Basado en el diseño de la nueva generación, ha mejorado en varios apartados mecánicos y de seguridad.

El primer Audi RS 3 LMS para competiciones bajo reglamento TCR fue un auténtico éxito en ventas (se comercializaron hasta 183 unidades), por lo que la marca alemana ha aprovechado el cambio de diseño realizado en su modelo compacto para actualizar su versión de carreras e incluso mejorarla en varios aspectos que ahora repasaremos.
Te puede interesar
Durante la presentación de este Audi RS 3 LMS, la marca alemana presumió de victorias (279 en total) y campeonatos (16 en este caso), pero si nos fijamos en el WTCR, la máxima categoría para este tipo de coches, los resultados fueron algo más modestos. En concreto el modelo alemán ha conseguido 9 victorias en las tres temporadas que se lleva celebrando el mundial bajo la reglamentación TCR.

De cara a este 2021 ya se ha confirmado la presencia de este modelo en el WTCR en el equipo belga Comtoyou Racing, que podría alinear hasta cuatro pilotos aunque en el momento que escribo esta noticia solo son oficiales el francés Nathanaël Berthon y el belga Frédéric Vervish con los dorsales 17 y 21, respectivamente.
Novedades del Audi RS 3 LMS
Partiendo del diseño del nuevo Audi A3, este RS 3 LMS cuenta con nuevas soluciones aerodinámicas como nuevas tomas de aire en el spoiler (mejoran la refrigeración del motor y los frenos) o el alerón trasero que ahora queda suspendido desde la parte posterior. Todo ello sin pasar por un túnel de viento, ya que para esta optimización se ha utilizado la dinámica computacional de fluidos por ordenador.

El motor escogido es el conocido internamente como EA888, que cuenta con 2 litros, cuatro cilindros y 340 CV. Para que te hagas una idea de lo que comparte con un modelo de calle, tan solo se han cambiado la toma del filtro de aire y el sistema de escape. A esto tenemos que sumar el sistema de gestión para el propulsor, que como indica el reglamento, lo suministra Magneti Marelli.
Otras de las grandes novedades que encontrarán los futuros clientes de estos Audi RS 3 LMS son la nueva transmisión de seis velocidades, que pesa 800 gramos menos que la anterior, ejes de transmisión más resistentes o una mejora en materia de seguridad, en elementos como la jaula antivuelco, los cinturones o los asientos.

La postura de conducción también se ha cambiado para este nuevo Audi RS 3 LMS, colocando el asiento un poco más en el centro y con los mandos más orientados hacia el piloto. Como se aprecia en las fotografías, el volante cuenta con un panel de control específico de los TCR, mientras que desde la consola central se puede actuar sobre doce funciones.
Elementos que agradecerán los mecánicos se encuentran en las suspensiones. En el eje delantero, de esquema McPherson, ahora se puede cambiar su configuración con tan solo insertar en el brazo de control y en la barra de dirección unos separadores (esta operación lleva unos pocos minutos), mientras que en el trasero se han añadido bieletas para mejorar la agilidad en las curvas.
