La marca francesa se inventa un nuevo nicho de mercado con este 408 que queda enclavado por encima del 308 y por debajo del 3008.
Tras desvelarse sus primeras imágenes en el pasado mes de junio, tenía muchas ganas de poder probar el nuevo Peugeot 408. El diseño me atraía bastante, la base es la conocida EMP2 que tan buen rendimiento ofrece y a eso se sumaba un concepto más elaborado en su carrocería, buscando “bajar” a los clientes de los SUV, pero sin perder versatilidad.
Artículos relacionados
Nos sentamos en el nuevo Peugeot 408: adiós al formato SUV, viva la imaginación
Peugeot 408 First Edition: versión de lanzamiento limitada con un equipamiento exclusivo
¿Qué tipo de coche es el Peugeot 408?
Los periodistas de motor nos empeñamos muchas veces en categorizar a los distintos coches del mercado. Que si por segmentos con distintas letras, las diferentes carrocerías o por combustibles. El Peugeot 408 es una mezcla de varios conocidos, pero de la misma manera que pasaba con el Citroën C5 X, se ofrece por primera vez en su categoría.

Para empezar el Peugeot 408 es un coche del segmento C, el más popular del mercado y que podríamos decir que se sitúa en el centro por tamaño. Y lo pongo en condicional porque el modelo francés mide nada menos que 4,69 metros de largo, contando también con 1,85 metros de ancho y 1,48 metros de alto.
Sus formas son de berlina, con una fuerte caída del techo al final que le aporta una imagen deportiva. Ella lo acrecienta los “oídos de gato” situados por encima de la luneta trasera o la forma con la que termina el capó hacia arriba. Luego tiene detalles de crossover, por tener un poco más de altura libre al suelo y por incorporar las molduras en negro que recorren toda la carrocería (quizás un poco voluminosas en la zaga).

Pero uno de los aspectos más importantes con los que nos tenemos que quedar de este nuevo Peugeot 408 es que marca el inicio de una era de diseño dentro de la firma del león. Son unas líneas continuistas, pero al lado de un Peugeot 3008 se notan las diferencias y marcarán los lanzamientos de los próximos años.
Antes de cerrar este apartado te hablaré de las opciones de personalización del Peugeot 408. En colores para la carrocería hay seis opciones diferentes, en las que el “Azul Obssesion” (gratuito) y el “Gris Titanium” (opcional) son nuevos en la marca. A esto deberemos sumar cuatro posibilidades para las llantas que van desde las 17 a las 20 pulgadas.

El interior del Peugeot 408
La apuesta atractiva del exterior del nuevo Peugeot 408 se ve reflejada también en su interior. Allí encontraremos el famoso i-Cockpit, con su peculiar volante, acompañado por dos pantallas digitales con los últimos adelantos de la marca. La de instrumentación con infografía en 3D, al estilo de la que estrenó en su día el Peugeot 2008, mientras que la multimedia de 10 pulgadas estrena nuevo software en la marca, siendo mucho más intuitiva que las anteriores.
Las formas del salpicadero son angulosas, con varias aristas como en su imagen exterior, y con algún hueco (como por ejemplo detrás de la pantalla multimedia) que probablemente se pueda llenar de polvo así que nos descuidemos por su difícil acceso. Eso sí, está iluminado con luz ambiental LED. Los materiales me parecieron los esperados en un coche de esta categoría, mezclando algunos plásticos duros con otros más nobles, con unos ajustes normales.

Pasamos a la zona trasera de este Peugeot 408. Como pasa en las berlinas, el hueco de acceso está algo más limitado, tanto por cabeza como por pies en este caso. Una vez dentro presume de un gran espacio para las piernas, en altura es normal, mientras que en anchura está más pensado para dos que para tres (la plaza central tiene el respaldo duro, aunque el túnel central no es muy alto).
Y solo nos quedaría hablar del maletero. A diferencia de una berlina, su portón es muy amplio y permite cargar los bultos de una forma muy cómoda. Como ya se está convirtiendo en algo habitual, hay diferencias en su capacidad dependiendo de la motorización escogida. En el caso de este Peugeot 408 alcanza su volumen máximo con la variante de gasolina y sus 536 litros, bajando a 471 litros en caso de optar por alguna de las híbridas enchufables.

Las motorizaciones del Peugeot 408
El Peugeot 408, cuyas primeras unidades se empezarán a entregar en los primeros meses de 2023, comienza su andadura en nuestro mercado con tres opciones en cuanto a motorizaciones. A ellas se unirá una completamente eléctrica, el e-408, que teniendo en cuenta la política de Stellantis heredará la misma motorización del Peugeot e-308.
Volviendo al presente, todo comienza con el PureTech 130. Este conocido bloque de gasolina de tres cilindros marca el inicio en cuanto a potencia con sus 130 CV y unos consumos combinados homologados de 6 litros. Hay que tener en cuenta que siempre estará asociado al cambio automático EAT8, por lo que no habrá ninguna versión manual en este Peugeot 408.

De ahí el salto es grande, no en cuanto a potencia, sobre todo en precio como veremos más adelante. Me refiero a las dos variantes híbridas enchufables que comparten el motor eléctrico, ubicado en la parte delantera y con 81 kW (110 CV) de potencia, así como el bloque gasolina 1.5 PureTech con potencias de 150 y 180 CV respectivamente. Este último hecho provoca que la potencia combinada de ambos sea de 180 y 225 CV. Y siempre con tracción delantera.
En ambos casos la batería es de 12,4 kWh de capacidad y mayoritariamente es la culpable de la merma en el maletero antes mencionada (al menos tendremos un hueco debajo de la bandeja para guardar los cables). El cargador embarcado de serie es de 3,7 kW, con el que llegaríamos al 100% en 3 horas y 25 minutos, aunque como opcional se ofrece uno de 7,4 kW que reduciría ese tiempo a 1 hora y 40 minutos. Y proporciona una autonomía eléctrica entre los 62 y los 64 km (Plug-In Hybrid 225).

