La carrocería fastback llega a Peugeot de la mano del nuevo 408, se trata del primer vehículo de estas características y hay que destacar que está muy centrado en la electrificación.

Se trata de un modelo inesperado de la marca francesa y es que este Peugeot 408 es totalmente distinto a todo lo que ha creado la marca en los últimos años. Con ello, Peugeot, quiere poner de manifiesto la creatividad de su equipo de diseño, y colocar este nuevo vehículo con carrocería tipo fastback en el listón más alto del segmento C. Además, la ingeniería centrada en la eficiencia y una electrificación inteligente, así como las emociones proporcionadas por la tecnología.
Artículos relacionados
Puesta a punto del Peugeot 408 antes de su reveal
El nuevo Peugeot 408 es la pieza que faltaba para completar la oferta en el segmento C, en el que ya están posicionados otros modelos como los SUV Peugeot 3008 y Peugeot 5008 y las berlinas Peugeot 308 y Peugeot 308 SW. Con este nuevo lanzamiento, la marca del león quiere ayudar a que los usuarios puedan realizar el salto a la movilidad electrificada, sin renunciar a las sensaciones automovilísticas a las que están acostumbrados.

En la parte delantera ofrece un largo capó que se ha encajado entre las aletas que se encuentran sobredimensionadas, un elemento característico de los últimos modelos que ha lanzado la marca. Además, los faros delanteros cuentan con tecnología Matrix LED, consiguiendo un diseño muy fino de los faros y garantizando unas prestaciones lumínicas de muy alto nivel.
El perfil del nuevo Peugeot 408 se caracteriza por un corte entre las piezas negras y las piezas pintadas con el que se ha buscado afinar la silueta y aportar dinamismo. Además, las protecciones laterales de la carrocería y de los pasos de rueda se prolongan en un robusto parachoques trasero negro que corta en diagonal el color de la carrocería. Por último, las llantas de hasta 20 pulgadas de diseño disruptivo presentan una forma geométrica encerrada en un círculo, sorprenden con el coche detenido y crean un efecto visual espectacular a baja velocidad.

En el interior encontramos el volante, de tamaño compacto, que se ha hecho popular en la compañía francesa. Por encima de él, la pantalla digital de 10” que acoge la nueva instrumentación digital. La pantalla del sistema de infoentretenimiento que se sitúa en el centro de la consola tiene las mismas dimensiones y ofrece una gran personalización.

Por el momento hay anunciadas 3 versiones, una de gasolina, que montará el motor 1.2 PureTech de 3 cilindros y 130 CV y dos hibridas enchufables, una de 180 CV y otra de 224. Ambas cuentan con una batería de 12,4 kWh y desarrollan una potencia de 102 kW. Hay disponibles dos tipos de cargadores, de serie un cargador monofase de 3,7 kW y en opción un cargador monofase de 7,4 kW.
A día de hoy, no se conoce el precio que tendrá ninguna de las versiones.
Te puede interesar
Descuentos especiales para empresas y autónomos de Peugeot
Los Peugeot e-208 y e-2008 comprados a partir de 2022 tendrán más autonomía