocado el silenciador central para conseguir una mejor melodía por las salidas posteriores, siempre pudiéndose variar gracias a sus mariposas variables con los modos del Audi drive select. De esta manera se apreciará mejor la secuencia de encendido del motor de cinco cilindros (1-2-4-5-3), que para los más apasionados estará representada en la pantalla multimedia.
A todos los elementos mecánicos que tienen los Audi RS 3 para mejorar la dinámica se unen en este performance edition el tren de rodaje deportivo RS con control adaptativo de la amortiguación (de forma individual) y los frenos cerámicos con discos de 380x38 en el eje delantero (detrás lleva de acero 310x22) de serie. También cuenta con un modo RS Performance que distribuye el par entre las ruedas traseras para obtener un rendimiento óptimo en la conducción en circuito.

Dentro de las curiosidades de este Audi RS 3 performance edition encontramos las secuencias específicas que realizan los faros Matrix LED de serie. Por ejemplo, al abrir el coche se muestra una bandera de cuadros en el lado derecho y un “3-0-0” en el izquierdo, mientras que cuando lo cerramos en el que está en el lado del conductor se cambia a “R-S-3”. Mientras conducimos lo que veremos es una bandera a cuadros como luz diurna en ambos focos. Además, unido un poco a esto, cuando abrimos la puerta aparece en el suelo “#RS performance” gracias a un haz.
De cara al interior, estos Audi RS 3 performance edition montan de serie los asientos de tipo “bucket” con costuras azules (como los cinturones) y tapizados en microfibra Dinamica combinado con cuero Nappa. Todo ello sin olvidar que la parte trasera se ha terminado en carbono mate.

Desde Audi nos han comentado que fabricarán 300 unidades de estos RS 3 performance edition, cuya insignia identificativa está colocada en el salpicadero. No se ha indicado como se ha dividido entre ambas carrocerías, pero sí sabemos que el Sedan no estará disponible en nuestro mercado. La idea es empezar a entregar las primeras unidades a principios del próximo año.
Te puede interesar
20 curiosidades del Audi RS6 en su vigésimo aniversario
Prueba y opinión del Audi Q5: precio y elegimos su mejor carrocería
Así es la edición Black Limited de los Audi A4 Avant Y A5 Sportback