Las marcas del Grupo PSA lanzan en julio las versiones eléctricas de sus comerciales medios. Llegarán a los concesionarios en el último trimestre del año.

Dentro de los planes de electrificación de todos los modelos del Grupo PSA hay un hueco también para los vehículos comerciales. De una tacada el conglomerado francés ha presentado las versiones de este tipo cuyos nombres comerciales serán Peugeot e-Expert, Citroën ë-Jumpy y Opel Vivaro-e. Vamos a descubrir qué tienen en común y cuáles son sus diferencias.
Te puede interesar
Entrevista José Antonio León Capitán, director de RRII y comunicación Groupe PSA
Citroën ë-Jumpy: el inicio de la ofensiva eléctrica de los comerciales
Las similitudes entre los Peugeot e-Expert, Citroën ë-Jumpy y Opel Vivaro-e
Los tres modelos comparten la plataforma modular EMP2, que también tienen otros modelos como los Peugeot 508 o el Citroën C5 Aircross, por poner algunos ejemplos dentro del grupo. Esto permite contar con motores de combustión (diésel) o con estas nuevas variantes eléctricas sin que apenas se note, ya que al colocar la batería eléctrica (incluye garantía de 8 años ó 160.000 km para el 70 %) entre ambos ejes no se resta espacio al interior. Y los tamaños siguen siendo los mismos XS (4,6 m), M (4,95 m) y XL (5,3 m).

Dicho propulsor eléctrico cuenta con una potencia de 100 kW (136 CV), es el mismo que usan el Opel Corsa-e o el Peugeot e-208, y 260 Nm de par. Se alimenta de unas baterías que pueden tener una capacidad de 50 ó 75 kW, lo que ha permitido homologar una autonomía eléctrica de 230 ó 330 km, respectivamente.
De serie se equipara a bordo un cargador eléctrico de 11 kW de potencia, aunque los tres modelos pueden utilizar postes de carga rápida que lleguen hasta los 100 kW. Como verás en la siguiente tabla, dependerá mucho del cable elegido para la carga el tiempo que tardará en rellenar las celdas.
Tiempo de carga de los Peugeot e-Expert, Citroën ë-Jumpy y Opel Vivaro-e |
||||
|
Green’up 16A |
Wallbox 32A monofásico |
Wallbox 16A trifásico |
Carga super rápida |
Potencia eléctrica |
3,6 kW |
7,4 kW |
11 kW |
100 kW |
Batería 50 kWh |
15 h |
7 h 30 min |
4h 45 min |
30 min (80 %) |
Batería 75 kWh |
23 h |
11 h 20 min |
7 h |
45 min (80 %) |

Tanto la Peugeot e-Expert, como la Citroën ë-Jumpy y la Opel Vivaro-e dispondrán de una aplicación para poder controlar desde el móvil diferentes funciones del vehículos. Cada una con la interfaz de su marca, permitirán programar los horarios de carga, revisar el estado de la batería o preacondicionar el habitáculo a la temperatura deseada.
Las Peugeot e-Expert, Citroën ë-Jumpy y Opel Vivaro-e serán diferenciados de las versiones de combustión en que tienen en la aleta delantera izquierda la toma de carga, que se ha cerrado la parrilla y que se han incorporado los logotipos “e” que diferencian a estos eléctricos. De cara al interior encontraremos un cuadro de instrumentación exclusivo donde se mostrará el porcentaje de la batería o el consumo de electricidad, acompañado por la pantalla multimedia con gráficos de cómo trabaja el sistema. En el túnel central encontramos el nuevo mando del cambio o el selector de modos.

Por último, hay que señalar que las Peugeot e-Expert, Citroën ë-Jumpy y Opel Vivaro-e reducen en estas versiones eléctrica su capacidad de carga máxima de 1.275 a 1.000 kg, aunque eso no es impedimento para montar todo tipo de conversiones para este tipo de vehículos como pueden ser las cámaras frigoríficas.
Diferencias entre los Peugeot e-Expert, Citroën ë-Jumpy y Opel Vivaro-e
No serán muchas las diferencias que encontraremos entre las Peugeot e-Expert, Citroën ë-Jumpy y Opel Vivaro-e. La más evidente estará en el frontal, donde cada uno exhibirá su parrilla y logo correspondiente, mientras que los parachoques teniendo la misma forma, cada modelo tiene una forma de presentar los antiniebla. Por dentro no encontrarás más allá que diferentes logos.

Por otro lado, y sin tener todavía los precios de la gama de ninguno de los tres, tenemos que tener en cuenta que el coste de adquisición o el mantenimiento posterior (la marca anuncia que se reduce un 30 % respecto a las variantes de combustión) no será el mismo para estos tres modelos eléctricos, pese a ser la misma esencia.
Los próximos lanzamientos de PSA
La presentación de estos tres modelos que llegarán a finales de año a nuestros concesionarios será la punta de lanza de una completa electrificación de los vehículos comerciales del Grupo PSA. El objetivo marcado es que a finales de 2021 todos los modelos cuenten con ellas, aunque esperamos las primeras en las Peugeot Partner, Citroën Berlingo y Opel Combo.