La nueva generación del Peugeot 308 estrena versión familiar, que comenzará a entregarse a principios de 2022. algún mes más tarde que la carrocería compacta.
Tras conocer en persona al nuevo Peugeot 308, así como todos los detalles que ofrecerá, faltaba por saber cómo será la versión familiar, también denominada Peugeot 308 SW. Y por fin, la firma francesa ha decidido mostrar al natural este coche, que llega para complementar la gama de su compacto, llamado a ser un auténtico superventas.
Te puede interesar
Peugeot e-Expert, Citroën ë-Jumpy y Opel Vivaro-e: similitudes y diferencias
Nuevo Peugeot e-Rifter: todos los detalles del monovolumen eléctrico
Diferencias entres coche híbrido, híbrido enchufable, eléctrico y de hidrógeno
Respecto al Peugeot 308, observamos que la firma francesa ha respetado el diseño original en la mitad delantera del coche, con un alargado frontal. Mantiene sus luces LED (con faros tecnología LED de serie) con forma de colmillo, así como su parrilla, que posee un tamaño bastante grande para dar protagonismo al nuevo logo de la marca. Donde observamos cambios, aunque con idéntico lenguaje de diseño, es en la parte trasera, que se alarga para dejar espacio a un maletero de grandes dimensiones: posee nada menos que 608 litros.

Desde una vista lateral, observamos cómo Peugeot ha querido potenciar la aerodinámica de su nuevo producto, con una caída de techo que mejora el flujo del aire y por tanto, el Cx (0,277) del vehículo. Esto no solo sirve como elemento de diseño, sino que permite rebajar las emisiones y los consumos, algo clave en estos días que corren.
Además, el Peugeot 308 SW presume de tener una distancia entre ejes 55 mm mayor que en la berlina, lo cual afecta, directamente, a las plazas traseras, que gozan de un mayor espacio. Esto es algo muy disfrutable, especialmente a aquellas personas que disfruten de viajar con la familia. Ya os contamos que en la versión compacta, el coche ha crecido respecto a su anterior generación, por lo que aquí notaremos aún más ese salto en cuanto a habitabilidad.

En la zaga, encontramos unos faros idénticos a los que tiene la versión berlina, con tecnología full LED ultra-finos, aunque en este caso, no hay una franja que una ambos pilotos. Delante, hay que decir que con los acabados GT y GT Pack, los faros son Matrix LED Technology para ser más eficaces en el día a día. Ofrecerá siete colores a escoger, entre ellos el azul avatar que protagoniza las fotos. Sorprende que no esté disponible el espectacular verde con el que Peugeot presentó el modelo compacto.
Dentro, la composición que encontramos es idéntica a la del Peugeot 308 berlina. El protagonismo se lo lleva el i-cockpit con pantalla digital de 10 pulgadas, así como nos encontramos con un nuevo monitor para el infoentretenimiento, también de 10 pulgadas. Bajo ella, hay botones digitales que sirven como accesos directos totalmente personalizables.

En cuanto a motorizaciones, encontramos la misma selección que os adelantamos tras la presentación estática del Peugeot 308 berlina. Hablamos de dos hibridaciones enchufables de 180 y 225 CV, dos opciones gasolina (110 y 130 CV, con cambio manual y automático) y una alternativa diesel (130 CV, con transmisión manual y automática).
Sobre la autonomía eléctrica de las versiones híbridas enchufables, la versión más prestacional ofrece 59 km, mientras que la motorización de acceso a la gama cero emisiones permite recorer un kilómetro más, hasta 60. En ambos casos, la batería es de 12,4 kWh. Los tiempos de carga, en ambos casos, son de 1h55’ minutos con un cargador embarcado (7,4 kW), de 3h50’ con un enchufe reforzado (3,7 kW) y de 7h05’ con una toma de corriente convencional.

Las primeras entregas a clientes del Peugeot 308 SW se realizarán a principios del 2022, por lo que se confirma lo que os contamos hace unas semanas: primero llegará la versión compacta y posteriormente, esta carrocería familiar tan interesante.