Gama y precios del Peugeot 408
Tres motorizaciones y tres acabados tiene este Peugeot 408. Sus nombres ya son conocidos, con los Allure, Allure Pack y GT. Sus elementos más importantes son los siguientes:
Allure
- Climatizador automático con purificador de aire (Air Quality System)
- Alerta de cambio involuntario de carril
- Arranque manos libres
- Pantalla multimedia de 10 pulgadas
- Pack Safety Plus + Drive Assist Pack
- Peugeot i-Cockpit de 10 pulgadas
- Cámara de visión trasera
- Llantas de aleación de 17 pulgadas
Allure Pack (suma al anterior)
- Acceso manos libres
- Ayuda al aparcamiento delantero
- Paquete de alerta de tráfico trasero
- Sistema de vigilancia de ángulo muerto
- Llantas de 19 pulgadas
GT
- Drive Sport Pack
- Drive Assist Plus Pack
- Panel de instrumentación 3D de 10 pulgadas
- Tapicería con Alcantara
- Maletero manos libres
- Volante calefactado
- Llantas de 19 pulgadas
- Faros finos Full LED con tecnología Matrix Beam y luces traseras LED 3D
- Pedales de aluminio

Teniendo en cuenta todo esto, el salto entre el equipamiento Allure y el Allure Pack a igualdad de equipamiento es de 1.650 euros (400 euros menos en el Plug-In Hybrid 180), mientras que del Allure Pack al GT se va a los 2.800 euros.
- Allure PureTech 130: 34.850 euros
- Allure Plug-In Hybrid 180: 42.850 euros
- Allure Pack PureTech 130: 36.500 euros
- Allure Pack Plug-In Hybrid 180: 44.100 euros
- Allure Pack Plug-In Hybrid 225: 45.600 euros
- GT PureTech 130: 39.300 euros
- GT Plug-In Hybrid 180: 46.900 euros
- GT Plug-In Hybrid 225: 48.400 euros
Toma de contacto con el Peugeot 408
Ha llegado el momento esperado y ya estoy a los mandos del Peugeot 408. Últimamente he probado coches con una estética exterior llamativa que por dentro eran un poco más sosos, pero no es el caso de nuestro protagonista. De primeras me sorprende lo mucho que bajan los asientos, muy de mi gusto, que son bastante confortables en este acabado GT de mi unidad de pruebas.

Ya he comentado en alguna otra prueba de los Peugeot que no me convence mucho el i-Cockpit y en este Peugeot 408 me sigue tapando el volante el panel de instrumentación en mi postura ideal. Desde aquí veo muchos huecos para dejar objetos en la consola central, algo irregular en sus formas, y una disposición de botones ergonómica. Además, pese a la fuerte caída del techo la luneta trasera ofrece un buen espacio de visión.
Punto a parte hago con el nuevo sistema multimedia. Pese a que el climatizador sigue dentro de ella, lo que hace que des más pasos de la cuenta en un ajuste que sería muy fácil con una ruleta, la nueva interfaz me parece moderna y se mueve de una forma ágil entre los diferentes menús. Por debajo hay unos grandes botones personalizables que la marca denomina i-Toggles, la mar de cómodos cuando vas conduciendo.

Para esta primera toma de contacto con este Peugeot 408 solo estaba disponible la variante Plug-In Hybrid 225, el buque insignia de este modelo. Nada más arrancar me indica que tiene 42 kilómetros de autonomía eléctrica, aunque en realidad me duraron más o menos 32. No le echo la culpa al coche, pues estos primeros compases de la ruta fueron en autopista.
Pero lo bueno es que esta acaba y empezamos a circular por carreteras secundarias con muchas curvas. El Peugeot 408 acepta el reto porque demuestra un gran aplomo. Se nota que va un poco más alto que un Peugeot 308, pero su pisada es buena y te permite afrontar los virajes con total seguridad sin balanceos. El tacto de la dirección también me gusta, con unas suspensiones con un gran compromiso entre dinámica y comodidad. Y con la potencia disponible se muestra ligero, como que fuera más pequeño.

A tu disposición tienes varios modos para modificar el comportamiento de este Peugeot 408. Empezando por los de conducción, con los Sport, Hybrid o Electric, el de retención “B” (uso recomendable en ciudad) y teniendo también a tu disposición dos levas para actuar sobre el cambio de ocho velocidades.
Tras 180 kilómetros de carreteras de todo tipo, como te he explicado, el Peugeot 408 arrojó una cifra de consumo de 6,4 litros. No me parece para nada mala teniendo en cuenta la potencia disponible y que rodamos generalmente a ritmos ligeros.
Te puede interesar
El Peugeot e-208 estrenará un motor eléctrico más potente en 2023
Prueba Peugeot 5008: el SUV de siete plazas más vendido
Nuevos Peugeot e-308 y e-308 SW, versiones eléctricas con más de 400 km de autonomía
El 408, me tiene enamorado desde el primer día que lo vi y posiblemente sea mi próximo coche.
Por cierto, Luis Carlos, al igual que en otras ocasiones he criticado que se dejase a un lado a Peugeot en algunas comparativas o listados publicados en esta revista, es justo darte ahora las gracias por haber redactado este artículo.
Saludos.