El crossover urbano de la marca premium japonesa Lexus llegó al mercado en 2018 y su diseño aún sigue viéndose actual. Sin relevo a la vista, la firma pone el foco en aumentar la potencia y actualizar los sistemas de seguridad

Temas relacionados
Prueba y opinión del Lexus UX 300e: precio, autonomía y maletero
Prueba Lexus UX 250h, el suv híbrido con una estética rompedora
Adiós al UX 250h, más potencia en el UX 300h
Esta es por tanto una actualización que atañe sobre todo a la gama de motores del Lexus UX. De hecho, desaparece la motorización híbrida principal (UX 250h) para dar paso al nuevo UX 300h, una nueva versión que monta un bloque de 2.0 litros gasolina con una nueva batería híbrida de ion-litio.

La potencia total del conjunto se incrementa en un 8% y pasa de los 184 cv de la versión anterior a 199 cv del nuevo UX 300h. Mejora también la cifra de aceleración de 0 a 100, de 8,5 a 8,1 segundos aunque en las versiones 4x4 la diferencia es aún mayor, de 8,7 a 7,9 segundos gracias al nuevo motor eléctrico trasero, 6 veces más potente que su predecesor.

A pesar del aumento de potencia los consumos se mantienen. Los valores obtenidos en ciclo combinado según ciclo WLTP fueron de 5,2 l/100km y 5,6/100km en la versión de tracción total.
El Lexus UX 300h incluye algunas soluciones pensadas para el ahorro de combustible como la posibilidad de apagar el motor de gasolina para funcionar con energía eléctrica a velocidades de hasta 115 km/h, por ejemplo, al descender por pendientes largas.
Mejora de autonomía para el UX 300e
La versión eléctrica del Lexus UX también presenta novedades que afectan a su batería. Ahora cargar el UX 300e es mucho más rápido, pasa del 0 al 80% de su capacidad en 60 minutos y puede recorrer un total de 450kms de autonomía según Ciclo WLTP.

Lexus Safety System mejorado
La última generación del Lexus Safety System +3 ofrece nuevas prestaciones de seguridad activa y asistencia al conductor. La cámara frontal detecta riesgos al circular a baja velocidad y, si existe riesgo de colisión, aplica fuerza sobre los frenos y la dirección para ayudar a esquivar el obstáculo sin abandonar el carril en el que circula.

El sistema 'Driver Monitor' reconoce la fatiga del conductor con reconocimiento facial y podría llegar a detener el vehículo de forma automática si detecta que el conductor ha perdido la concentración y no reacciona ante las alertas. Además de estos sistemas de seguridad se incluyen el control de crucero adaptativo, la alerta de tráfico cruzado, el sistema de seguridad de precolisión…
En el interior los cambios se aprecian una vez te sientas tras el volante. El Lexus UX puede equipar una instrumentación completamente digital de 12,3 pulgadas denominada 'Lexus Digital Cockpit' que tiene varias opciones de personalización para tres usuarios distintos.
Puede interesarte
Prueba del Lexus UX 300e, su primer coche eléctrico: opinión, precio, motor,...
Lexus LBX Morizo RR Concept: el SUV pequeño se viste de deportivo con 305 cv
Prueba Lexus LBX: el nuevo SUV híbrido que elevará las ventas de la marca japonesa
Con qué tipo de gasolina funciona mejor el Lexus UX300 H, de 95 o de 98.
No he encontrado ninguna respuesta objetiva a esta duda.
Gracias.